Offsider
·15 de julio de 2025
El calendario más próximo de Carlos Alcaraz

In partnership with
Yahoo sportsOffsider
·15 de julio de 2025
El murciano afrontará con ilusiones renovadas la gira norteamericana. Su presencia en Cincinnati y Nueva York, está prácticamente asegurada. El Masters 1000 de Canadá, en el aire.
No le queda otra a Carlos Alcaraz que levantarse de la dolorosa derrota sufrida en la final de Wimbledon. El mazazo fue duro, por forma y rival, pero las lamentaciones no llevan a buen puerto y toca reaccionar de cara al último tramo de la temporada. Antes de regresar a la acción, el palmareño se tomará unos días de descanso para desconectar del tenis y recargar las pilas con vistas al futuro más próximo. Y ya saben lo que ocurrió la última vez que decidió tomarse unos días sabáticos… Tan importante es el reposo como la disciplina y la ética de trabajo. Ambas van de la mano. Y Carlitos y todo su equipo lo saben. “Ahora voy a tener un par de días de vacaciones para desconectar. Ha sido una temporada exigente. Los últimos meses, sobre todo, con muy pocos días de descanso, más allá de los que tuve en Ibiza, como todo el mundo lo sabe», comentó el número 2 del mundo en la rueda de prensa posterior a la final en el All England Club.
Está por ver cuál es la hoja de ruta planificada por Juan Carlos Ferrero y Samuel López, en consenso con el propio Alcaraz, para intentar asaltar el último gran objetivo del curso: el US Open. En principio, está previsto que Charli viaje a Canadá para disputar el Masters 1000 de Toronto (27 julio al 7 de agosto), aunque su presencia en dicho certamen no está asegurada. Dependerá de las sensaciones que transmita el jugador. Los últimos meses han sido muy exigentes y se podría priorizar el descanso. Álex Corrertja, una de las voces más autorizadas en el panorama nacional, no tiene del todo claro que el pentacampeón de Grand Slam deba participar en tierras canadienses: «Yo nunca me meto en el calendario que decide mi gran amigo Juan Carlos Ferrero con Carlos Alcaraz, pero solo espero que no vaya a Toronto. Y lo digo con todo el cariño y todo el respeto al torneo norteamericano. Pienso que ahora Carlos necesitaría recuperarse de todos estos esfuerzos».
Carlos Alcaraz celebra un punto en el US Open | Imagen: Getty.
Donde si competirá Alcaraz, salvo sorpresa de última hora, será en Cincinnati (7/18 agosto) y en Nueva York (24 de agosto/7 septiembre). Dos eventos que fueron un dolor de muelas para él en 2024. Tocado tras perder ante Djokovic la final olímpica, Carlitos pasó por la gira norteamericana sin pena ni gloria. De hecho, solo defiende 60 puntos. Los correspondientes a sendas segundas rondas en ambos torneos. En Canadá, directamente, no fue de la partida. El margen de mejora, por tanto, es enorme. Tanto en sensaciones como en puntuación. Buena parte de sus aspiraciones, si quiere destronar a Sinner de lo más alto del ranking, pasan por Norteamérica. En especial, por Flushing Meadows. La derrota ante Van de Zandschulp la pasada campaña dolió y mucho. Es momento de reconquistar el terreno perdido. Ese terreno en el cual alzó su primer Major. Ese terreno en el que se convirtió en el número 1 más joven de la historia. América te espera, Carlos.