Al Villarreal CF le salen los números | OneFootball

Al Villarreal CF le salen los números | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: La Colina de Nervión

La Colina de Nervión

·24 de mayo de 2024

Al Villarreal CF le salen los números

Imagen del artículo:Al Villarreal CF le salen los números

A falta de una jornada para que termine la temporada, son varios equipos los que abren la posibilidad a estructurar la que será su plantilla de cara al próximo año. Las prioridades pasan por estudiar las necesidades en cada línea y limitar la masa salarial para evitar cualquier contratiempo a la hora de inscribir jugadores. El Villarreal CF es uno de los clubes que ya habría empezado a estudiar caso por caso antes de acudir al mercado de fichajes. Su situación es algo atípica a razón que de cara al curso que viene tan solo jugarán dos competiciones olvidándose de Europa.

La comprometida situación del Villarreal CF

Esa tesitura, más allá de ser un caso aislado, es también un contratiempo para la economía del club. Acostumbrados a conseguir ese premio desde la 2019/20 será el objetivo para la siguiente. De no contar con esa participación, la subsistencia del conjunto es más complicada. Europa generaba muchos ingresos para el equipo de Castellón y no contar con ese presupuesto afectará directamente al bolsillo groguet.


OneFootball Videos


Ese mal inicio de año con Setién seguido de Pacheta no benefició a los intereses del vestuario. Con el entrenador cántabro solo puntuaron 3 puntos de doce posibles y con el otro fueron 3 victorias en LaLiga sumando nueve puntos de 24 posibles. Pese a que este tuvo más recorrido, también participó en partidos de las otras dos competiciones, aunque no le bastó para quedarse. Solo la llegada de Marcelino García Toral mejoró esos números. Adquirió el banquillo en la jornada 14 y 31 partidos después, este ha mejorado los números de sus predecesores, aunque también acabó fracasando en Copa del Rey y la Europa League.

El trabajo de Marcelino

El técnico asturiano cogió al equipo en una duodécima posición con una misión clara: alejarse de esa demarcación. Pese a que ha completado unos buenos números, no ha conseguido el objetivo de colarse en Europa y eso podría provocar cierta inestabilidad de cara al curso que viene. Su continuidad parece asegurada y será el capitán de la nave para devolverlos a la máxima competición europea. A su llegada firmó un contrato que le vinculaba hasta junio de 2026 y salvo sorpresa continuaría ligado en La Cerámica.

Este ya conoce la metodología de trabajo de la entidad. Su experiencia le avala con 208 encuentros dirigidos en una etapa previa a la actual. Ese buen hacer le sirvió precisamente para regresar y parece que está en el camino de conseguirlo. Sin embargo, puede que no sea con los mismos protagonistas que se ha encontrado en la actual campaña.

El mercado de fichajes, al caer

El submarino amarillo puede sufrir una gran fuga de talento en los próximos días. Mantener esa solvencia económica puede ser complejo y la directiva también estaría interesada en hacer caja. La no clasificación para Europa puede mermar los objetivos ambiciosos de los propios componentes de la plantilla y provocar una fuerte espantada.

Actualmente, son 10 los jugadores del Villarreal CF que terminan contrato el próximo 30 de junio en el marco del mercado de fichajes. Según Capology, un portal económico especializado en fútbol, asegura que si no renuevan a nadie se ahorrarían 16’38 millones de euros en los salarios -brutos- de esos futbolistas. Todo ello, sin contar a Guedes (5’4 M€), actualmente el mejor pagado de la plantilla, ni a Mosquera (0’56 M€) que son cedidos. Unos movimientos que confirmarían drásticamente la reducción de masa salarial.

La plantilla del Villarreal CF en cifras

La propia página que aportaba esos datos económicos también destacaba a los jugadores con los salarios más altos del Villarreal CF (bruto anual). Seguidos del portugués a este le siguen: Francis Coquelin que percibe 3.740.000 millones al año, los delanteros Gerard Moreno con 3.620.000 y le sigue muy de cerca, Alexander Sorloth 3.600.000 y el quinto puesto lo ocupa uno de los fichajes del mercado de invierno, Bertrand Traoré que alcanza los 3.500.000.

El futuro de la plantilla del Villarreal CF sigue en el aire y el próximo mercado de fichajes puede ser decisivo. Marcelino deberá confeccionar una plantilla competitiva y la solución será encontrar un equilibrio entre los que entran y los que salen.

Ver detalles de la publicación