Mascherano: “Es un rompecabezas” | OneFootball

Mascherano: “Es un rompecabezas” | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: El Rincón del Fútbol

El Rincón del Fútbol

·23 May 2024

Mascherano: “Es un rompecabezas”

Article image:Mascherano: “Es un rompecabezas”

El DT de la Sub 23 habló sobre las dificultades en el armado de la lista para los Juegos Olímpicos. También se expresó sobre el caso Valentini y los mayores posiblemente convocados.

El tiempo avanza rápidamente y cada vez falta menos para los Juegos Olímpicos de París. A la sombra de la Copa América, la cita olímpica es otro de los objetivos del fútbol argentino para este 2024. Marruecos, Irak (último rival en confirmarse) y Ucrania serán los oponentes del conjunto de Javier Mascherano que buscarán la tercera medalla de oro de la disciplina para Argentina.


OneFootball Videos


La clasificación no fue fácil (clasificación agónica contra Brasil) y tampoco lo es el camino previo a París. El armado de la lista (solo 18 jugadores y pueden ser citados hasta 3 mayores de 23 años) implica un gran trabajo. Mascherano habló con Infobae y al respecto dijo: “ Tenemos que dar la lista final en los primeros días de julio. Tiene que ser antes (de la final de la Copa América)”.

En la misma línea el DT agregó: “Hemos puesto todo en la balanza, es un rompecabezas porque, más allá de la Copa América, hay que tener en cuenta que, primero, los clubes no están obligados a darte a los jugadores; segundo, los clubes no tienen una fecha para dártelos. Eso tiene que ver con la voluntad de los clubes”.

Para cerrar su concepto, Mascherano añadio: “Entonces, lo normal es que muchos de los chicos empiecen su pretemporada tanto en Argentina como en Europa con sus clubes y, después, nosotros tenemos una idea de cuándo empezar la preparación. También tendremos que ir adaptándonos a las circunstancias porque, hasta hoy, los clubes no te dicen la fecha exacta en que te van a ceder a los jugadores”.

Además de confirmarse que Paraguay será rival en dos amistosos previos a la competencia (aunque no hay sede, fecha ni horario establecidos), es casi un hecho que Alan Varela -con edad olímpica- logró el ok del Porto para su cesión. Resta saber qué sucederá con Lucas Beltrán (Fiorentina) y Enzo Fernández (Chelsea). También falta la aprobación del Brighton para la cesión de Valentin Barco y Facundo Buonanotte.

La base de la lista será el plantel que disputó el Torneo Preolímpico y en torno a Nicolás Valentíni hay un foco de conflicto. El central aún no acordó la renovación de su vínculo con Boca y es un hecho que la AFA no citará a jugadores con problemas contractuales. Masche sobre esto opinó: “No ha existido nada oficial. Obviamente que entendemos que, si un jugador está en conflicto con su club, tratamos de no interceder en ese conflicto. Creo que es lo normal… Es algo que lo hemos hecho también en otras categorías, como fue la Selección Sub 20. No hay que olvidarse que la AFA es de los clubes, pertenece a los clubes“.

El ex jugador de River agregó en este sentido: “Está en la lista de 50, pero bueno... Porque es una situación que todavía no está definida obviamente. Hay tiempo todavía para que se pueda definir de alguna otra manera. Ojalá que tenga un final feliz. No solamente para Boca, sino también para Nico, porque es un buen chico y a nosotros nos ha dado mucho. Ahí empezaremos a evaluar”.

Respecto a la problematica que puede darse con los jugadores de Boca Ezequiel Fernández y Kevin Zenón (por la superposición entre París y las llaves de la Copa Sudamericana), el seleccionador comentó: “Están en la lista, en la lista grande que hemos pasado de 50 futbolistas. Es una lista que se da en estos días, a partir de esa lista, cuando llega la fecha final, tenés que cortarla a 18 más 4 reservas, que tenés en el caso de que alguno de los 18 se lesione para poder pescar de esas 4 reservas”.

Por último Mascherano se refirió a los mayores de 23 años convocables, en días en que los nombres de Emiliano Martinez y Nicolás Otamendi y, en menor medida Julián Álvarez, cobran peso para estar en París: “Hemos hablado con muchos de los chicos, no solamente de los mayores, sino también chicos que tienen posibilidades. Hay una realidad: los únicos con los que nosotros estamos seguros de que podamos contar es con los chicos que están en el fútbol argentino, porque los clubes están en condiciones de ceder a los jugadores. El resto de los chicos, ya sean mayores o menores, vamos hablando con cada uno de manera personal”.

Imagen destacada: Sitio Andino

View publisher imprint