FCBN
·13 de agosto de 2025
¡Drama en el fútbol español! LaLiga se enfrenta a un caos de inscripciones

In partnership with
Yahoo sportsFCBN
·13 de agosto de 2025
Las inscripciones son el principal dolor de cabeza del FC Barcelona en la recta final para el inicio de LaLiga 2025/26. Por tercer verano consecutivo, el club tiene problemas para habilitar a todos sus refuerzos para la jornada 1 del torneo, pero no solo los culés tienen problemas de este tipo por 'culpa' del 'Fair Play' financiero.
De momento, el Barça cuenta con 18 jugadores inscritos en su plantilla, incluyendo al lesionado Marc-André ter Stegen. Aún aguardan por su inscripción los recién llegados Joan García, Marcus Rashford y Roony Bardghji, este último con opción de recibir licencia del filial gracias a su edad (19).
También deben resolver sus respectivas licencias federativas Wojciech Szczesny, Gerard Martín, Marc Bernal y Héctor Fort, estos dos últimos también con posibilidad de mantenerse en la nómina del Barça Atlètic. La situación más urgente es la de García, ya que Iñaki Peña, por ahora, es el único portero disponible del primer equipo autorizado para jugar.
Más allá del panorama azulgrana y del ruido que genera la inscripción de sus refuerzos, hay otros equipos con problemas mucho más serios a poco más de 48 horas para el inicio oficial de la 25/26. A continuación, repasamos la actualidad de las plantillas de los otros 19 clubes de Primera y los jugadores habilitados en la web oficial de LaLiga.
El Alavés, al igual que el Barça, tiene solo 18 jugadores inscritos. Entre sus fichajes para la 25/26, solo Mariano Díaz (llegó libre) falta por aparecer en la nómina de la patronal. El Athletic, por su parte, cuenta con 24 de sus 25 plazas ocupadas.
Relacionado
En el caso del Atlético, por ahora el equipo que más ha invertido en el mercado estival (175 M€ en 9 fichajes) tiene a 23 jugadores inscritos. Mucho más compleja es la situación del Celta.
Los gallegos, a dos días del inicio de la temporada, apenas han inscrito 14 jugadores y aún deben resolver la licencia de los seis fichajes que han realizado hasta ahora. Entre ellos se encuentran los exculés Ilaix Moriba y Ferrán Jutglà.
Por su parte, el Elche apenas tiene 13 jugadores habilitados para su estreno contra el Betis el próximo lunes, sin ningún portero disponible en el primer equipo. El conjunto ilicitano vuelve a Primera, pero aún tiene al grueso de su plantilla (9) por inscribir.
Menos compleja, por ahora, es la situación del Espanyol. Los 'pericos' cuentan con 19 futbolistas inscritos, seis más que el Getafe. Los 'azulones' también tienen solo 13 jugadores habilitados y menos margen de maniobra, ya que debutan el domingo.
En cambio, el Girona tiene buena parte de sus deberes hechos, con 21 efectivos disponibles para el debut en la 25/26. Sin embargo, la situación más dramática es la del Levante. El conjunto granota, otro de los recién ascendidos, solo ha inscrito a un defensor, un centrocampista y un delantero. Sí, solo tienen tres jugadores inscritos y debutan este sábado contra Alavés.
El primer rival del Barça en la 25/26, el Mallorca, ha habilitado 21 cupos de su plantilla, pero puede sufrir hasta cinco bajas en la recta final del mercado estival. Osasuna (19) y Rayo (20) tampoco tendrán problemas para su estreno en Liga este año.
Una realidad diferente a la del Betis. Los 'verdiblancos' apenas han inscrito a 17 futbolistas y aún deben resolver las licencias de seis de sus ocho fichajes en el presente mercado.
Como de costumbre, el Real Madrid tampoco tendrá líos con su plantilla y ya tiene a 25 jugadores inscritos, 27 contando a los canteranos Diego Aguado y Fortea, además del tercer portero, Fran González.
De los recién ascendidos, el Oviedo (18) es el único sin problemas por inscripciones, incluso con tres jugadores más habilitados que el Sevilla (15). La Real Sociedad, por su parte, cuenta con 19 futbolistas disponibles en su plantilla.
Finalmente, Valencia y Villarreal también tienen sus carpetas en orden de momento, con 24 y 21 jugadores inscritos, respectivamente. De este modo, a menos de tres días para el inicio de LaLiga 24/25, hay 365 plazas ocupadas de las 500 autorizadas para jugadores de Primera División (25 por club, sin contar los jugadores de la reserva), es decir, el 27 % de los cupos aún están libres.
Las razones del caos habitual en la recta final para el inicio de la temporada radican en la normativa del 'Fair Play' financiero. El límite de coste de plantilla deportiva (LCPD) y la regla 1:1 son un dolor de cabeza para la mayoría, ya que año a año la patronal pone nuevas trabas para computar ingresos y, por ende, para ampliar el margen salarial disponible.