Pedrosa, su adaptación, la lesión de Acuña, su juego y el Espanyol | OneFootball

Icon: La Colina de Nervión

La Colina de Nervión

·28 September 2023

Pedrosa, su adaptación, la lesión de Acuña, su juego y el Espanyol

Article image:Pedrosa, su adaptación, la lesión de Acuña, su juego y el Espanyol

Adrià Pedrosa fue el segundo de los fichajes confirmados en el Sevilla FC de cara a la temporada 23/24, después de Fede attoni. El lateral zurdo llegó para elevar la competencia en dicho puesto y pelear con Marcos Acuña. Se podría decir que, tras las siete primeras jornadas, el catalán está dejando una muy buena impresión ante su nuevo público. El ex del RCD Espanyol ha concedido una entrevista en la que ha repasado un poco de todo, desde su anterior etapa a su buen inicio como nervionense y muchos temas más.

Los primeros meses de Adrià Pedrosa en el Sevilla FC

Adrià Pedrosa está llevando a las mil maravillas este primer curso en nervión tras llegar al Sevilla FC en el pasado mercado de fichajes. Sobre sus primeros meses, el catalán dijo: «La verdad que me encuentro muy bien. Al fin y al cabo, lo bueno es que venía de Barcelona, que es España. Venir a otra ciudad es diferente, pero la adaptación ha sido rápida y bien. Estoy aquí al lado, en Montequinto, al lado de la ciudad deportiva donde entrenamos, y estoy solo. Súper bien adaptado, con más ganas de poder seguir jugando como estoy haciendo».


OneFootball Videos


La lesión de Marcos Acuña

El segundo de los fichajes del Sevilla FC para este curso llegó para pelearle el puesto a Marcos Acuña, subiendo el nivel de los Augustinsson o Álex Telles. Adrià Pedrosa, sin dudar que le ha venido de perlas tantos partidos seguidos debido a la lesión de su compañero: «Nunca se desea que sea por la lesión de un compañero, pero sí es verdad que tenia que aprovecharlo de alguna manera. El año pasado no jugué mucho por la lesión que tuve y la gente está a la expectativa de quién habíamos fichado. Estos partidos me han venido bien para reivindicarme un poco y nada, super contento de cómo están yendo las cosas. Venía ya con la mentalidad preparada de dar un paso grande en mi carrera, como es venir aquí, y si tenía que jugar de titular, porque él se fuera o lo que sea, estar preparado mentalmente para poder hacerlo».

La afición del Sevilla FC y su vida en la ciudad

La afición del Sevilla FC parece estar más que satisfecha con la aportación del segundo de los fichajes para este curso. Adrià Pedrosa es consciente de ello y se muestra feliz, además de hablar de su vida en la ciudad: «Al principio estaban a la expectativa de cómo era el chaval, por decirlo de alguna manera. Ahora que lo estoy demostrando dentro del campo, creo que la gente está mucho más contenta. De momento voy tranquilito, pero sí es verdad que me van reconociendo. Las veces que he salido, de momento, estoy muy tranquilo».

El juego de José Luis Mendilibar

Adrià Pedrosa es uno de los jugadores que más balones cuelga al área por partido, lo que le gusta a José Luis Mendilibar. Sin embargo, cuando llegó el segundo de los fichajes al Sevilla FC este declaró que no le gustaba que los laterales parecieran extremos y que eso tendría que saberlo su nuevo pupilo. Sobre el juego y la idea de su entrenador, este dijo: «Antes de venir ya me dijeron cómo era la idea futbolística de Mendilibar, y a mí personalmente me viene bien, porque soy un jugador rápido, que intenta sacar centros rápidos, poner balones al área y él es lo que quiere. Sin precipitación, sin hacer por hacer, pero con los animales que tenemos arriba como Mariano, En-Nesyri y Rafa Mir, que de cabeza van muy bien, hay que intentar poner los máximos balones posibles. Desde que soy profesional tengo esa etiqueta que para arriba muy bien y para atrás regular. Pero sí es verdad que, personalmente, he mejorado mucho al paso de los años. Como todo el mundo tengo mis fallos y mis cositas, pero creo que estoy dando un buen nivel defensivamente y aún me queda mucho por aprender.

Ante la UD Almería llegó su primera asistencia como sevillista. Esto comentó el catalán: «La idea la tenía perfecta, quería pasarla por debajo de las piernas de César Montes, además lo conozco que estaba conmigo del Espanyol, y ahí creaba espacio. Pero justo la tocó y fue bien. He dado otros mejores centros, que no han acabado. La idea la tenía, hacerlo ahí, pero la tocó un poquito y pareció un poco más sucio, pero la idea en mi cabeza estaba».

La destitución de Vicente Moreno

Se podría decir que Adrià Pedrosa y los suyos se terminaron de cargar a Vicente Moreno. El que llegara el pasado mercado de fichajes a la UD Almería como nuevo técnico fue cesado tras el partido ante el Sevilla FC. El lateral, que tiene una gran relación con el preparador, comentó lo siguiente: «En el fútbol hay que ganar como sea, pero hay ciertas personas que te sabe mal por la manera en que lo haces, o la repercusión que puede tener, como por ejemplo su destitución. Me acabo de enterar y me sabe mal, porque es un cuerpo técnico que, tanto él, como Dani Pastor como Pendín, me han ayudado muchísimo, me han ayudado a mejorar en defensa. Es con el que más he jugado en Primera División. Desearle la máxima suerte posible para el futuro y que vaya todo muy bien».

La selección española y su lesión

El lateral izquierdo es uno de los puestos donde más nivel hay a la hora de confeccionar la lista de ocnvocados con la selección española de fútbol. Adrià Pedrosa es consciente de ello y solo quiere seguir trabajando como hasta ahora. El segundo de los fichajes del Sevilla FC dijo: «De la Fuente ya me conoce de haberlo tenido un par de años en la sub 21. Siempre está ahí el objetivo, pero al fin y al cabo para llegar ahí primero tienes que estar bien en tu club. Quiero estar cien por cien bien aquí, sí que es verdad que cuando se recupere Marcos tampoco sabré si jugaré tanto o si no. Entonces, lo primordial es estar bien aquí, sentirme bien, y si eso viene, estaré encantadísimo. Más que un objetivo es un premio al trabajo que hacemos aquí».

Uno de los temas que más preocupaba a la parroquia sevillista una vez confirmado como uno de los fichajes del Sevilla FC hace meses fue la lesión que le tuvo sin jugar casi todo el curso anterior. Adrià Pedrosa se muestra optimista en cuanto a ello: «El tema de la lesión ya está. Con tanto ritmo de partidos y tal a lo mejor surge alguna molestia, pero me puede surgir a mí como a algún compañero, porque llevamos un mes que jugamos cada tres días todos los partidos. Son muchos partidos, no vengo acostumbrado de una situación así, en el Espanyol jugué una vez Europa, pero hace tres o cuatro años. Estoy muy contento de cómo estoy, de cómo estoy aguantando los partidos. Creo que se me ve rápido, que estoy llegando, y yo solo quiero es seguir así y encontrándome bien, sobre todo».

Adrià Pedrosa y su apellido

El segundo de los fichajes para el Sevilla FC de cara a este curso es conocido por el apellido de su madre. Adrià Pedrosa explicó esta curiosidad: «Cuando empecé de pequeño, el que me metió en el mundo del fútbol fue mi tío, al que se le conocía por Pedrosa en Casteldefels. Empezó como el sobrino de Pedrosa, la gente empezó a conocerme un poco más. En Gavá, el pueblo de al lado, todo el mundo me llamaba Pedrosa, que eso fue en alevines y se ha quedado hasta el día de hoy. A mi padre, Giner, que ese es mi primero, no le importa. Ya le he preguntado un par de veces y a él le da igual».

El interés del Sevilla FC en Nico Melamed

Nico Melamed pudo ser, al igual que Adrià Pedrosa, uno de los fichajes del Sevilla FC para esta temporada. El catalán es consciente de este interés y dijo lo siguiente al respecto: «Sabía que el Sevilla estaba un poquito interesado en él. Sí que es verdad que acaba contrato este año, no sé qué va a pasar, pero si sigue como está jugando y no renueva, si no quiere seguir en el Espanyol podrá dar un salto, porque el chaval es muy bueno. Lo recomiendo. Me llevo muy bien con él, que me traigan aquí un amigo. Me llevo muy bien, llevamos tres o cuatro compartiendo vestuario y haces migas. También en Casteldefels, amigos en común, es de la gente con la que más te relaciones».

La cantera del Espanyol

El que llegara procedente del RCD Espanyol al Sevilla FC en el pasado mercado de fichajes ha hablado sobre la cantera de la que procede. El zaguero admite que llegó un poco tarde: «Si te digo la verdad, soy de la cantera del Espanyol, pero llego un poco tarde, en juveniles, con 16 años. Que ahí estás a los pies de la élite, de dar el paso. Tampoco en mi mente tenía pensado que iba a llegar tan arriba, porque básicamente yo jugaba en mi pueblo. Cuando me ficha el Espanyol yo estoy muy nervioso. Cuando jugaba contra el Espanyol o el Barça siempre era 4-0, 5-0, que no te metan muchos goles. Llegué al Espanyol en plan ‘uy, a ver si tengo el nivel de estar aquí’. Tampoco piensas lo del Barça, estaba tan pendiente de hacerlo bien por mí, de llegar y dar el nivel, que lo demás me daba un poquito igual. Sí es verdad que en Barcelona siempre se dice que el Espanyol es como la pequeña minoría, pero a nivel de sentimiento hay un sentimiento espectacular, que se pasa de familia a familia, y la sensación dentro del club es muy buena».

Ex jugadores del Sevilla FC

Adrià Pedrosa ha tenido buenas referencias por las que venir a Nervión. El segundo de los fichajes del Sevilla FC compartió vestuario con Aleix Vidal o Sergi Gómez. Esto respondió al respecto el zurdo: «Por ejemplo, estoy en la casa de Aleix Vidal, aquí en Montequinto. Me la tiene alquilada. Siempre me han dicho que es una ciudad maravillosa, que tanto para bien como para mal es una ciudad diferente, aquí hay mucha más presión. Estar aquí en Sevilla es como jugar en el Barça en Barcelona, que todo el mundo te puede conocer. La presión es diferente, si las cosas van bien muy bien, y si las cosas van mal tienes que agachar cabeza, y si no se puede salir a la calle porque no has dado el rendimiento en el campo, pues nada. Siempre me han hablado muy bien, Sevilla me encanta y estoy muy contento, la verdad».

El FC Barcelona-Sevilla FC

El que llegara al Sevilla FC en el pasado mercado de fichajes como agente libre vivirá un duelo especial en la octava jornada de LaLiga. Adrià Pedrosa apunta a titular ante el FC Barcelona y esto respondió al respecto: «Jugar en el Sevilla a lo mejor te da más oportunidades de poder hacerle daño, ganar al Barça. Está en un momento muy bueno, han venido fichajes, gente nueva, pero yo creo que se les puede hacer daño, sobre todo en el campo donde están. Ahora mismo, Nervión aprieta mucho más que el Lluis Companys y lo que tenemos entre ceja y ceja es el viernes e ir a por el Barça. Hicimos un partido buenísimo y hay que seguir con esa dinámica».

La camiseta de Leo Messi

Adrià Pedrosa vivió una curiosa y desagradable anécdota al pedirle la camiseta a Leo Messi en uno de sus primeros partidos con el RCD Espanyol. El catalán lo explicó de esta manera: «Se queda ya como una anécdota. Fue una circunstancia que me pilló de novato, que a lo mejor no debería haber hecho. No lo hice con ninguna maldad, fue con toda la intención del mundo de intentar conseguir una camiseta que, al fin y al cabo, seamos realistas, es de los mejores jugadores del mundo. Simplemente quería tenerla porque tampoco sabía lo que iba a durar esto, había llegado al primer equipo, pero tenía ficha del filial. No sabía si el año que viene iba a estar en el primer equipo, o seguir en el filial y se acababa el sueño. Lo hice con toda la buena fe del mundo, pero simplemente queda en una anécdota».

Los jugadores del Betis y ex compañeros

Adrià Pedrosa también tiene amigos en el bando contrario. El segundo de los fichajes del Sevilla FC se medirá ante jugadores como Marc Roca o Borja Iglesias, gente cercana como explica el propio jugador: «Marc Roca es como un amigo. Hemos compartido muchos años, que las circunstancias se hayan dado de que él esté en el Betis y yo en el Sevilla, no quiere decir que no lo pueda ir a ver o a comer con él. Me llevo muy bien con él. Está el fútbol, pero también hay una amistad y somos personas. Con Borja no tengo ya tanta relación, solo fue un año y yo era un chaval más del filial, estás más apartadito, vas entrenando y jugando con el filial. Pero con Roca sí que tengo muy buena relación, y a veces que alguna vez lo veo, aquí muy colegas, pero siempre hacemos la broma de que algún palo nos vamos a mete».

El himno del Sevilla FC

A pesar de ser uno de los recientes fichajes del Sevilla FC, Adrià Pedrosa ya sabe lo que es vivir el ambiente del Ramón Sánchez-Pizjuán. El zaguero dijo lo siguiente:  «Lo dije en la entrevista que hice cuando fiché, que cuando salimos los dos equipos y la gente cantaba el himno, ahí ya como que me despertó algo. Yo por dentro lo cantaba. Es un himno que lo sabe toda España. Por dentro me salía como tararearlo. Vi el vídeo de que hablaban de que los campos abiertos no presionan, y por ejemplo el Lluis Companys puede ser uno de ellos, un campo muy abierto con mucha distancia. Nervión, aunque allí haya más gente, aprieta más aquí simplemente por cómo es el campo. El campo del Espanyol si estuviera lleno sería una locura, porque está hecho para que suene, pero no se llena. Si estuviese lleno siempre sería una locura también».

View publisher imprint