Afición Deportiva
·31 March 2025
Resumen 1ª RFEF: Ourense y Zamora, licencia para soñar

In partnership with
Yahoo sportsAfición Deportiva
·31 March 2025
Zamora y Ourense, dos equipos recién ascendidos, se asientan como las grandes revelaciones de la categoría a nueve jornadas para la conclusión
Caminos diferentes con un mismo destino. El de, a falta de nueve encuentros, haberse colado en una pelea que, a priori, no era la suya. Lo mejor de todo es que no se han infiltrado disfrazados o tratando de pasar desapercibidos, sino que han derribado la puerta abajo con la presión alta y el buen trato de balón como bandera. Estrategias muchas veces arriesgadas en la tercera categoría del fútbol español, pero que tanto a Zamora como a Ourense parece quedarles como anillo al dedo. ¿La permanencia? Prácticamente asegurada. ¿Los playoff? Un sueño que ya palpan con la yema de su anular.
El caso de los gallegos es inentendible desde todos los puntos de vista. El equipo iba colista en el inicio liguero, la adaptación tras el ascenso era dantesca, muchos ya los catalogaban como la cenicienta…hasta la llegada de Pablo López Vidal. El técnico coruñés va camino de convertirse en héroe, pues su equipo es el líder indiscutible de las últimas veinte jornadas y ya se coloca a dos puntos del playoff. No parece importarles que la ciudad no se enorgullezca de sus logros, que prefieran a la Unión Deportiva Ourense, líder de la 3ª RFEF. Ellos se labran su propio camino. Y derrocar al Lugo en su feudo después de que los lucenses asaltaran el Toralín no es moco de pavo.
Tampoco es asunto baladí la temporada del Zamora, otro de los ascendidos al grupo I. Los rojiblancos, a base de vaivenes, han encontrado su mejor versión en la recta final. Y, lo que es más importante, presumen de una confianza capaz de tumbar murallas. La del Unionistas, que quizás por juego mereció los tres puntos, resistió hasta los minutos finales cuando Rufo, aprovechando que su equipo disponía de un jugador más sobre el terreno de juego, les brindó la enésima alegría del curso. Los salmantinos, por su parte, siguen sin saber lo que es salir airosos fuera del Reina Sofía.
El líder sigue líder, pero la ventaja se reduce. La Cultural pasa por un bache, 4 puntos de los últimos 15, lógico también cuando llevas desde la jornada I en lo más alto. Sin embargo, las sensaciones son de miedo, angustia y, lo más preocupante, flaqueza defensiva. Sí, son los más goleadores. Sí, son flanes atrás. El Barca Atlétic, sabedor de ello y de su necesidad de ganar, supo aprovechar las oportunidades. Dos llegadas tuvieron que se tradujeron en dos tantos y una roja al contrario. La tercera que reciben los leoneses de forma consecutiva en el Johan Cruyff.
Fuente: Redes Sociales `X´ de la Cultural Leonesa
La hiena que, actualmente, más afila el colmillo ante el potencial derrumbe de la Cultural es el Nástic. Lo del domingo en el Nou Estadi, repleto hasta la bandera, fue toda una declaración de intenciones. En un duelo directo frente a la Ponferradina, quién ostentaba el segundo sillón en dicho momento, les endosaron una manita. Positivo por el resultado, por ponerse a siete del líder y, quizás más relevante, por enganchar a las diez mil almas que coparon el estadio. Las desgracias pasadas les griparon el motor de inicio, pero en abril, engrasado, mete miedo.
¿Por detrás? Una lucha salvaje. Quinto y decimoquinto están separados por cinco puntos, por lo que todo es posible cuando restan veinticuatro en juego. La Real Sociedad, tras desperdiciar una ventaja de dos tantos frente al Barakaldo, tampoco está exenta de peligros. Y, de los donostiarras para atrás, ya son muchos los que opositan a copar la última plaza. El Zamora la ostenta. Andorra, Barakaldo, Ourense o Bilbao Athletic la añoran. Otros, como Arenteiro o Lugo, se despegan de ella tras esta semana.
Querer y no poder. Es lo que transmiten la mayoría de los conjuntos inmersos en la pelea por la permanencia. El Barca ganó al líder, pero sigue estando muy lejos del objetivo, Amorebieta y Segoviana empataron en un partido que deja a ambos mermados y, el Sestao, se aprovechó del Osasuna Promesas para mantenerse en la lucha. Los vascos se marcharon con la manita bien alta de Tajonar tras firmar, posiblemente, su mejor actuación del año. Eso sí, siguen estando a tres del Real Unión, el conjunto que marca la línea de salvación, pero que, a su vez, desaprovechó la oportunidad de alejarse empatando con el Andorra.
Los empates, en definitiva, no dejaron satisfechos a nadie en la jornada que cerró el mes de marzo. El Andorra perdió su privilegio de promoción en favor del Zamora, mientras que Real Unión, Segoviana y Amorebieta siguen con el agua al cuello. Bueno, en el caso de los últimos es casi ya un ahogamiento definitivo. ¿El gran beneficiado de dichos resultados? Un Celta Fortuna que, tras tumbar al Arenteiro, aleja los fantasmas a más de un partido de diferencia. Dos victorias consecutivas fuera de casa, en Barakaldo y Espiñedo, que permiten a los de Freddy Álvarez coger aire.
Fuente: Redes Sociales `X´ 1ªRFEF
Todo hace indicar que los 43 puntos con los que se salvaron los irundarras la temporada pasada serán insuficientes en este. Y, por contra, los de arriba requerirán de menos para colarse en el playoff y el ascenso directo. Números que indican la igualdad de una categoría anómala en la que cada vez importan menos los presupuestos y más los atrevimiento de conjuntos como Zamora y Ourense. Pues, pase lo que pase en la ocho jornadas restantes, ellos ya cerrarán la temporada orgullosos de su trabajo. Pero, ¿y si se van con un regalo mayor bajo el brazo?
Para informarte minuto a minuto del deporte desde otra perspectiva, SIGUENOS en nuestras redes sociales: