ENTREVISTA | José López Arbesú: «Somos un equipo muy humilde» | OneFootball

ENTREVISTA | José López Arbesú: «Somos un equipo muy humilde» | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: VIP Deportivo

VIP Deportivo

·27 de noviembre de 2019

ENTREVISTA | José López Arbesú: «Somos un equipo muy humilde»

Imagen del artículo:ENTREVISTA | José López Arbesú: «Somos un equipo muy humilde»

Con menos de 1.000 habitantes, Tuilla es uno de los grandes del fútbol asturiano. Su presidente nos concede esta entrevista y descubrimos de donde viene su grandeza pese a su humildad.

Situada en el concejo de Langreo, el pequeño pueblo de Tuilla se ha hecho un nombre dentro del fútbol asturiano y se ha asentado en los puestos altos de Tercera División. Para conocer más acerca de este humilde club, contamos con la ayuda de José López Arbesú, al que le agradecemos su colaboración y disposición para esta pequeña entrevista.


OneFootball Videos


P: Habéis estado cerca del ascenso a Segunda B en los últimos años, con hasta 5 playoffs disputados. ¿Cree que está cerca la primera temporada del club en la categoría de bronce?

R: Nuestro primer ascenso sería un sueño. Para un pueblo que no llega a 1.000 habitantes jugar en Segunda B, yo creo que no hay pueblos en España con menos de esos habitantes que estén en la categoría. Para nosotros obviamente sería un sueño, pero lo vemos aún un poco difícil. Tendrían que llegar unas ayudas importantes y darse muchas circunstancias favorables.

P: En relación al tamaño de Tuilla, ¿cómo de importante cree que es el vínculo con el pueblo?

R: El vínculo es grandísimo. Es decir, en Tuilla es prácticamente lo único que hay, el fútbol. Entonces yo creo que la población apoya al equipo al 100%. No creo que haya nadie que no quiera el bien del equipo. Además, todos colabroran con nosotros, bien sea en rifas, porras que hacemos, lotería y socios. El apoyo del pueblo hacía el equipo es total.

P: Cuando a alguien conocedor del fútbol asturiano se le habla del Tuilla, de las primeras cosas que se le vienen a la cabeza es vuestro estadio, El Candín, por su reducido tamaño y el buen ambiente que hay siempre. ¿Cree que es un factor clave en los resultados del equipo?

R: Todo el mundo al que se le pregunta por El Candín dice que es un campo peculiar, y es cierto que el ambiente es muy futbolero. En Tuilla es siempre muy bonito ver los partidos, y a veces para el contrario es difícil porque la gente aprieta. Nuestra afición anima enormemente al equipo y hace que los jugadores se crezcan. Además para lo que mueve hoy día el fútbol estamos en una media de asistencia alta, unos 300 espectadores, que para Tercera División está muy bien. Nunca nos falla el apoyo de los nuestros, aunque vayamos perdiendo, y ya hubo casos de ir perdiendo 0-2 y levantar el partido gracias a ellos. El Candín es muy especial.

Imagen del artículo:ENTREVISTA | José López Arbesú: «Somos un equipo muy humilde»

P: En referencia a ese empuje del equipo, el Tuilla se ha asentado en Tercera División en 2005. Desde entonces, la peor posición del club ha sido el séptimo lugar, algo muy difícil en una categoría reñida como la Tercera. ¿A qué cree que se debe?

R: Efectivamente, viene todo en cadena. Los miembros de la directiva llevamos en el club más de 30 años y estamos ahora los frutos de lo que se sembró anteriormente. El secreto es el estar todos juntos, «todos a una», el empuje de El Candín que también favorece. También fuera de casa logramos tener un bloque sólido y somos un equipo difícil de ganar, aunque a veces también acompaña un poco la suerte. Tal vez un año no nos salgan tan bien la cosas y estamos de mitad de tabla para abajo, pero tampoco pasaría nada por ello.

P: Quizá el tema más relacionado a Tuilla es David Villa. ¿Qué influencia tiene eso en vosotros?

R: Cuando dices David Villa, la gente lo suele relacionar con Tuilla. Tenemos una relación cordial con él, pero al final él tiene su vida y su historia. Es más, el tiene una escuela de fútbol en Llanera, también en Tercera, que se llama «Llanera DV7», no el «Tuilla DV7». No cabe duda de que es un referente para todo el mundo, pero para nosotros es un vecino más.

Imagen del artículo:ENTREVISTA | José López Arbesú: «Somos un equipo muy humilde»

P: ¿Cree que el fútbol asturiano está suficientemente subvencionado? Si se compara con Galicia, allí los clubes están patrocinados por Diputación, Ayuntamientos…

R: Pusiste un ejemplo bastante claro. En Galicia la Diputación me consta que ayuda muchísimo a los equipos de Segunda B y Tercera. Mientras, aquí no vemos un euro por ningún lado. Entonces creo que en Asturias estamos en absoluta desventaja no solo con Galicia, sino con la mayoría de Comunidades Autónomas.

P: ¿Y cree que plataformas como Footters, que dan mayor visibilidad al fútbol modesto, son valiosas, o por el contrario que propician que la gente se quede en casa en vez de ir al campo?

R: A mi manera de entender es un poco la pescadilla que se muerde la cola. Es cierto que llega una subvención importante a través de la Federación Española de Fútbol, donde están los derechos televisivos de Footters. Pero por otro lado, es cierto también que resta gente de los campos de fútbol. Las televisiones se reparten el pastel y quieren que la gente compre los partidos y se quede en casa viéndolos. Ese dinero es obvio que repercute en el equipo y por eso no te sabría decir qué es peor y qué es mejor. Yo personalmente prefiero a la gente en el campo animando, pero una ayuda económica obviamente no las vas a renunciar.

P: Algo que puede extrañar a mucha gente es que el Tuilla no cuenta con equipos de fútbol base. ¿A qué se debe?

R: El tema es simple: el pueblo no llega a mil habitantes y en el colegio hay unos 20 niños mezclados de edades. Por tanto es problema de población. Aparte tenemos La Felguera a 4 kilómetros, con equippos base como el Langreo Eulalia, el Lada, Alcázar, San Esteban o Riaño, entonces en un radio de 10 kilómetros hay equipos de sobra y en Tuilla se nos hace imposible tener el nuestro propio.

P: De los años que lleva en el club, ¿cuál es el mejor y el peor momento deportivo que ha vivido?

R: Entre tantos años, los peores momentos son sin duda los descensos a Regional Preferente. En cuanto al mejor, el año que quedamos campeones de Liga y jugamos la Copa. Eliminamos al Tropezón y caímos en casa con el Burgos, así que ya ves que El Candín no es inexpugnable. Pero para un equipo como nosotros ser campeón de Tercera División fue un éxito rotundo.

P: Por último, si tuviese que convencer a alguien para hacerse del Tuilla, ¿qué le diría?

R: Les diría que somos un club familiar, que lo iba a pasar bien porque todo el mundo que viene nos lo dice. Como ya dije el ambiente de nuestro campo es muy bonito y se vive de manera muy especial. Lo que está claro es que somos un equipo muy humilde y como diría Simeone vamos «partido a partido».

Imagen principal vía: Twitter CD Tuilla.

Síganme en @samueelosoorio y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, y en nuestro Facebook: VIP Deportivo.

Ver detalles de la publicación