Con Unión como protagonista, cómo quedó la pelea por el título, el ingreso a las copas internacionales y el descenso | OneFootball

Con Unión como protagonista, cómo quedó la pelea por el título, el ingreso a las copas internacionales y el descenso | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Santa Fe Deportivo

Santa Fe Deportivo

·16 de junio de 2024

Con Unión como protagonista, cómo quedó la pelea por el título, el ingreso a las copas internacionales y el descenso

Imagen del artículo:Con Unión como protagonista, cómo quedó la pelea por el título, el ingreso a las copas internacionales y el descenso

La Liga Profesional de Fútbol (LPF) comenzó su receso luego de que se disputara la quinta fecha. El torneo se volverá a poner en marcha a finales de julio, una vez terminada la Copa América de Estados Unidos.

La Liga comenzó con varios equipos peleando por acomodarse en las primeras posiciones, mientras que la lucha por el ingreso a las competiciones internacionales y por no descender comenzó a tomar forma.


OneFootball Videos


Todos los detalles de la Liga Profesional

– La pelea por el título: si bien solo van 5 fechas de 27, hay varios equipos que sumaron una buena cantidad de puntos y aspirarán a pelear por las primeras posiciones.

En una primera tanda, con 13 puntos, aparecen Talleres, Huracán y Unión. Un poco más abajo, con 10 unidades, están Racing, Gimnasia (LP) e Instituto.

River y Boca, por su parte, tienen 9 y 7 puntos respectivamente y con un par de resultados positivos podrían acomodarse.

– La lucha por ingresar a la Libertadores y la Sudamericana: el único clasificado por ahora a la edición 2024 de la Copa Libertadores es Estudiantes (LP) por el título conseguido en la Copa de la Liga.

Los otros boletos para la máxima competencia continental serán para el ganador de la Liga Profesional, el de la Copa Argentina y los tres mejores de la tabla anual, que por ahora son Talleres (37 puntos), River (36 puntos) y Argentinos Juniors (35 puntos).

En lo que respecta a los puestos de Sudamericana, aparecen Racing (34 puntos), Unión (33 puntos), Boca (32 puntos), Lanús (31 puntos), Barracas Central (30 puntos) y Vélez (30 puntos).

Más abajo, peleando por ingresar por lo menos en puestos de Sudamericana, están Godoy Cruz, Huracán, Independiente y Defensa y Justicia, todos ellos con 29 unidades.

– Los puestos de descenso: este año, al igual que en 2023, descenderán a la Primera Nacional aquellos equipos que queden últimos en la tabla anual y en la de los promedios.

En la anual el más complicado es Tigre con 7 puntos. Más arriba aparecen San Lorenzo (17), Sarmiento de Junín (16), Atlético Tucumán (16), Independiente Rivadavia (15) y Central Córdoba (11).

En la de los promedios el último es Independiente Rivadavia, aunque Central Córdoba y Deportivo Riestra no deberán descuidarse.

Ver detalles de la publicación