Fanáticos
·3 de enero de 2023
“Hace 5 años no le da una gripa”: Entorno de Rafa Pérez carga contra la directiva de Junior

In partnership with
Yahoo sportsFanáticos
·3 de enero de 2023
El mercado de fichajes no da “tregua” y ni siquiera en las festividades de diciembre se tomó un descanso. Equipos como Junior saben que no pueden regalar ni un metro de distancia, y por ello continúan trabajando arduamente para confeccionar un plantel competitivo de cara al 2023. Los “Tiburones” han sumado de momento a siete futbolistas como caras nuevas, y estos son los siguientes: Amaury Torralvo (Equidad), Iván Scarpeta (Jaguares), Carlos Sierra (América), Vladimir Hernández (Medellín), Edwin Herrera (Santa Fe), Léider Berrío y Brayan León, estos dos últimos ex Pereira.
Eso sí, más allá de que siete es una muy buena cifra de refuerzos, hay que recordar que en Junior también han tenido varios contratiempos. Marlon Torres por ejemplo, era un jugador que ya tenían listo hace algunos meses, pero al momento de presentar los exámenes médicos no los aprobó. Una situación muy parecida fue la de Jesús Hernández, delantero venezolano que llegaba desde Envigado quien no aprobó las pruebas físicas. Como si faltara todavía alguien más, en las últimas horas se ha revelado que el defensor “Rafa” Pérez no ha podido aprobar dichos exámenes médicos.
La noticia de este martes en Barranquilla es sin lugar a dudas la no aprobación de exámenes de Rafa Pérez. El defensor cartagenero tendría aparentemente una pubalgia, y esto sería la principal causa que no le permite recibir el alta física de parte del cuerpo médico del Junior. En el entorno de Pérez hay por supuesto una gran molestia, pues incluso ellos mismos manifiestan que al jugador no le da ni una “gripa” desde hace cinco años. Esta información fue revelada por nuestro periodista Alexis Rodríguez (@alexisnoticias) en el espacio “La Cláusula” que se emite en Gladiadores del Fútbol.
Si nos remitimos a los números encontramos que en parte podrían tener razón; Pérez disputó 47 partidos durante el 2022, una muy buena cifra para cualquier jugador profesional. El gran lío que hay en todo esto es que las pubalgias suelen ser muy traicioneras, y aparecen con su dolor en el momento en que nadie lo espera. Desde Junior no han querido tomar el riesgo y de momento la operación se encuentra caída. Dentro de los hinchas hay un poco de enojo por estas situaciones, y recuerdan casos de otros jugadores que se han lesionado y a los que si han “aguantado”.
La situación para Rafa Pérez no es nada fácil; el bolivarense movió “cielo y tierra” intentando salir de Tallres, y ahora muy seguramente tendrá que volver al club argentino para incorporarse a trabajos. Desde el entorno del jugador creen que esto podría solucionarse haciendo un nuevo contrato, pero ahora Junior parece muy reacio a la idea de fichar a un jugador con problemas de lesiones. El ex futbolista del Real Cartagena estaba muy ilusionado por volver a vestir los colores del conjunto rojiblanca, escuadra con la que ya sabe lo que es ser campeón y a la que le tiene un gran aprecio.
Mientras los hinchas aguardan con una pequeña llama de ilusión a que se solucione el tema Rafa Pérez, el club no se duerme y ha ascendido a un jugador del Barranquilla FC. Este futbolista es nada más y nada menos que Howell Mena, defensor central santandereano, y quien en la última temporada destacó como uno de los mejores jugadores del club atlanticense. Mena es de perfil derecho, hizo todo el proceso de juveniles con el Barranquilla, y ahora a sus 21 años está listo para dar el salto de calidad en su carrera. Mena llegará junto a sus compañeros Luis Sandoval y Léider Berdugo.
Así mismo hay que decir que un sector de la prensa no “traga entero” y cree que hay algo más detrás del tema exámenes médicos. Algunos periodistas manifiestan que la no llegada de Pérez a Junior se da debido a que el cuadro “Tiburón” no ha puesto ni un solo peso para sacar al cartagenero de Talleres, algo que desde la divisa argentina ven como inaceptable. Cabe recordar que “Rafa” tiene contrato con la “T” hasta finales de 2023, y resulta poco creíble que en pleno Siglo XXI un equipo deje marchar a un jugador sin recibir nada a cambio. Una teoría que tiene mucha razón.
Y es que por solo poner un ejemplo hay que recordar el caso de Daniel Giraldo. El volante vallecaucano tenía contrato con Junior hasta 2025, y Millonarios pretendía que el club lo dejara marcharse “gratis” y perdiendo todo el dinero que se había invertido en él. Giraldo tuvo que aportar de su propio capital para que Junior de Barranquilla le permitiera salir, y así concretar su anhelado regreso al conjunto “Embajador”. De momento las teorías conspirativas, algo que ya se ha vuelto bastante habitual en Junior, un club muy particular en donde absolutamente nada puede ser normal y sencillo.
Muchos aficionados recordaron otros casos como el de Andrés Ricaurte, jugador de Independiente Medellín que en su moomento parecía ser un tremendo fichaje para Junior, pero que a última hora se acabó cayendo por temas físicos. Vale la pena mencionar que el cuerpo médico de ese entonces era uno totalmente distinto al de ahora, por lo que el caso de Rafael Pérez únicamente lo podemos comparar con situaciones como la del ya mencionado Marlon Torres, o el mismo Jesús Hernández. Sea lo que sea, los exámenes médicos en Junior han sido históricamente complicados.
A pesar de saber que se trata de dos cuerpos médicos distintos, hinchas que anhelaban el regreso de Pérez, comparan su situación con jugadores como Matías Fernández, Alberto “El Mudo” Rodríguez o el mismo Edwin Velasco, futbolistas que se lesionan muy seguido y que si lograron vestir la camiseta del cuadro “Tiburón”. Por lo pronto los dirigidos por Arturo Reyes deberán trabajar con lo que tienen y se seguirá buscando el tan anhelado volante ofensivo o creativo. – Síguenos también en Twitter para estar al tanto con la mejor información del fútbol mundial.