El Barça femenino y el reto de reinar en España y Europa con 8 bajas y un fichaje | OneFootball

El Barça femenino y el reto de reinar en España y Europa con 8 bajas y un fichaje | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Madrid-Barcelona.com

Madrid-Barcelona.com

·13 de agosto de 2025

El Barça femenino y el reto de reinar en España y Europa con 8 bajas y un fichaje

Imagen del artículo:El Barça femenino y el reto de reinar en España y Europa con 8 bajas y un fichaje

En las últimas semanas se ha intentado instalar la idea de que el Barça femenino atraviesa un momento crítico por las salidas y los ajustes en su plantilla. Sin embargo, la realidad es muy distinta.

Aunque el número de fichas se haya reducido, ni una sola jugadora titular ha abandonado el equipo.


OneFootball Videos


Las bajas se han limitado a suplentes que aportaban profundidad y fondo de armario. Pero su ausencia no modifica la columna vertebral de un conjunto que sigue siendo referencia mundial.

Los últimos cuatro Balones de Oro son del Barça | Twitter, Madrid-Barcelona

No es el escenario del año pasado, cuando la marcha de la estrella Mariona Caldentey al Arsenal sí supuso un golpe de primer nivel. Ahora, las piezas clave siguen todas, manteniendo intacta la base que ha permitido al Barça dominar el fútbol femenino europeo.

El fantasma del “fair play”

El verdadero problema no está en la planificación deportiva, sino en las exigencias externas. Javier Tebas ha extendido sus normas de control económico al fútbol femenino, incluyéndolo en las cuentas globales del club.

Esto, sumado al famoso “fair play financiero”, limita la capacidad de retener o incorporar más piezas, incluso cuando el equipo genera resultados, títulos y beneficios.

En el Camp Nou se interpreta esta medida como una estrategia para frenar la hegemonía blaugrana. Desde Madrid se observa con recelo la superioridad de un Barça que domina tanto en España como en Europa, y cualquier oportunidad de igualar fuerzas mediante restricciones económicas parece bienvenida.

Un núcleo intocable

Mapi León, ausente de la selección, será el gran revulsivo en el Barça | Mapi Leon

A pesar de las ocho salidas, la fortaleza del equipo sigue siendo incuestionable. Las 17 futbolistas que permanecen forman parte de la élite del fútbol mundial, muchas de ellas campeonas de Europa y del mundo. La estructura táctica, el liderazgo en el vestuario y la química sobre el césped no se han visto alterados.

Los rivales, que esperaban ver un Barça debilitado, se encontrarán con una plantilla compacta, experimentada y con hambre de más títulos. El recorte, en este caso, ha sido más administrativo que deportivo.

Ni una sola de las titulares con España en la Eurocopa dejará el Barça. La vida seguirá igual para todos.

Se han ido Jana Fernández (London City), Fridolina Rölfo, Ingrid Engen (Olympique de Lyon), Ellie Roebuck (Aston Villa) y Bruna Vilamala (Club América Femenil). También Martina Fernández (Everton), Judit Pujols (Wolfsburgo) y Caño (Boston Legacy FC).

Solo ha llegado Laia Aleixandri, formada en la cantera del Barça y procedente del Manchester City.

Un mensaje al resto de Europa

El club envía un mensaje claro: su dominio no se tambaleará por cuestiones ajenas al deporte. Aunque el camino para reforzarse se haya estrechado, la ambición de mantener la supremacía sigue intacta. La Champions, la Liga F y todos los títulos en juego siguen en el punto de mira.

El Barça femenino no solo sobrevive a la ofensiva regulatoria, sino que afronta la temporada con la confianza de saber que sus mejores armas siguen en el campo. Y, a diferencia de lo que muchos quisieran, su hegemonía está lejos de acabar.

Ver detalles de la publicación