Fichajeando.com
·11 de julio de 2021
Diez años sin Tensi: el máximo exponente del orgullo, valor y garra

In partnership with
Yahoo sportsFichajeando.com
·11 de julio de 2021
El 11 de julio de 2011 nos dejaba Hortensio Fernández Extravís “Tensi”, futbolista que defendió la camiseta oviedista durante doce temporadas. En abril de 2021 se cumplieron cincuenta y cinco años de su debut con el primer equipo del Real Oviedo. Hoy en El Señor del Balón queremos homenajear al que es considerado el gran capitán del oviedismo.
Oh capitán, mi capitán. Muchos oviedistas hacen alusión al título del famoso poema de Walt Whitman para describir el papel de Tensi en la historia del Real Oviedo. Y no es para menos. El 26 de marzo de este año el Real Oviedo inauguraba la “Puerta Tensi” del Carlos Tartiere junto a sus familiares. La número 5, como no podía ser de otra forma. Un homenaje a ese “5” que había llevado a la espalda el gran capitán del conjunto carbayón en los años setenta.
Tensi debutó con el Vetusta con dieciocho años, en 1965, y esa misma temporada hizo lo propio con el primer equipo. Ya en la siguiente, la 1966/67, aquel joven defensa formaría parte definitivamente de la primera plantilla. Como zaguero era fuerte, seguro, iba bien por arriba y, además, era un gran especialista desde los once metros. Pero sin lugar a dudas Tensi es recordado por su liderazgo, tanto dentro del campo como fuera, algo que le hacía conectar con el aficionado carbayón desde el minuto uno. Sin aspavientos innecesarios. Como un caballero. Probablemente esta personalidad (sumada a sus buenísimas prestaciones dentro del terreno de juego) hizo que hoy en día Tensi sea el capitán más querido por la afición del Real Oviedo.
Tensi, con el brazalete de capitán y su inconfundible “5”, junto a Gárate en un Real Oviedo – Atlético de Madrid
Sus números son incuestionables. Doce temporadas (hasta la 1977/78), 399 partidos de liga (de los cuales 97 fueron en Primera), anotando 14 goles. A estos hay que sumarles 43 partidos de Copa (2 goles) y dos partidos de promoción. Una vez retirado, su oviedismo le hizo seguir durante años ligado al club de su vida, ese por el que lo dio todo y que hoy, diez años después de su fallecimiento, le sigue rindiendo homenaje como la leyenda que es.
Tensi formó parte del cuerpo técnico del Oviedo y, tras dirigir a varios equipos juveniles y al Vetusta, pasó a ser el segundo entrenador de Radomir Antic en el primer equipo (año 1994/95). En esa temporada pudo transmitir sus conocimientos de futbolista y de entrenador y “empapar” de oviedismo a los Carlos, Jerkan, Prosinecki, Jokanovic… Tras la marcha de Antic, Tensi continuó siendo el ayudante de hasta siete entrenadores diferentes del primer equipo del Real Oviedo.
Tensi (izquierda) en el banquillo del Real Oviedo
La vida de Tensi está estrechamente ligada al Real Oviedo. Hablar de él es hacerlo de un mito que, como dice el himno del club, honró a Oviedo y lo hizo con el orgullo, el valor y la garra que atesoraba desde la joven edad con la que debutó.