Final 1ª RFEF: La Cultural, el león que se convirtió en rey | OneFootball

Final 1ª RFEF: La Cultural, el león que se convirtió en rey | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Afición Deportiva

Afición Deportiva

·26 de mayo de 2025

Final 1ª RFEF: La Cultural, el león que se convirtió en rey

Imagen del artículo:Final 1ª RFEF: La Cultural, el león que se convirtió en rey

La Cultural asciende a la segunda división española tras dominar la categoría desde la primera jornada a la última

La Cultural Leonesa es uno de esos equipos a los que, por historia y tradición, se les adscribe al tercer cajón del fútbol español. Su única temporada en primera división, referente a la 55-56, se recuerda, principalmente, por el poco puntaje conseguido. Muy pocos que pudieron vivir aquello estaban en el Reino de León el pasado sábado, tampoco eran mayoría los del (ahora) antepenúltimo ascenso al profesionalismo (1972). Y, es que, lo que ha logrado el conjunto leonés en los últimos años ocho años es, simplemente, histórico. Lo de esta campaña, liderando el grupo I de cabo a rabo, es la transformación definitiva de ese bebé león que se convirtió en rey.


OneFootball Videos


Un rey que mejor que nadie conoce las heridas del pasado, factor que explica el porqué del sufrimiento hasta le extenuación tras haber gozado de más de diez puntos de ventaja respecto al segundo clasificado. Los Chacón, Barri, Bicho, Justo y compañía, además, obligarán a que sus paisanos tengan que modificar su vocabulario, pues ahora hablar del «año del ascenso» resulta, de una vez por todas, confuso. Una historia, la suya, que ha ido sumando adeptos con el paso de las semanas y ha concluido con el mejor alegato posible en el ayuntamiento. «Los niños de León ya no vestirán las camisetas del Madrid o del Barca, solo Cultural».

La calidad de la plantilla es tan innegable como evidente. Sin embargo, todavía no se ha encontrado un barco que llegue al puerto sin capitán. Raúl Llona llegó a la cuna del parlamentarismo europeo hace dos años sin un bagaje brillante. El equipo, por aquel entonces, había salvado la categoría en la última jornada. Esa misma fase en la que selló su ascenso a la Liga Hypermotion la tarde-noche del sábado. El técnico riojano se vistió de profesor de la Casa de Papel para, 76 partidos después, completar un plan milimétrico del que gran culpa tienen también José Manzanera y Natichu Alvarado, director deportivo y consejera educativa respectivamente.

Con la miel en los labios

El destino es muy caprichoso. Un gol les descendió de segunda hace siete años y esa misma cantidad de tantos les devuelve al lugar del cual nunca debieron marcharse. ¿El gran damnificado? Su archienemiga histórica, la Ponferradina. Los bercianos rozaron la heroica en Sestao, pero las noticias desde el Reino de León no redondearon la faena. Los de Javi Rey, sin embargo, son el equipo que mejor llega a los playoff y, por lo pronto, muy favorito en la primera ronda ante el Antequera. ¿Por qué no van a poder soñar con un derbi provincial en segunda?

Imagen del artículo:Final 1ª RFEF: La Cultural, el león que se convirtió en rey

Fuente: Redes Sociales `X´ de la Cultural

Nástic, Andorra y Real Sociedad B acompañarán a la Deportiva en esa ronda de promoción. Los andorranos, pese a terminar por debajo de los donostiarras, son quizás los que arriban a la hora de la verdad con más músculo. Empataron en León, pero sus sensaciones, jugando con muchos suplentes, fueron inmejorables. Cierto es que el emparejamiento con el Ibiza se antoja tremendamente complicado, pero su evolución es notoria. Y, en cuanto al estilo se refiere, son los más representativos. Lo del filial txuri-urdín es otra historia, pues juegan sin ningún tipo de presión, tomándoselo como un premio.

Los de la costa Brava, con la llegada de Luis César, son una absoluta incógnita que habrá que ver como fluctúa. La cara mostrada fuera de casa será la clave, pues en el Nou Estadi han sido muy solventes. No lucharán por la promoción, pero lo del Tarazona merece un capítulo aparte. Sextos con uno de los presupuestos más humildes de la categoría. La Copa del Rey, un regalo con el que ni podían soñar. Los filiales bilbaínos y celestes, junto a Zamora, Ourense y Barakaldo, vivieron este último fin de semana de forma relajada. Los tres últimos, además, también disfrutarán de la competición del KO debido a la cuota de filiales.

Risas y lágrimas

Las risas (y alguna lágrima suelta de alegría) de la Cultural contrastaron con los llantos de Sestao, Barcelona y Real Unión. Los tres se suman a los ya descendidos Segoviana y Amorebieta en el tortuoso camino hacia la 2ª RFEF. La entidad de varios de los clubes hablan significativamente de la enorme igualdad del grupo, pues en agosto pocos contarían con la presencia de los dos conjuntos vascos en la zona de eliminación. Aun más duro resulta el palo cuando la distancia a la orilla fue de tan solo un punto.

Y, es que, el Osasuna Promesas se topó con un tanto en el último minuto que les otorgó la salvación. Un tanto que privó al filial culé de obrar el milagro, aunque su caída es entendible si se atiende a todos los jugadores jóvenes que terminaron la campaña en el primer equipo. El éxito de unos, las desgracias de otros. Eso sí, bendito problema pensarán en `can Barca´. Lo de los sestaorras, uno de equipos referentes del fútbol de bronce español, resulta más doloroso, pues dependían de si mismos. Algo parecido a lo de los irundarras, pues de haber vencido a un Bilbao Athletic que no se jugaba nada la historia sería muy diferente.

Imagen del artículo:Final 1ª RFEF: La Cultural, el león que se convirtió en rey

Fuente: Redes Sociales `X´ de la 1ª RFEF

Más allá de los navarros, los otros dos clubes que salvaron sus vidas in extremis fueron Unionistas y CD Lugo. Dos equipos que, pese a cuajar un año que deja bastante que desear, repetirán el año que viene. Un consuelo quizás escaso para algunos, pero que cobrará importancia con el paso de los años. Así, con sonrisas y lágrimas, con celebraciones y lamentaciones, finaliza la cuarta temporada de la 1ª RFEF. Una categoría tan dura como preciosa, tan exigente como surrealista. Su idiosincrasia hace que emanen y desborden los relatos de ella. El del león que se convirtió en rey es, sin duda, el mejor de la 24/25.

Para informarte minuto a minuto del deporte desde otra perspectiva, SIGUENOS en nuestras redes sociales:

Ver detalles de la publicación