España 3-0 Croacia: La Roja brilla en Berlín | OneFootball

España 3-0 Croacia: La Roja brilla en Berlín | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Offsider

Offsider

·15 de junio de 2024

España 3-0 Croacia: La Roja brilla en Berlín

Imagen del artículo:España 3-0 Croacia: La Roja brilla en Berlín

España ha vencido a lo grande, dando miedo, como hiciera ayer Alemania. Al igual que hiciera ayer la selección teutona, nuestra selección ha presentado ante Croacia en Berlín su candidatura para ganar esta Eurocopa. Entre otras cosas, en este partido vimos “El oxímoron de Carvajal”.

Primera parte | España-Croacia

La selección de Croacia comenzó con la posesión. De todas formas, los nuestros dominaron el cuero en los primeros instantes. Morata tuvo la primera del partido para España en el minuto seis, con un disparo fácil para Livakovic a pase de Lamine. Los primeros diez minutos fueron muy buenos para La Roja, recuperando rápido y manteniendo la posesión, aunque no llegaron ocasiones realmente peligrosas.


OneFootball Videos


Con el paso de los minutos, Croacia recuperaba el balón, además, llegaba al área. Eso sí, el partido estaba siendo flojo en cuanto a ocasiones. No veíamos apariciones de ninguno de los porteros y en el minuto 28 siguió sin ser así. ¿Por qué?, porque Álvaro Morata, tras un maravilloso pase de Rodri, abrió la lata venciendo a Livakovic en el mano a mano.

La respuesta croata llegó rápido con un disparo de Kovacic tras un fallo defensivo que Unai detuvo fácilmente. Cuando los croatas aún estaban lamentándose del tanto encajado, dos minutos después, Fabián Ruiz hizo una delicatessen con doble regate para sacar las telarañas del Olímpico de Berlín, ante esto, Croacia subió el nivel y volvió a inquietar nuestra meta.

Imagen del artículo:España 3-0 Croacia: La Roja brilla en Berlín

Fabián anotando el segundo de España. (UEFA.COM)

La calma tras la tormenta

España bajó marchas tras el vendaval ofensivo que protagonizaron en el espacio de tiempo entre los minutos 25 y 35. Croacia tuvo su ocasión más clara con un remate de Gvardiol que pasó por delante de la portería y pudo haber terminado en un gol a placer, con Unai Simón vencido. El británico Michael Oliver añadió dos minutos en los que Nico Williams forzó un córner, del cual vino, a centro del gran Yamal, el tercero de España en las botas de Carvajal. El lateral del Madrid se convirtió en el jugador más longevo en anotar en la historia de las eurocopas, jugando su primer partido en este torneo. El oxímoron de Carvajal.

Imagen del artículo:España 3-0 Croacia: La Roja brilla en Berlín

Carvajal y Yamal celebrando el gol del madridista. (UEFA.COM)

Segunda parte

España comenzó con la posesión de esta segunda mitad. La amplía mayoria croata comenzó silenciada estos minutos, aunque se vino arriba con los primeros ataques de los suyos. Las ofensivas de Croacia no generaban mayor peligro a la meta de Unai Simón, que aún no había aparecido en esta segunda parte. Sí hizo lo propio Livakovic, firmando un paradón abajo a Lamine Yamal, que llegaba desde la diagonal tras una buena jugada del equipo de Luis de la Fuente.

En una jugada con múltiples remates y mucha confusión, Croacia estuvo a punto de marcar y comenzaba a merecer el gol, Cucurella tuvo que sacar un balón sobre la línea y Vincic decidió hacer el primer cambio. Perisic entró al campo por el rojillo Budimir. Poco después, De La Fuente metió a Dani Olmo por Pedri. Otro cambio tuvo que llegar cuando en el minuto 64, Morata pide el cambio y tiene que tirar la pelota fuera porque nadie lo hace. Nacho se queda como capitán. Mientras ocurría esto, Lamine Yamal estaba siendo amo y señor del partido, generando constantemente por su banda.

Imagen del artículo:España 3-0 Croacia: La Roja brilla en Berlín

Lamine Yamal conduciendo el esférico. (UEFA.COM)

España y Croacia realizaron dobles cambios sobrepasada la hora, siendo uno de los nuestros el obligado por la previa lesión de Morata. Al autor que escribe esta crónica le llamaba la atención una cosa en el minuto 70, no habíamos visto ninguna tarjeta amarilla en el partido. Esto quiere decir que estaba siendo un encuentro muy tranquilo para Oliver.

España cometió un error y, si antes decíamos que no había habido, Rodri se llevó una tarjeta amarilla con un error terrible de Unai Simón en uno de sus habituales juegos de pies. La selección croata pidió roja aunque, VAR mediante, no fue así. Unai Simón paró el penalti, aunque Petkovic recogió el rechace y acortó distancias. Pero para el surrealismo, Petkovic estaba dentro del área cuando se produjo el penalti y se anuló el tanto.

Rodri se tuvo que ir en el minuto 85, con molestias. En ese aspecto, este estaba siendo un partido accidentado para los nuestros. De cara a los minutos finales, España ya había hecho todos los cambios. Michael Oliver añadió cinco minutos al partido. La Roja luchó hasta el final, con un balón largo que prometía mucho para Oyarzabal, pero con el jugador de la Real cometiendo una falta y cortando la oportunidad. El partido murió sin más con una Croacia que no se rindió y siguió buscando el gol del honor.

Ficha técnica

España: Simón, Carvajal, Nacho, Le Normand, Cucurella, Pedri (min. 59, Olmo), Rodri (min. 86, Zubimendi), Ruiz, Yamal (min. 86, Ferrán), Morata (min. 67, Oyarzabal) y Williams (min. 67, Merino).

Entrenador: Luis de la Fuente

Croacia: Livakovic, Stanisic, Sutalo, Pongracic, Gvardiol, Modric (min. 65, Pasalic), Brozovic, Kovacic (min. 65, Sucic), Majer, Budimir (min. 56, Perisic) y Kramaric

Entrenador: Zlatko Dalic

Amonestaciones: Rodri (min. 78)

Goles: Morata (min. 29), Fabián Ruiz (min. 32), Carvajal (min. 45+1)

Estadio: Olympiastadion (Berlín)

Árbitro: Michael Oliver (Inglaterra), Stuart Attwell (Inglaterra)

Incidencias: 68.800 personas vieron el partido en el estadio.

Ver detalles de la publicación