Así se gestó el adiós de Kroos: “Yo no quiero que me pase eso” | OneFootball

Así se gestó el adiós de Kroos: “Yo no quiero que me pase eso” | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: IAM Noticias

IAM Noticias

·22 de mayo de 2024

Así se gestó el adiós de Kroos: “Yo no quiero que me pase eso”

Imagen del artículo:Así se gestó el adiós de Kroos: “Yo no quiero que me pase eso”

El alemán lleva barruntando una jubilación temprana casi desde que aterrizó en el Madrid. No se veía adaptándose a un rol secundario como sí ha hecho Modric; quiere irse en su cénit y como campeón de Europa.

El martes 21 de mayo de 2024 giró a enorme sorpresa a las 13:00 horas, cuando el Real Madrid comunicó oficialmente la decisión de Toni Kroos de dejar el equipo blanco al término de esta temporada, así como de retirarse del fútbol profesional una vez pase la Eurocopa 2024 que se disputa en Alemania, su país natal. En los meses anteriores el club blanco respiraba un cierto optimismo en relación a que Kroos pudiese seguir una temporada más, pero finalmente ha optado por bajarse del tren del fútbol tras este verano. Una decisión meditada y que se lleva fraguando mucho, mucho tiempo.


OneFootball Videos


A Kroos le ha rondado prácticamente desde siempre la idea de no alargar excesivamente su carrera, independientemente del rendimiento. Nunca se imaginó durando tanto como Modric y en eso ha sido coherente. En una entrevista con Kicker en 2016, cuando apenas llevaba poco más de dos años en el Madrid, ya lo pensaba así cuando le preguntaron si al finalizar su contrato (entonces, acababa en 2022) se planteaba pasar por otro equipo: “Tendré 32 años… No tengo previsión de jugar hasta los 38 ó 39. Con 32 uno ya ha dado sus mejores años de fútbol. En cuanto al físico, parece una buena edad para dejarlo. De todos modos, no quiero comprometerme a lo que pueda pasar dentro de seis años, todavía queda mucho tiempo para esa lejana realidad”.

Posteriormente amplió su contrato hasta 2023, un año más, una decisión que tomó sabiendo que el final para entonces estaría cercano, como especificó en Sport Bild: “La duración del contrato fue elegida conscientemente. Los 33 serían una buena edad para retirarse, pero entonces tendré la oportunidad de elegir si no quiero hacer algo después de todo”. Pero lo que sí tenía claro desde hace tiempo era que el Madrid iba a ser el punto y final para él a nivel de clubes: “No voy a ir a ningún lado, no voy a cambiar de club, me voy a retirar en el Real Madrid, pero no sé cuando”. De hecho, en julio de 2021 ya había dejado la selección alemana tras la Eurocopa de dicho verano, pero ante el clamor popular en su país ha regresado para disputar el torneo continental inminente. Seguramente el hecho de que se dispute en Alemania ha jugado un papel clave en que haya optado por regresar para encauzar el camino de su selección, que viene dando tumbos desde hace varios años.

“Hay ejemplos negativos. Yo no quiero que me pase eso”

Para Kroos siempre ha tenido una importancia primordial irse siendo competitivo, no en el tramo final de una carrera en la que haya perdido protagonismo. Lo que Modric ha experimentado este curso, en el que se ha caído del once y ha sabido adaptarse a un rol de dinamizador de partidos en las segundas partes, es algo que Kroos no querría vivir. Y por eso lo deja. Ya lo avisó el pasado verano, tras renovar por un curso más con el Madrid: “Hay uno o dos ejemplos negativos por simplemente no poder dejar el fútbol cuando ya no se es el jugador que la gente tiene en mente. No quiero que me pase eso. Quiero retirarme a un nivel realmente bueno”. Y ello ha quedado refrendado con el mensaje que mandó a los madridistas a través de la plataforma en la que publica el podcast que tiene con su hermano Felix: “Es la decisión correcta. He pensado durante muchos meses en qué hacer, es la decisión correcta. Siempre he tenido la idea de acabar de la mejor manera en este club, es lo que el Madrid merecía. Es una de mis mejores temporadas y siempre he querido que si dentro de unos años se habla de cómo era Toni Kroos, se recordase algo a la altura de lo que tengo ahora. No he pensado en cambiar de club ni un momento en estos diez años. Sé que la gente dice que puedo jugar unos años más, y a lo mejor es así, pero no quiero ir a un punto en el que la gente piense que no tengo nivel, que esté en el banquillo y no disfrute. Quiero acabar en el mejor momento y el mejor momento es ahora”.

La familia ha tenido un peso importante en esta decisión, como en todas las que ha tomado Kroos. Sin ir más lejos, tras renovar en 2023 por una temporada más, el alemán reconoció que su mujer le dio el beneplácito para extender su carrera otro año y que él se agarró a ello: “Me dijo que hiciese lo que quisiera. Y eso hice”. En conversación de los dos hermanos con su madre durante un capítulo del podcast, esta dejó claro que la postura familiar se inclinaba más por la continuidad: “Si renueva hará felices a su entrenador, compañeros y a Leon (su hijo mayor), como a muchos otros. Pero debe ser feliz, así que él decide. Sea lo que sea, nosotros lo aceptaremos, eso es todo. Deseo que acabe como él quiera desde el fondo de su corazón. Yo lo que quiero es que pase unas buenas vacaciones de verano, que haga buenos campus y verle empezar la última temporada en el Madrid”. Aquello fue a principios de febrero y por entonces Kroos reconocía que no tenía una decisión tomada.

Algo que repitió poco después, cuando salió a hablar en rueda de prensa antes de la ida de octavos de final de Champions en Leipzig: “Estoy pensando qué hacer, pero no he decidido nada. Hace un año teníamos la misma discusión y sigo bastante contento con esa decisión. La tomaré cuando me sienta listo o lo tenga claro, en el campo no me preocupa ni un poco”. La exitosa temporada que está viviendo el Real Madrid ha terminado de decantar la balanza: Kroos se va como campeón de Liga (ha ganado cuatro de blanco) y si hay suerte, también de Champions. De hecho, en su mensaje de despedida quiso pedir que la concentración a partir de ahora se centre en la final de Wembley, si bien no podrá evitar que el duelo ante el Betis en el Bernabéu se convierta en un homenaje para él: “Quiero que olvidemos todo lo que he dicho para las próximas semanas, hasta que ganemos otro título. Sabéis que es lo más importante para mí. Hala Madrid y nada más”.

El Madrid quería que continuase y el alemán tenía de facto ya una oferta encima de la mesa, sobre todo con un rendimiento como el suyo esta temporada: ha disputado 3.009 minutos en 46 partidos, marcando un gol y dando nueve asistencias. En los últimos tiempos Ancelotti le ha ido ahorrando esfuerzos pensando en la Champions, pero a nivel físico no ha renqueado ni un segundo: participó en 29 de las 30 primeras jornadas de Liga y ha tenido minutos en 11 de los 12 duelos de Champions. Pero contemplaba también el club que este momento pudiese llegar y así ha sido. Kroos se irá y ahora el reto es que lo haga como campeón de Europa, por quinta vez de blanco y sexta en general.

as

Ver detalles de la publicación