El Sevillista
·23 de mayo de 2025
Caparrós: "He disfrutado y lo he pasado mal porque uno es sevillista, conoce el entorno"

In partnership with
Yahoo sportsEl Sevillista
·23 de mayo de 2025
Agradeció la buena predisposición y el esfuerzo realizado por los jugadores en unos partidos tan complicados
Joaquín Caparrós, entrenador del Sevilla, ofreció en la mañana de este viernes en la sala de prensa del estadio Jesús Navas la última rueda de prensa previa a un partido de LaLiga EASPORTS, cuya temporada finaliza su equipo el domingo a las 16:15 horas en La Cerámica ante el Villarreal, en un partido donde no hay nada en juego. Comenzó valorando las dudas que hay respecto a la presencia de algunos jugadores, y como ha ido la semana de entrenamientos: "Sambi está complicado, como Saúl. Saúl lleva infiltrándose muchas jornadas y está descartado como Sambi. Sow va a hacer un esfuerzo. El ambiente ha sido muy bueno, al igual que cuando llegamos. La tensión es un sentido de responsabilidad".
En lo que respecta a su experiencia en esta etapa, reconoció que han sido momentos de mucho sufrimiento, pero agradecido a los jugadores: "He disfrutado y lo he pasado mal porque uno es sevillista, conoce el entorno, a la afición y a los trabajadores. Sin embargo, esta semana la hemos disfrutado con entrenamientos más alegres, pero en los que no se ha perdido la intensidad. Me llevo una magnífica impresión del grupo a nivel humano".
Sobre el partido ante el cuadro amarillo, desea poder despedirse con una buena imagen y con los tres puntos, pero consciente de los problemas por las bajas: "Queremos dar una buena imagen frente a un magnífico equipo. Nos gustaría contar con una serie de futbolistas, pero por bajas y obligación de canteranos estamos más limitados. En el tema reglamentario, insisto que no estoy de acuerdo con ello porque se puede jugar con once comunitarios y no con once canteranos. Luego tenemos el viaje a Casablanca, donde no hay problemas de alineación indebida".
Sobre las nuevas investigaciones en torno a Kike Salas, quiso que prevaleciera la presunción de inocencia hasta que se esclarezca todo: "Hasta que no salga, respetamos a la justicia y la presunción de inocencia debe estar ahí. Jugadores y yo personalmente lo hemos estado arropando".
Pensando en la próxima temporada, hizo un llamamiento a la unidad y a la calma para tratar de mejorar la situación del club: "Que haya una tranquilidad y que los máximos accionistas lleguen a un acuerdo. Por encima de todo está el escudo y la camiseta. A partir de ahí se trabajará más y se planificará de otra forma con más calma. Es lo que necesita el Sevilla y lo que pide el sevillismo".
En lo personal, estaba feliz por haber conseguido el objetivo por el que fue escogido como sustituto de Xavi García Pimienta, pero sabiendo que deben mirar más alto: "Lo vivo con mucha ilusión, que el Sevilla me haya dado una nueva oportunidad para dirigir y ser el máximo responsable, ya sabéis lo que es para mí. Aún costándonos, hemos conseguido el objetivo. Un objetivo pobre para un Sevilla que aspira a lo máximo en Europa. Así han sido las circunstancias, el objetivo era estar en Primera y lo hemos conseguido”.
Volvió a recalcar la importancia de la unión cuando valoró el futuro proyecto del equipo: "El proyecto convincente e ilusionante será desde la tranquilidad y la unión. Sin eso, puede haber problemas porque se trabajará con ansiedad y nerviosísimo. Es momento para la tranquilidad. Eso depende de los máximos accionistas. Nos guste o no, somos una sociedad anónima. Los que mandan y deciden son los accionistas del club".
Tuvo palabras de agradecimiento hacia los jugadores por su buena predisposición en una situación tan complicada: "La actitud de los jugadores ha sido de diez desde el primer momento. Si llega un nuevo entrenador, cuando venga ya veré qué le digo para que vea el club al que viene, que es el Sevilla FC".
Hizo énfasis en la calidad y el esfuerzo realizado por los futbolistas para alcanzar la permanencia: "El final, el objetivo final que no era el marcado a inicio de temporada, era salvarnos. Por lo tanto, estoy contento. Los jugadores tienen la satisfacción por el sentido de responsabilidad que tenían. Los jugadores han hecho entrenamientos de una calidad espectacular. La calidad la han multiplicado con una actitud e intensidad que ha hecho que disfrute entrenando. Cuando estaba en el césped he disfrutado. Lo que me gusta es entrenar y gestionar las emociones de unos futbolistas que estaban un poco decaídos".
También lamentó las importantes lesiones que ha tenido que soportar en este tramo final de temporada: "Hemos tenido la desgracia de que dos futbolistas importantes como Akor y Rubén, que podían dar un plus, han tenido lesiones largas. Son reflexiones que hay que hacer. A la gente que le corresponda debe hacer autocrítica. Todos los hemos pasado mal. Los lesionados han sido en demarcaciones muy importantes".
Cuestionado por lo qué hará tras acabar la temporada, lo explicó con bastante claridad: "Me voy a ir a Cuenca a disfrutar de los amigos y de la ciudad. Y me voy a ir a Punta Umbría, a tomar mis buenas coquinas, chirlas, gambas, cerveza y verdejo".
Para finalizar, enfatizó en su amor por el Sevilla y en que siempre disponible para ayudar en lo que haga falta: "El Sevilla sabe que a mí me tiene. Los sentimientos hay que demostrarlos en momentos. El decir te quiero y aquí estoy es en los momentos complicados y difíciles, mirando los intereses del club y no de la persona. Ellos saben el sentimiento que tengo a un club que me ha dado mucho".
En vivo