El Sevillista
·15 de octubre de 2019
In partnership with
Yahoo sportsEl Sevillista
·15 de octubre de 2019
Éver Banega ha cumplido 200 partidos con el Sevilla, y dio una entrevista para los medios oficiales del club. En ella ha conocido como se trabaja en otros ámbitos del club. En sus declaraciones ha dejado palabras para el recuerdo, en la cual el rosarino se ha sincerado y emocionado en ocasiones.
Tras cumplir 200 partidos con la camiseta rojiblanca valoró lo importante que es este hito: “Siento mucho orgullo. De llegar de una etapa muy difícil, a empezar de cero, y ya han pasado varias temporadas, eso no se cumple todos los días. Es satisfactorio estar en el Sevilla FC, es mi quinta temporada y la disfruto como si fuera la primera, trabajando y esforzándome día a día, que me lleva a jugar tanto”.
El jugador argentino continuó comentando sus mejores recuerdos en el club: “Uno siempre quiere ganar cosas. Los recuerdos lindos son cuando ganas, las finales, etc. En nuestro campo en el empate ante el Liverpool también es bonito, porque después de poder encajar cinco goles no los dejamos pasar de su cancha. Mi gol más recordado es el de falta directa al Barcelona en la Supercopa de Europa que perdimos por poco” .
También habló a cerca sobre su vuelta al Sevilla: “Sabía que volver estaba en mi cabeza desde el principio. Fue una decisión difícil salir, pero quería salir de la tranquilidad y buscar nuevos retos. Venía el Mundial y no estaba jugando y sabiendo que podía jugar decidí volver al Sevilla para tener muchos partidos. Sevilla ha sido una de las etapas más importantes en mi vida. Es el club donde me han dado el cariño y la tranquilidad necesaria. Monchi y Unai fueron importantes en ese momento que yo necesitaba y me empecé a sentir cómodo y a poder empezar a jugar de verdad al fútbol”.
El medio centro declaró que todavía tiene nivel para volver y así lo ha demostrado: “Se dice que las segundas partes nunca son buenas, pero no me tiraba ese mito. Con esfuerzo todo sale y la gente lo valora. La temporada pasada fue difícil porque no estaba acostumbrado a jugar ahí, pero me hago responsable. Pasé también por momentos malos porque escuché que la gente no me quería, pero me centré en esta temporada, quise seguir y hago oídos sordos dentro de la cancha”.
“Si demuestras en la cancha, la gente responde. Si me equivoco me esfuerzo para recuperarla. Mi forma de jugar no la puedo cambiar, porque ya tengo una edad. Si la gente se enfada porque arriesgo se tiene que acostumbrar, voy a ir a recuperarla, pero es mi forma de jugar”, prosiguió el jugador argentino.
Por otra parte habló en esta entrevista Monchi y el rosarino no ocultó su alegría por la vuelta del de San Fernando al club: “Yo aún estaba en Newell`s y me preguntó si me entraba la idea de venir al Sevilla. Lo pensé un día y medio y lo llamé. Luego empezaron las negociaciones, que fueron largas, pero pude salir del Valencia con quien hice la pretemporada. El club necesitaba que Monchi volviera, todos estamos contentos. Esperemos que con el proyecto que armó se pueda terminar de la mejor manera posible”.
Una parte muy sentimental de la entrevista fue en la cual recordó sus inicios: “Me fui con 14 años y no volví más, quería ser futbolista. No me quería ir, estaba en el sofá de mi casa llorando un día antes. Cerré los ojos y me fui. Fue una infancia dura, pero hoy la miro y valió la pena irme. Éramos muchos hermanos y mi padre trabajaba mucho, pero siempre tuvimos un plato de comida“.
Por último se pronunció a cerca del nuevo proyecto del club y del nuevo entrenador, Julen Lopetegui:
“estamos muy ilusionados con el proyecto, muchos jugadores nuevos que se están adaptando bien. Nuestra idea es entrar en Champions y ojalá se concrete. Si no, pelearemos hasta el último partido. Los compañeros que siguen saben lo que es el club y cómo se trabaja, todos están para sumar. Todo se hace con esfuerzo y así obtenemos los resultados día a día. Mejor que vengan buenos jugadores y así no bajemos el pistón y siempre estemos atentos”.
“La idea del míster tiene jugadores buenos para jugar así. Nos gusta tener la pelota y sabemos cuándo tenemos que ser verticales y cuando no, recuperarla pronto”, explicó el jugador.