Vermouth Deportivo
·8 de junio de 2023
Carlo Ancelotti: «La vida en el Real Madrid es mágica»

In partnership with
Yahoo sportsVermouth Deportivo
·8 de junio de 2023
Carlo Ancelotti brindó una entrevista al diario italiano ‘Il Giornale’ y paseó por diferentes de temas de actualidad dentro de su presente en el Real Madrid. El entrenador se quejó del atareado calendario de partidos con dardos hacia la FIFA y la UEFA, y dejó en claro que el mayor problema del fútbol es el racismo. Eso sí: opinó que su vida en el Real Madrid es mágica, su futuro seguirá firme en la casa blanca.
SUS LUGARES EN EL MUNDO. «Viajar por el mundo me enseñó a vivir. Italia es el mejor lugar, aunque Madrid es la ciudad ideal. Londres y París son fantásticas, pero demasiado exigentes. Mónaco tiene su cara bonita, Canadá es naturaleza y libertad para moverse… Me gusta vivir y no sobrevivir».
EL CALENDARIO. «Mi equipo, entre Liga, copas y Mundial, acaba la temporada con 73 partidos. Del 30 de diciembre al 12 de marzo jugamos sin parar, salvo una semana, desplazándonos entre Marruecos y Arabia. No puede seguir así. La UEFA lanza la nueva Champions con más equipos, la FIFA lanza un Mundial con más naciones, las ligas promueven la final de la Supercopa nacional de cuatro equipos. O se ponen de acuerdo entre ellos o la salud de los jugadores ya no importa».
ESTÁ BIEN EN EL REAL MADRID. «Me siento bien en Madrid, tengo una relación espléndida con Florentino Pérez, la vida aquí es mágica».
EL FÚTBOL EN ARABIA SAUDITA. «Han entendido que el fútbol despierta interés en la población, hay una pasión creciente, quieren llevar su campeonato al nivel de los torneos europeos. Podrían hacerlo».
¿SUSPENDER LOS PARTIDOS POR RACISMO? «Podría ser una solución pero mientras no haya sanciones… Hay un juez en el campo que puede y debe intervenir. Aquí en España algo se está moviedo tras el ‘caso Vinicius’ pero fui denunciado por un grupo valenciano por acusar a todo el público de Mestalla. Me disculpé pero el caso está abierto».
¿EL MAYOR PROBLEMA EN EL FÚTBOL? «El racismo. Seguro. No puedo aceptar que el estadio se haya convertido en un sitio hostil, no puedo aceptar este clima de odio, por la piel, por la religión, por la etnia de un jugador o de un entrenador. En los cuatro años que viví en Inglaterra no tengo recuerdos de insultos a la persona. Sí abucheos, pero nunca un ataque personal. El odio hay que combatirlo, será un proceso largo».