StudioFutbol
·8 July 2025
Miguel Ángel Loor aclara rumores sobre ingresos por derechos de TV: “Los clubes no recibirán 40% menos”

In partnership with
Yahoo sportsStudioFutbol
·8 July 2025
En medio de rumores que circularon sobre una supuesta reducción del 40% en los ingresos por derechos de televisión para los clubes del fútbol ecuatoriano, el presidente de LigaPro, Miguel Ángel Loor, salió al paso para aclarar cómo está estructurado el contrato actual y las cifras reales que se manejan en torno a este rubro clave para el sostenimiento de los equipos.
“El contrato de derechos audiovisuales firmado en julio de 2024 es de 20 millones de dólares más los honorarios de arbitraje”, comenzó explicando Loor, quien detalló que para la temporada 2025 se acordó una reducción a 15 millones, que finalmente se concretó en 16 millones. Desde el 2026 en adelante, los clubes volverán a percibir 20 millones, ya sin tener que descontar los pagos correspondientes al arbitraje.
Loor recordó que el contrato anterior, que muchos catalogaban como "impagable", era de 25 millones (llegó incluso a 27.5 millones), pero sin incluir el arbitraje. En contraste, el nuevo modelo sí contempla ese pago, lo que representa una estructura más clara y sostenible.
Además, explicó que en 2024 se solicitaron dos préstamos adicionales: uno para cubrir los honorarios arbitrales de enero a junio, y otro de 5 millones destinado a necesidades urgentes de los clubes. Esos montos deben ser cancelados este año, lo cual influye en los ajustes financieros del segundo semestre.
“En el primer semestre no quisimos afectar a los clubes con la reducción porque se impactaba el armado de los equipos. Pero en el segundo semestre sí hay que hacerlo”, señaló.
El presidente de LigaPro también fue enfático al afirmar que en términos generales, los ingresos de los clubes se equipararán a lo que se recibía en el pasado, sin los riesgos que implicaba el contrato anterior: “Si hacemos el análisis completo, pasarán a cobrar casi lo mismo que con el contrato previo. Contrato del que muchos decían era impagable”.
Loor hizo un llamado a entender que están sembrando para el futuro del fútbol ecuatoriano con un modelo sostenible, y que se debe trabajar para combatir desafíos como la piratería: “Creamos una nueva forma de ver el fútbol desde cero. Tenemos cientos de miles de suscriptores en apenas 10 meses. El problema de la piratería es serio y afecta a todos. Hay que trabajar y reinventarse”.