Comisión de Árbitros explica polémica del 'penal' sobre Henry Martín en la Final | OneFootball

Comisión de Árbitros explica polémica del 'penal' sobre Henry Martín en la Final | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: POSTA DEPORTES

POSTA DEPORTES

·24 de mayo de 2024

Comisión de Árbitros explica polémica del 'penal' sobre Henry Martín en la Final

Imagen del artículo:Comisión de Árbitros explica polémica del 'penal' sobre Henry Martín en la Final

La Comisión de Árbitros salió este viernes 24 de mayo a explicar la polémica que se generó por el supuesto “penal” que no se sancionó sobre Henry Martín en la final del Clausura 2024.

Corría el minuto 57 cuando el delantero del América cayó dentro del área de Cruz Azul a raíz de un contacto con Rodolfo Rotondi en la disputa por el esférico.


OneFootball Videos


Fernando Hernández esperó la determinación del VAR para sancionar o no la pena máxima, sin embargo, el videoarbitraje determinó que no había suficiente evidencia para ello.

Tras esto, el organismo de la Liga MX le puso fin a la controversia apoyado en el video de la jugada, para desmenuzar el choque entre el atacante yucateco y el futbolista celeste.

La Comisión de Árbitros dice que no había penal sobre Henry Martín; “Fue un contacto de futbol”

La Comisión de Árbitros despejó cualquier duda respecto, señalando que el choque entre Henry Martín y Rodolfo Rotondi fue “un contacto de futbol”.

“Un delantero envía un centro al interior del área penal de Cruz Azul, dos jugadores van a disputar-ganar la posesión de ese balón, al momento de saltar ambos jugadores llevan sus manos en una posición de referencia de marca, produciéndose en el tren superior un contacto normal de futbol el cual no puede ser considerado como infracción”, comentaron.

“Recordemos que de acuerdo a las reglas del juego se marcará infracción por sujeción o empujón, si estos llegaran a generar un impacto en el delantero que dificulte sus movimientos, situación que en este caso no ocurre”, concluyeron.

Ver detalles de la publicación