FCBN
·23 July 2025
Nuevo golpe económico para el Barça: pretemporada en el 'aire'

In partnership with
Yahoo sportsFCBN
·23 July 2025
El FC Barcelona sufrió en las últimas horas un duro revés en su planificación tanto deportiva como económica, luego de que se cancelara el primer partido de la gira asiática, que sería el 27 de julio contra el Vissel Kobe.
No obstante, hasta ahora el único encuentro suspendido de manera oficial es contra el equipo japonés, mientras que quedaría por ver qué hará la entidad catalana con los otros dos encuentros que por el momento están pautados ante los conjuntos surcoreanos FC Seoul (31 de julio) y el Daegu FC (4 de agosto), dejando la pretemporada en el 'aire'.
En este contexto, ya el Barcelona perdió una gran cantidad de dinero, pero en caso de que se cancele toda la gira, las arcas del combinado azulgrana sufrirían un duro golpe, considerando que estaba previsto obtener al menos 15 millones de euros por estos partidos.
Asimismo, esa cifra podía elevarse en función de unas variables que no fueron especificadas. En total, el Barça tenía la posibilidad de conseguir alrededor de unos 25 'kilos' si todo salía según lo planeado.
Las frustraciones para la directiva del Barcelona, encabezada por Joan Laporta, empezaron a ser una constante en los últimos días luego de que también se cancelara la celebración del Trofeo Joan Gamper en el Spotify Camp Nou debido a la negativa del Ayuntamiento en conceder la Licencia de Primera Ocupación del recinto.
Esto también ha hecho que el equipo catalán sufra un impacto negativo en sus cuentas, debido a que el partido que se jugará contra el Como de la Serie A el próximo 10 de agosto pasará a disputarse en el Estadi Johan Cruyff con capacidad para 6.000 aficionados, a diferencia del Camp Nou, que, a pesar de que está en obras, esperaba recibir al menos 30.000 fanáticos.
Aunado a esto, el equipo necesita prepararse de cara al curso 2025/26, pero ante la falta de pago por parte de los promotores de los partidos el club deberá comunicar en los próximos días si arribará a Corea del Sur para los otros dos compromisos, siempre y cuando el dinero esté asegurado.
En este orden de ideas, en enero de 2023, cuando el mandatario del Barça anunció el acuerdo con Limak, constructora turca que está realizando las obras en el estadio, apuntó que por cada día de retraso esta tendría que pagar un millón de euros al club.
Relacionado
Ante esto, se preveía que el equipo volviera al Estadi en noviembre de 2024, en el marco del 125.º aniversario del club. Sin embargo, eso no se cumplió y ya Limak tendría una deuda de unos 206 millones, la cual el Barcelona estaría perdonando por mantener la alianza con la constructora.
En este contexto, tanto la cancelación del primer partido de la gira, por ahora, y no poder jugar el Gamper en el Spotify Camp Nou, no solo representa una pérdida económica directa, sino que complica aún más el cumplimiento del 'Fair Play' financiero, afectando la capacidad del Barça para operar con normalidad en el mercado de fichajes y en la inscripción de jugadores.
Es así que, de acuerdo a diversas fuentes cercanas a la gestión económica del club, el Barça estaría actualmente excedido en su límite salarial en 157 millones de euros, una cifra que lo coloca en una posición delicada frente a la normativa del fair play financiero de LaLiga.
Este desfase impide que la entidad blaugrana cumpla con la regla de 1:1, que se basa en que los equipos equilibren sus gastos deportivos con sus ingresos reales. En otras palabras, por cada euro que se quiera gastar en fichajes o salarios, debe haber un euro ingresado de forma estructural y sostenible.
Además, el club tendría fijado su límite de coste de plantilla en 426,4 millones de euros, mientras que su masa salarial actual ascendería a 583,4 M€, lo que supone el exceso de los 157 'kilos' respecto a lo permitido por LaLiga. Esta diferencia, por el momento, no permite las inscripciones de jugadores como Marcus Rashford, Joan García y Wojciech Szczęsny, por lo cual el conjunto azulgrana ha tenido que recurrir a diversas técnicas para intentar resolver este tipo de situaciones.
La situación se vuelve un poco más compleja debido a que de los 100 M€ pendientes a la comercialización de los palcos VIP del Spotify Camp Nou, el club apenas ha recibido 58 'kilos'.
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES: