Santa Fe Deportivo
·10 de mayo de 2025
Cómo están para los penales los arqueros de los playoffs

In partnership with
Yahoo sportsSanta Fe Deportivo
·10 de mayo de 2025
Pocas cosas hay en el fútbol tan atrapantes como una definición por penales. Y si ya es atractivo este sistema con el que se definirá el Apertura, a un solo partido, la pena máxima (o la alegría máxima) en forma de tanda lo hace aun mejor. Son 16 los equipos que disputarán su pase a la finalísima en Santiago del Estero, y sus arqueros serán, sin dudas, más protagonistas que nunca.
¿En manos de quiénes estamos? Los titulares son Marchesín (Boca), Armani (River), Rey (Independiente), Arias (Racing), Gill (San Lorenzo), Mansilla (Estudiantes), Broun (Rosario Central), Galíndez (Huracán) Diego Rodríguez (Argentinos), Arce (Riestra), Roffo (Instituto), Zenobio (Tigre), Ledesma (Barracas), Cozzani (Platense), Losada (Lanús) y Centurión (Independiente Rivadavia). Ellos son los 16 dueños de los arcos, las manos (o los pies o lo que sea) que pueden ser la salvación de sus equipos. Ahora, ¿cómo les fue? ¿Qué antecedentes tienen?
Si hay un equipo penalero por naturaleza, que tiene una bien ganada fama de ser banca por esa vía, es Boca. Sin embargo, Agustín Marchesín no se destaca especialmente en el rubro como sí lo han hecho históricamente Roma, Gatti, Córdoba, Abbondanzieri, Rossi o Chiquito Romero, paseándonos por distintas épocas y penales que han marcado historia. Encima, el actual titular de Boca se vio envuelto en una polémica cuando pidió salir justo antes de la tanda que Boca afrontaba frente a Alianza Lima y definía uno de los repechajes para entrar a la Libertadores. Sabiendo que no es un especialista (está en la media de los demás arqueros con un 25% de eficacia entre atajados y desviados), quiso darle paso al pibe Leandro Brey, que había protagonizado una tanda épica en la que atajó cuatro penales por primera vez en la historia del club (frente a Gimnasia por cuartos de final de Copa Argentina). Al final fue derrota y todavía se sigue hablando.
Tampoco River tiene a un especialista. Si por algo se lo ha criticado históricamente a Armani es por no destacarse en este tipo de definiciones. En algún momento, la dirigencia hasta fue a buscar un atajapenales, cansado de quedar afuera por esa vía. En el arco del Millo, disputó ocho tandas, de las cuales ganó… ¡una! Mal promedio, aunque su porcentaje de no-gol es de 25,58%, un poquito por encima del del Marchesín.
¿Quieren saber quién es el mejor de todos los participantes en el rubro? No, no son Arias ni Rey. Es Mansilla, el hombre de Estudiantes, con una efectividad del 33.33% en atajados o desviados por rivales. ¿Cuántas tandas ganó? Dos de tres. Nada mal. ¿Y Arce, el arquero de Riestra de buenas actuaciones en la cancha y ante las cámaras? Todavía no disputó ninguna con su actual equipo, pero tiene cuatro en su historia con diferentes equipos: Unión, Crucero del Norte, San Martín de Tucumán y Unión la Calera de Chile. El resultado: cuatro derrotas. Hay algunos que ganaron todas y otros que perdieron todas. ¿Querés saber cómo le fue a cada arquero? Acá vamos…