2007: El año rossonero, del prime de Kaká y de La Liga de las remontadas | OneFootball

2007: El año rossonero, del prime de Kaká y de La Liga de las remontadas | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Diario Área Técnica

Diario Área Técnica

·15 de marzo de 2022

2007: El año rossonero, del prime de Kaká y de La Liga de las remontadas

Imagen del artículo:2007: El año rossonero, del prime de Kaká y de La Liga de las remontadas

En este artículo, repasaremos los momentos más importantes a nivel futbolístico durante el año 2007, 365 días inolvidables para el AC Milán, una definición de infarto en La Liga española y demás momentos que marcaron dicho calendario.

Un invierno muy argentino en Madrid.


OneFootball Videos


Imagen del artículo:2007: El año rossonero, del prime de Kaká y de La Liga de las remontadas

El año 2007 arrancaría con un mercado de fichajes de invierno con muy pocos movimientos. Real Madrid sería el protagonista de tal periodo fijando su mirada en el fútbol sudamericano, para ese entonces los merengues se encontraban terceros en La Liga en una disputa pareja ante Barcelona, Sevilla y Valencia.

Tras la salida de uno de sus delanteros y la necesidad de continuar mejorando su plantilla, el Real Madrid decidió fichar a las dos estrellas del momento en River Plate y Boca Juniors. El delantero Gonzalo Higuaín y su compatriota Fernando Gago, se vistieron de blanco por una cifra de 24 millones de euros.

Ahora bien, la venta que harían los de la capital española para hacer posible tales movimientos sería la del nada más y nada menos «Fenómeno» Ronaldo, quien tras un rendimiento muy bajo y su mala relación con el para aquel entonces entrenador del Real Madrid Fabio Capello, decidiría regresar a Italia, pero para mala suerte de los aficionados del Inter, lo haría como nuevo jugador del AC Milán por la módica suma de 7 millones de euros.

Boca conquista la sexta con la vuelta de Riquelme.

Imagen del artículo:2007: El año rossonero, del prime de Kaká y de La Liga de las remontadas

Un Boca Juniors hambriento de gloria comenzaba su participación en la Copa Libertadores liderados por Martin Palermo, Rodrigo Palacios y un recién llegado desde España Juan Román Riquelme, quien en ese torneo inmortalizaría aún más su nombre en la historia del conjunto Xeneize.

La fase de grupos sería todo un sufrimiento para los argentinos, pues a pesar de clasificarse para la próxima ronda, los de Miguel Ángel Russo por poco se quedan fuera tras sacarle solo 1 punto de diferencia al Cienciano de Perú y quedar segundos por debajo del Toluca mexicano. Ya en octavos de final, Boca se mediría en un duelo argentino ante Velez Sarfield, al cual golearían en la Bombonera por 3-0, pero en la vuelta estarían cerca de que les remontasen tras caer por 3-1.

En cuartos de final los Xeneizes pasarían sin ningún problema a Libertad de Paraguay y en semifinales se encontrarían a un rival que en el papel pintaba fácil pero generó muchas complicaciones. Boca Juniors visitaba al Cúcuta Deportivo de Colombia en la búsqueda de un cupo a la gran final, la ida en Santander sería toda una catástrofe para los de Russo, pues ante todo pronóstico caerían vencidos por 3-1 y deberían buscar la remontada en su estadio.

En la vuelta, Boca sacaría a relucir su historia con un contundente 3-0 liderado por Palermo y Riquelme para meterse en una nueva final de la Copa Libertadores. Ya en la eliminatoria decisiva, Boca se vería las caras ante Gremio de Brasil que no significó ningún problema, los argentinos arrasarían y mostrarían su mejor fútbol con una eliminatoria que terminaría con un marcador de 5-0 en el agregado.

La sexta Copa Libertadores de Boca llegaría de la mano de tres goles de Riquelme en la final, quien a pesar de ser mediocampista terminaría segundo en la tabla de goleadores con 8 tantos.

El Real Madrid sale vencedor en La Liga de las remontadas.

Imagen del artículo:2007: El año rossonero, del prime de Kaká y de La Liga de las remontadas

La segunda mitad de una de las mejores temporadas en la historia de La Liga de España, daba su inicio con un Barcelona mermado por una lesión de Samuel Eto’o, un Real Madrid con muchas dudas y poco efectivo en el Santiago Bernabéu, además de un Sevilla viviendo un momento tremendo a nivel europeo y aprovechando el momento para ponerse líder del torneo con figuras como Alves, Luis Fabiano, Kanouté o Jesús Navas.

Tras varias jornadas disputadas, Real Madrid y Barcelona llegarían al clásico de marzo como los máximos contendientes al título gracias al desgaste de los sevillistas en la Copa UEFA, siendo los blaugranas líderes hasta ese momento. En el Camp Nou los aficionados serían testigos de un clásico histórico con empate final de 3-3 en el que los merengues siempre estuvieron en ventaja, pero un muy joven Leo Messi se encargó de emparejar con su primer Hat-Trick como profesional.

Semanas después a dicho encuentro, el Real Madrid se pondría líder del campeonato gracias a su racha ganadora y a un sorpresivo empate del Barcelona ante el Betis, de la jornada 35 en adelante, ambos equipos mantendrían su regularidad consiguiendo victorias importantes, dentro de lo más destacado, estaría la oportunidad de ser líderes que dejarían escapar los Culés en un empate en el último minuto ante el Espanyol y a un gol de Van Nistelrooy que salvaba los muebles del Madrid ante el Zaragoza.

En la jornada final, Barcelona golearía por 1-5 al Nastic ya descendido y cuando parecía que los de Frank Rijkaard serían nuevamente campeones de liga, el Real Madrid remontaría con goles de Reyes y Diarra al Mallorca para romper una sequía de tres años sin títulos y salir vencedores en una de las mejores definiciones de La Liga en la historia. Este partido sería el último de Beckham y Roberto Carlos en el Real Madrid.

Otros campeones en Europa.

Imagen del artículo:2007: El año rossonero, del prime de Kaká y de La Liga de las remontadas

En Italia el Inter se haría del scudetto por segunda temporada consecutiva, en Inglaterra Manchester United conseguiría ser campeón y romper la racha de dos títulos consecutivos de Chelsea. Pero sin lugar a duda, la mejor historia se contaría en Alemania, en donde un inesperado Stuttgart ganaría su tercera Bundesliga tras 15 años de espera, en un torneo en el que como dato curioso Bayern München terminaría fuera de puestos de Champions League y debería conformarse con jugar la Copa UEFA.

Lyon se consagraría en Francia, Porto en Portugal y PSV en los Países Bajos.

Europa y el mundo se pintan de Rossonero.

Imagen del artículo:2007: El año rossonero, del prime de Kaká y de La Liga de las remontadas

El AC Milán dirigido por Carlo Ancelotti se coronaría campeón de la Champions League en Atenas (Grecia) tras vencer en la gran final al Liverpool y cobrarse la revancha de la recordada final de 2005 en Estambul.

Tras salir victoriosos en el grupo H, a los italianos le bastaría un solitario gol para situarse en cuartos de final superando en octavos al Celtic escocés, ya en cuartos, se verían en un duelo de históricos europeos ante el Bayern München, en donde tras un empate a 2 en Milán, los Rossoneros asaltarían el Allianz Arena con goles de Inzaghi y Seedorf para sellar su paso a semifinales.

Ya estando entre los cuatro mejores, el Manchester United esperaría por los de Ancelotti, en Old Trafford un doblete de Rooney y un gol de Cristiano Ronaldo, darían la victoria a los «Red Devils» y dejarían en anécdota la increíble actuación de Kaká quien también anotaría en dos oportunidades. En la vuelta, San Siro sacaría la mejor versión del conjunto italiano y con un apabullante 3-0 se aseguraban su paso a la gran final.

La gran final de Atenas 2007, reencontraría a Liverpool y AC Milán tras la épica final de 2005 que terminaría con los ingleses como campeones. Los rossoneros serían superiores y gracias a un doblete de Filippo Inzaghi, el Milán se coronaría con su séptima y hasta ahora última Champions League en su historia. El equipo de Dida, Maldini, Gattuso, Pirlo, Seedorf, Kaká, Inzaghi y entre otros, se proclamaba como el mejor equipo en Europa.

Unos meses después, el AC Milán vencería en la Supercopa de Europa al Sevilla bicampeón de la Copa UEFA y haría lo propio en el Mundial de Clubes derrotando por 2-4 a Boca Juniors, haciéndose también con el título a mejor equipo del mundo, cerrando así un año tremendo.

Mercado de verano 2007.

Imagen del artículo:2007: El año rossonero, del prime de Kaká y de La Liga de las remontadas

El verano de 2007 regalaría varios traspasos para la historia, pero definitivamente el más llamativo fue el del delantero galo Thierry Henry al Barcelona proveniente del Arsenal. Tras varias temporadas rompiendo récords en Inglaterra, Henry se posicionaba como el líder del proyecto blaugrana. La transferencia tuvo un coste de 24 millones de euros.

Al mismo tiempo, Fernando «el niño» Torres se desligaba de su club de la niñez (el Atlético Madrid) para fichar por el Liverpool, en el que sería el traspaso más costoso de tal periodo con un coste de 38 millones de euros. Asimismo, nombres como Robben, Pepe y Sneijder llegaban como refuerzos al Real Madrid.

Otros fichajes destacados:

Ribéry del Olympique de Marsella al Bayern München.

Nani del Sporting CP al Manchester United.

Alexandre Pato del Internacional al AC Milán.

Diego Forlán del Villarreal al Atlético Madrid.

David Beckham del Real Madrid a los LA Galaxy.

Kaká cierra su año dorado.

Imagen del artículo:2007: El año rossonero, del prime de Kaká y de La Liga de las remontadas

El talentoso mediocampista brasileño Ricardo Kaká, cerraba su brillante año 2007 siendo reconocido por France Football como Balón de Oro venciendo en la votación final a Cristiano Ronaldo y Lionel Messi.

Tras coronarse campeón de Champions League, Supercopa de Europa y del Mundial de Clubes con Milán; Además de ganar la Copa América con Brasil y el trofeo Jugador Mundial de la FIFA, Kaká recibía un último galardón en el mejor año de su carrera.

Sus 18 goles y 11 asistencias en 48 partidos de la última temporada, le permitieron ponerse en los ojos del fútbol como el mejor jugador en el mundo, siendo este por mucho tiempo el último ganador de tal reconocimiento antes de la era de Ronaldo y Messi.

Menciones honorificas año 2007:

Brasil campeón Copa América Venezuela 2007.

Sevilla campeón Copa UEFA y Copa del Rey 2006/07.

Chelsea campeón FA Cup 2006/07.

AS Roma campeón Coppa Italia 2006/07.

FC Nürnberg campeón DFB Pokal 2006/07.

Argentina campeón Copa Mundial de la FIFA sub-20 Canadá 2007.

Artículo realizado por: Daniel Marín Rios.

En Instagram y Twitter @musxcars21.

Ver detalles de la publicación