SocBlaugrana
·13 de agosto de 2025
La Junta del Barça firma un aval de 7 millones de euros para inscribir a sus jugadores

In partnership with
Yahoo sportsSocBlaugrana
·13 de agosto de 2025
La junta directiva del Barça. Fuente: FCB
La directiva de Joan Laporta sigue haciendo esfuerzos para llegar a la ansiada regla del 1:1. El último movimiento de la junta directiva de la entidad culé ha sido aprobar esta mañana un aval de 7 millones de euros. Este aval servirá para saldar el déficit generado por las demás secciones deportivas de la entidad y con ello se intentará inscribir a los 5 futbolistas pendientes de ello: Gerard Martín, Roony Bardghji, Marcus Rashford, Joan García y Szczesny.
La cúpula barcelonista ha firmado este espaldarazo financiero a modo preventivo, como un plan B. El club quiere salvaguardarse en caso de que LaLiga no conceda la baja de larga duración de Ter Stegen ni la opción de los palcos VIP, o, también, para complementarlas en caso de que no sean suficientes. Con todo ello, en el club confían en poder inscribir a todos los jugadores, pero ahora mismo no tienen la certeza de poder garantizar la inscripción de todos ello para el primer partido liguero.
El recurso del aval no es nuevo, y es que ya se ha utilizado en el pasado para generar FairPlay financiero en la complicada situación económica azulgrana. El aval es una garantía que ofrece una persona o entidad para asegurar que una deuda u obligación se cumplirá. Por lo tanto, si el club no puede pagar, los directivos responderán con su propio dinero o bienes, lo que permite al Barça cerrar operaciones que, de otro modo, LaLiga no autorizaría.
Ahora todo depende de LaLiga. Esa es la realidad, el organismo que dirige Javier Tebas ahora deberá evaluar todas las estrategias culés y dictaminar si con ello se cumple el FairPlay financiero, o, por lo contrario, si los de Joan Laporta deben seguir haciendo malabares econonómicos para conseguirlo. Según los auditores y consejeros económicos del Barça, ahora LaLiga debería dar por buenas todas las operaciones y con ello se alcanzaría de forma inmediata la regla 1:1.
En el Barça confían plenamente en que toda la documentación aportada acabará con años de dificultades económicas y que se volverá a una cierta tranquilidad financiera. Lo que significaría que, en este fin de mercado como en los próximos, el club estaría listo para poder fichar sin problemas.