SportsEye
·13 de agosto de 2025
El mayor peligro para Lucas Assadi no está en la cancha

In partnership with
Yahoo sportsSportsEye
·13 de agosto de 2025
Lucas Assadi vive uno de los momentos más destacados de su corta carrera en Universidad de Chile, con actuaciones que capturan la atención tanto de hinchas como de referentes del fútbol nacional y expertos, según distintos reportes de Bolavip. El mediapunta de 21 años, formado en las inferiores azules, se ha consolidado en la actual temporada con una influencia visible en el juego colectivo y en las cifras: suma 7 goles y 4 asistencias en 20 partidos disputados en 2025.
El impacto de Assadi no ha pasado inadvertido para voces históricas del fútbol chileno. Patricio Yáñez, en conversación con ESPN recogida por Bolavip, valoró las cualidades del joven, pero fue enfático al pedir mesura. “Hay que irse con cuidado con Lucas Assadi, porque después puede tener un partido bajo, donde no tenga el tono que está teniendo”, sostuvo el ex delantero de la selección chilena, advirtiendo sobre la posibilidad de altibajos naturales en su desarrollo. Yáñez también abordó la opción de que Assadi vuelva a ser convocado a La Roja para los encuentros ante Brasil y Uruguay en las próximas eliminatorias, señalando que “ya ha estado en la selección. Va a estar convocado y debe estar convocado, depende lo que vaya a plantear Nicolás Córdova para ser titular”.
En el otro extremo, la admiración por el talento de Assadi trasciende rivalidades históricas. Miguel Ángel Neira, referente de Universidad Católica en la década de los 80, no ocultó su entusiasmo: “Siempre dije que Lucas Assadi es el mejor jugador de Chile por lejos, y no estaba equivocado. Es cosa de verlo jugar a él”. Neira argumenta que el azul destaca por sus decisiones y lectura de juego: “Tú ves diez partidos de Chile. Son todos los jugadores planos… Pero a Assadi no, Assadi es otra cosa. A él le llega la pelota y él antes de recibir, ya tiene decidido qué va a hacer”.
El crecimiento de Assadi llega en un contexto exigente para la U, que disputa el torneo local y afronta el desafío internacional de los octavos de final de la Copa Sudamericana ante Independiente de Avellaneda. Además de sus cifras con el club, el volante ofensivo sumó dos presentaciones por la selección chilena en este año, consolidando poco a poco su proyección tanto en el plano local como internacional.
Mientras la expectativa crece, el propio entorno del fútbol nacional coincide en que el mayor riesgo para el jugador es la sobreexposición y la presión que conlleva ser señalado como la próxima gran figura azul. La recomendación es clara: disfrutar de su presente, pero también resguardar al futbolista ante la lógica alternancia de su rendimiento. Con partidos clave en el horizonte, el futuro de Assadi recae tanto en su talento como en la capacidad del club y su entorno para acompañar su evolución.
Fuentes: Bolavip, ESPN.