Análisis del Mallorca B de cara a la final de los playoffs. | OneFootball

Análisis del Mallorca B de cara a la final de los playoffs. | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Agente Libre Digital

Agente Libre Digital

·15 de junio de 2024

Análisis del Mallorca B de cara a la final de los playoffs.

Imagen del artículo:Análisis del Mallorca B de cara a la final de los playoffs.

En esta noticia realizamos un análisis del Mallorca B, destacando sus puntos fuertes, debilidades y estrategias clave que podrían definir el partido de la final.

El filial mallorquinista fundado en 1967, ha ganado varios campeonatos, el último, el campeonato de la Tercera RFEF en la 21-22, además de nueve campeonatos de la Tercera División. Actualmente está dirigido por Gustavo Siviero, el cual ha conseguido 24 victorias, 8 empates y 6 derrotas de los 38 partidos oficiales al mando del filial.

Rendimiento reciente:


OneFootball Videos


En los últimos 5 partidos el Mallorca B ha mostrado un rendimiento un tanto irregular, consiguiendo 3 victorias y 2 derrotas. Con 10 goles a favor y 3 en contra.

Imagen del artículo:Análisis del Mallorca B de cara a la final de los playoffs.

El Mallorca B celebrando un gol, frente al Manacor. Vía: @photosports_marii .

Fortalezas y debilidades:

Una de las fortalezas del Mallorca B es su sólida defensa, liderada por uno de los capitanes, Marcos Fernández, quien ha sido crucial para ayudar a Alex Quevedo a mantener la portería invicta en 23 ocasiones. Lo que hace que sean el quinto equipo menos goleado de toda la Tercera Federación.

Sin embargo, la ofensiva ha sido un tanto inconsistente, con el equipo luchando por concretar oportunidades de gol en partidos clave. Sin quitarle merito a que son el séptimo equipo mas goleador de toda la Tercera RFEF.

Análisis de jugadores clave:

  1. Álex Quevedo, el portero del filial es uno de los jugadores clave del Mallorca B, debido a su gran rendimiento bajo palos, manteniendo la portería a cero hasta en 23 ocasiones, encajando tan solo 16 goles en 37 partidos.
Imagen del artículo:Análisis del Mallorca B de cara a la final de los playoffs.

Álex Quevedo calentando antes del partido. Vía: @photosports_marii .

  1. Miguelito, uno de los capitanes del equipo, la pasada temporada la jugó como lateral derecho tras ser reconvertido por Julián Robles, pero Siviero lo ha devuelto a su posición natural de extremo, donde jugando 37 partidos ha anotado 10 goles, además de ser uno de los máximos asistentes del equipo.  
Imagen del artículo:Análisis del Mallorca B de cara a la final de los playoffs.

Miguelito en un partido frente al Olot. Vía: @photosports_marii .

  1. David Valverde, al ser el más veterano de la plantilla, ha aportado una experiencia indiscutible a los más jóvenes del equipo. Además al también aportar su gran velocidad por la banda, ha hecho que el equipo convierta muchos goles con sus pases tras recorrerse todo el campo, a parte ha conseguido anotar 2 goles.
Imagen del artículo:Análisis del Mallorca B de cara a la final de los playoffs.

David Valverde en un partido frente a la Penya Deportiva. Vía: @photosports_marii .

  1. Jan Salas, el todavía juvenil ha disputado 33 partidos con el Mallorca B, en los cuales ha conseguido anotar 9 goles. Hay que destacar que ha salido campeón de la Copa del Rey Juvenil y de la liga en División de Honor, a pesar de que solo ha jugado 2 partidos de liga y 4 de copa.
Imagen del artículo:Análisis del Mallorca B de cara a la final de los playoffs.

Jan Salas frente al Manacor. Vía: @photosports_marii .

  1. Adri Barquero, el talentoso centrocampista catalán llego en invierno procedente del Cerdanyola, y no ha dejado de sorprender, ya que ha anotado 12 goles en 21 partidos.
Imagen del artículo:Análisis del Mallorca B de cara a la final de los playoffs.

Adri Barquero celebrando un gol. Vía: @blackysports .

  1. Pau Mascaró, el joven delantero de 19 años ha sido clave en el conjunto de Siviero, anotando 14 goles en 36 partidos. Cabe destacar que debutó en Copa del Rey con el primer equipo de la mano de Javier Aguirre.
Imagen del artículo:Análisis del Mallorca B de cara a la final de los playoffs.

Pau Mascaró frente a la CD Ibiza. Vía: @blackysports .

Estrategia y tácticas:

El entrenador Gustavo Siviero ha implementado un estilo de juego basado en la posesión del balón, buscando desgastar a los oponentes y aprovechar los errores defensivos. Además de tener un estilo ofensivo por banda, que permite a Eliott, Valverde o Miguelito, que son jugadores con velocidad y desborde recorrer toda la banda para terminar poniendo el balón en el centro del área. Permitiendo también a jugadores como Marcos Fernández o Carles Sogorb doblar al banda con la misma intención de finalizar la jugada metiendo el balón en el área.

Imagen del artículo:Análisis del Mallorca B de cara a la final de los playoffs.

Gustavo Siviero dirigiendo al equipo frente al Manacor. Vía: @photosports_marii .

Perspectiva de cara a la final:

De cara a la final el Mallorca B parece estar en una muy buena posición para conseguir la victoria frente al L’Entregu CF, siempre y cuando estén en su día de cara a puerta, a pesar de ser el séptimo equipo más goleador de toda la Tercera RFEF (72 gf), solo por detrás de UD Llanera (105 gf), CD Alfaro (80 gf) Elche Ilicitano (77 gf), Almería B (75 gf), Las Palmas At (74 gf) CD Ibiza (73 gf). El equipo tiene la quinta mejor defensa de toda la Tercera Federación (16 gc) solo por detrás de Sporting Atlético, CD Ibiza, Poblense (15 gc) y CD Don Benito (13 gc).

Imagen del artículo:Análisis del Mallorca B de cara a la final de los playoffs.
Ver detalles de la publicación