El Cartagena no aprende la lección | OneFootball

El Cartagena no aprende la lección | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: VIP Deportivo

VIP Deportivo

·20 de enero de 2020

El Cartagena no aprende la lección

Imagen del artículo:El Cartagena no aprende la lección

El Don Benito rescató en la última jugada 1 punto muy merecido ante el Cartagena, en un partido en el que los albinegros no estuvieron cómodos en ningún momento, y que dejaron escapar nuevamente en la última acción del choque. 3 partidos sin ganar y empieza a haber preocupación entre los aficionados cartageneristas. Mal inicio para un Borja Jiménez que es el centro de las críticas.


OneFootball Videos


Nuevamente ha pasado. La misma historia se ha vuelto a repetir. Parece una pesadilla para el Cartagena, pero es real. Primero Majadahonda, después Girona y ahora Don Benito. Otra vez se le ha escapado un partido en el último suspiro. Cuando todo parecía que estaba visto para sentencia, se le concede una mínima opción al rival y te mata. Y eso le volvió a pasar este domingo al Cartagena, en un partido en el que acabó empatando a 1 ante el Don Benito.

Dicho lo cual, el empate fue un resultado justo. Los albinegros no hicieron méritos para haberse llevado los 3 puntos. Mucho mérito el del cuadro visitante, que nunca le perdió la cara al partido, ni con 11 jugadores ni con 10. Plantó cara desde el principio hasta el final en casa del líder, que probablemente hizo uno de los peores partidos de la temporada.

Imagen del artículo:El Cartagena no aprende la lección

Gris. Tan gris como estaba  la tarde, estaba el conjunto cartagenero. Lluvia y frío fueron los acompañantes a 2 horas de poco fútbol. Lo único positivo que al final quedó fue ver el debut de Johannesson con la elástica albinegra. Aunque al final, como el resto de sus compañeros, el nivel no fue tan positivo.

Sorprendía en el 11 inicial Borja Jiménez. Varios cambios respecto al partido perdido entre semana ante el Badajoz, y un nuevo sistema táctico que no se suele ver por el Cartagonova. 4-4-2. Con 4 centrocampistas salió el técnico abulense, con la intención de dominar el partido ante el Don Benito. Por parte del rival, también hubieron cambios. Ver a Trinidad, Sillero o David Agudo fuera del 11 inicial fueron ejemplos de que Juan García hizo rotaciones tras el esfuerzo físico de haber jugado el pasado miércoles.

Partido muy disputado el que vivimos. Es verdad que en los primeros compases el Cartagena tuvo el dominio total y absoluto del esférico, pero pronto el cuadro extremeño empezó a estirarse y a tratar de buscar la portería de Marc Martínez.

Imagen del artículo:El Cartagena no aprende la lección

Pero las llegadas eran con cuenta gotas. Muy pocas ideas a partir de tres cuartos de campo. Elady y Quim Araujo desaparecidos, Caballero peleón, pero poco peligro conseguía generar, Lucas de Vega y Carrasquilla mucho más discretos que en otras ocasiones. En definitiva, la maquinaria albinegra estaba muy atascada. Gris, como la tarde.

Mientras, el Don Benito estaba muy cómodo. Sabía de la dificultad del choque que disputaba, y en todo momento se mostró muy firme y contundente en defensa. En tareas ofensivas también buscó alguna opción de peligro, sobre todo por la banda izquierda, con Artiles y Sergio Nieto muy incisivos. Es verdad que tampoco generaron muchas ocasiones, pero tuvieron un par de ocasiones claras.

Gonzalo y Santana fueron los que más cerca estuvieron de abrir la lata. El brasileño tuvo 2 ocasiones, primero una chilena que atrapó Marc Martínez, y posteriormente, un remate a puerta vacía, tras el rechace del guardameta cartagenerista a un disparo de Dani López, que tocó en Johannesson y se marchó a córner.

Y el capitán rojiblanco también pudo abrir la lata, al aprovecharse muy bien de un fallo defensivo de Carlos David. El ´8´ cogió el balón, recortó a Marc Martínez, y su remate lo sacó sobre la línea de gol Andújar. Se salvaba un Cartagena que no se encontraba con su mejor versión, más bien todo lo contrario, la peor estaba presente.

Imagen del artículo:El Cartagena no aprende la lección

En ataque, lo más peligroso llegó en un pase de la muerte de Diegui Johannesson, que no encontró ningún rematador. Ni Elady ni Caballero estaban con la caña preparada.

Pero sí que estuvo con la caña puesta Elady, al borde de llegar al descanso. Tras un balón peinado por Caballero, el jienense le gana la posición a Sergio Nieto cuando el jugador visitante se disponía a pasársela a Sebas Gil. El albinegro aprovechó esta oportunidad para picar la pelota y meterla en el fondo de la portería rival, favorecido también, por un resbalón del guardameta del Don Benito. El más listo de la clase ponía por delante al Cartagena, anotando su séptimo gol de la temporada.

Eso sí, el gol no empañaba la mala primera parte hecha por el Cartagena. Simplemente era una balsa de aceite, una pequeña alegría para unos aficionados que, entre el clima y el juego del equipo estaban apagados.

La segunda mitad fue un calco de la primera. El guion seguía siendo el mismo. Al Don Benito le dio igual el marcador, y que se hubiera lesionado Artiles. En su lugar entró Manu Ramírez en el primer acto y todo era igual. Poniéndole las cosas muy difíciles al líder y no siendo merecedores de la derrota momentánea que se estaban llevando.

Imagen del artículo:El Cartagena no aprende la lección

Desde luego que el segundo acto del cuadro de Borja Jiménez es para hacérselo mirar. Apenas se llegó al área contraria. Juego muy estático, sin encontrar profundidad. El más enchufado era Viana, que tuvo una clara ocasión que le sacó Sebas Gil. También puso algún buen centro desde la parte izquierda que no se llegó a rematar. El centro del campo blanquinegro no tenía ni mucho menos la manija del choque. Y en frente, el cuadro don benitense era pura intención de llegar al área rival.

Sin complejos, sin ningún miedo. Juan García pronto sacó a David Agudo, pasando a jugar con 2 delanteros. Él y Dani López lo intentaban una y otra vez.

Y nada cambió al quedarse con un jugador menos el Don Benito tras la expulsión por roja directa de Quico González. Una roja muy dudosa por cierto. El central rojiblanco llega tarde y le hace una entrada a Caballero, que no parecía tan temeraria. Bien es cierto que va con la plancha, y el colegiado pudo decidir que era suficiente como para echarlo a la calle.

Imagen del artículo:El Cartagena no aprende la lección

Pero como decía, nada cambió. Es más, Juan García siguió siendo valiente. Sacó a Sillero en sustitución del capitán Gonzalo, con lo que ponía más madera en la zona atacante. En el otro lado, el único peligro que generó el Cartagena fue a balón parado. Andújar y Carlos David tuvieron 2 remates que se marcharon desviados, y la más clara la tuvo caballero, que mandó un cabezazo al larguero. Y poco más que decir en cuanto a ocasiones.

El cuadro extremeño fue achuchando cada vez más, el conjunto de la trimilenaria fue replegando cada vez más, y pasó lo que tenía que pasar. Gol del empate. Fue en un saque de banda botado por Chele, que peinó Dani López, y en el segundo palo remató Sillero. Pasividad defensiva y fallo en la marca por parte de Johannesson. Cóctel que originó el gol. Otra vez en un saque de banda. Otra vez en el último suspiro. Creo que no hace falta decir más.

En resumidas cuentas, tropiezo que activa las alertas en la ciudad portuaria, pero eso sí, que sigue dejando al Cartagena en lo más alto de la clasificación. Y punto muy positivo para el Don Benito en el partido 100 de Juan García como entrenador del cuadro extremeño. Los rojiblancos son decimoterceros con 24 puntos, 4 por encima del playout y del descenso.

Imagen principal vía: @Andy13Cespedes

Síganme en @MiguelMelladoM1 y sigan toda la información y actualidad deportiva en @Vip_Deportivo y en nuestro Facebook: VIP Deportivo.

Ver detalles de la publicación