Del Nido Benavente votará con limitaciones, mientras que 'los americanos' acechan al consejo | OneFootball

Del Nido Benavente votará con limitaciones, mientras que 'los americanos' acechan al consejo | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: El Sevillista

El Sevillista

·24 de marzo de 2025

Del Nido Benavente votará con limitaciones, mientras que 'los americanos' acechan al consejo

Imagen del artículo:Del Nido Benavente votará con limitaciones, mientras que 'los americanos' acechan al consejo

Este lunes se firmó un capítulo esencial en cuanto a la junta extraordinaria de accionistas del Sevilla FC, siendo la primera del presente año, el próximo jueves en el hotel Los Lebreros.

En la resolución del juzgado de lo mercantil número dos sobre las medidas cautelares solicitadas por el expresidente José María del Nido Benavente, ha sido rechazada la propuesta del mismo, excepto una de las medidas. A favor del expresidente, este podrá votar, pero de manera limitada, por lo que el panorama sigue siendo muy similar al de la última junta extraordinaria de accionistas.


OneFootball Videos


El juez permite votar a Del Nido Benavente, aunque solo podrá hacerlo con el 25% del capital social, con un tope que marca el Consejo Superior de Deportes, siendo este el argumento principal del consejo de administración para no dejarle votar hace dos meses y medio con todas las acciones que tenía en su poder y, por tanto, mostrar todos los puntos del orden del día. Actualmente, el expresidente cuenta con más de un cuarto de dicho capital, sumando miles de acciones que quedan inutilizadas. Si es cierto, que el derecho a votar no es una novedad, ya que lo ha hecho en los anteriores actos, aunque primero limitado por la agrupación de acciones realizada por el derecho de representación de las minorías, que caducó el pasado diciembre, y ahora por esta normativa del CSD.

Según está, ningún accionista dispondrá de votos por encima del 25% sin autorización previa para poder utilizar toda la representación en una asamblea accionarial. Una vez finalizada la última junta, el grupo del expresidente, Del Nido Benavente, calificó la interpretación de la norma puesta en práctica como “burda y rebuscada”, aunque finalmente el juez ha confirmado la misma línea. Además, el juez no ha admitido que no se le limite el voto por diferentes causas, como por ejemplo los conocidos pactos, imponiendo una fianza del 1% del presupuesto, 178.000 euros. En el consejo de administración, se sienten satisfechos con la resolución.

Todo indica a qué va a suceder lo mismo que en la última Junta General de Accionistas, siendo la única duda saber de que lado caerán finalmente las acciones de sevillistas unidos 2020, conocido principalmente como “los americanos”. Tras varias juntas alineados con Del Nido Benavente, en la última se abstuvieron en todos los puntos del orden del día, en los primeros con la representación personal del abogado deportivo Juan de Dios Crespo, facilitando así las cosas al actual consejo de administración. En cualquier caso, representando el grupo americano en torno a 14% a Del Nido Benavente no le terminarían se salir las cuentas, teniendo presente que miles de acciones presentadas no podrán votar.

En la última votación, para que el actual presidente presidiera al actual consejo, votaban un total de 69.335 títulos. De todos esos, 39.258 votaron a favor, 18.551 en contra y hubo una abstención de 11.506. Estas últimas serían, mayoritariamente las de Sevillistas Unidos 2020, por lo que ni juntado a las que votaron en contra se habría denegado su nombramiento como presidente.

El pacto de gobernabilidad suscrito en noviembre de 2019 también podría salir a la palestra. El consejo lleva varios años un as bajo la manga, sin darle uso de manera descarada, debido a que es un asunto que sigue judicializado. Del Nido Carrasco ha avisado a su padre en montones de ocasiones de su vigencia en la presidencia hasta el año 2027. “El pacto sigue vigente. No solo es una base sólida para la gestión, sino un compromiso vinculante que debemos respetar los que firmamos. La vigencia de validez ha sido ratificado en repetidas ocasiones por los tribunales. El incumplimiento del pacto de socios no será permitido bajo ninguna circunstancia”, comentaba en el pasado mes de enero del presente año 2025.

Ver detalles de la publicación