Alerta máxima de la FDA: La fruta que han retirado de los supermercados de EEUU | OneFootball

Alerta máxima de la FDA: La fruta que han retirado de los supermercados de EEUU | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Madrid-Barcelona.com

Madrid-Barcelona.com

·3 de julio de 2025

Alerta máxima de la FDA: La fruta que han retirado de los supermercados de EEUU

Imagen del artículo:Alerta máxima de la FDA: La fruta que han retirado de los supermercados de EEUU

El pasado 9 de junio, una noticia sorprendió a muchos consumidores en Estados Unidos. Alma Pak International LLC, una empresa dedicada a la exportación e importación de alimentos, anunció el retiro voluntario de cientos de cajas de arándanos orgánicos. ¿La razón? La posible contaminación con una bacteria peligrosa llamada Listeria monocytogenes.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) reaccionó rápido y clasificó la situación como un caso de riesgo máximo. Esto significa que la situación podría representar un peligro serio para la salud pública.


OneFootball Videos


¿Qué pasó exactamente?

Según la FDA y reportes publicados por Newsweek, se detectó la bacteria en pruebas rutinarias hechas por la empresa. El lote afectado era de aproximadamente 400 cajas, cada una con unos 13 kilogramos de arándanos orgánicos. Por suerte, todas las cajas fueron enviadas a un solo cliente en Carolina del Norte, lo que facilitó el proceso de retiro.

Imagen del artículo:Alerta máxima de la FDA: La fruta que han retirado de los supermercados de EEUU

400 cajas de arándanos fueron afectadas | Freepik

Alma Pak International aclaró que el producto fue recuperado completamente antes de llegar a los supermercados y que no se vendió a los consumidores. Esto significa que, hasta ahora, no hay reportes de personas enfermas ni riesgos inmediatos para el público.

¿Qué es la Listeria y qué riesgos tiene?

La Listeria monocytogenes es una bacteria que puede causar una infección llamada listeriosis, sus síntomas varían mucho. En casos leves, puede parecerse a una gripe: fiebre, dolores musculares, vómitos o diarrea. Pero para ciertos grupos vulnerables, como recién nacidos, adultos mayores o personas con el sistema inmunitario debilitado, la infección puede ser mucho más grave.

La listeriosis invasiva puede llevar a complicaciones serias, como convulsiones, infecciones en la sangre o incluso la muerte. Por eso, las autoridades sanitarias son muy estrictas con cualquier producto que tenga riesgo de contaminación.

¿Por qué tanta alerta?

La FDA no toma estas decisiones a la ligera. En este caso, el riesgo fue clasificado como Clase I porque existe una “probabilidad razonable” de que consumir ese producto pueda causar consecuencias graves para la salud o la muerte.

Aunque no hubo ventas al público, la acción rápida fue clave para prevenir un posible brote o problemas de salud mayores. Es un buen ejemplo de cómo la vigilancia y los controles de calidad pueden evitar desastres.

¿Qué hacer como consumidor?

Si compraste arándanos orgánicos recientemente, no está de más revisar dónde los adquiriste y estar atento a cualquier aviso oficial. Aunque este lote no llegó a los supermercados, siempre es importante:

  • Comprar frutas y verduras en lugares confiables.
  • Lavarlas bien antes de consumirlas.
  • Estar alerta a cualquier noticia sobre retiros de productos.

Además, si tienes síntomas similares a los mencionados y crees que pudiste consumir un producto contaminado, lo mejor es acudir al médico.

Ver detalles de la publicación