¡Los hermanos Williams ganan lo mismo que el resto de jugadores del Athletic juntos! | OneFootball

¡Los hermanos Williams ganan lo mismo que el resto de jugadores del Athletic juntos! | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: FCBN

FCBN

·9 July 2025

¡Los hermanos Williams ganan lo mismo que el resto de jugadores del Athletic juntos!

Article image:¡Los hermanos Williams ganan lo mismo que el resto de jugadores del Athletic juntos!

La renovación de Nico Williams con el Athletic Club ha desatado un terremoto interno en San Mamés. Con un salario que alcanza los 10 millones de euros netos anuales y una duración hasta 2035, el joven extremo se convierte en el jugador mejor pagado de la historia del club, alterando profundamente su tradicional modelo salarial.

Detrás de esta decisión, emerge un juego de intereses, presiones externas y maniobras institucionales que involucran al FC Barcelona, al Bayern de Múnich y, de manera controvertida, a Javier Tebas. Las acusaciones de Miguel Galán contra el presidente de LaLiga por su supuesta injerencia en la operación no hacen sino avivar un incendio que trasciende lo deportivo.


OneFootball Videos


Nico Williams, la renovación más cara en la historia del Athletic

El Athletic Club rompió todos sus moldes al asegurar la continuidad de Nico Williams hasta el 30 de junio de 2035. El acuerdo, que empezó a gestarse a principios de 2024, incluye un salario progresivo que parte de los 8 millones de euros anuales y escalará hasta los 10 millones. Se trata de una cifra sin precedentes en la historia del club rojiblanco, cuya política financiera había sido hasta ahora modélica en contención salarial.

Relacionado

La renovación de Nico, paso a paso: conoce los detalles

La renovación incluye también una cláusula de rescisión que oscila entre los 87 y 95 millones de euros. Una barrera legal que pretende disuadir el interés de grandes clubes como el FC Barcelona, el Bayern o el PSG, quienes habían mostrado un fuerte interés por el internacional español.

El agravio comparativo: la dupla Williams y el desequilibrio interno

Nico Williams representa por sí solo el 22% del total de la masa salarial del primer equipo del Athletic. Si se suma a su hermano Iñaki, los hermanos Williams concentran el 47% del presupuesto destinado a salarios. Nunca antes una dupla había acumulado tanto poder económico dentro del vestuario de San Mamés.

Este desequilibrio ha provocado tensiones internas, tanto en la directiva como en el vestuario. Jugadores históricos y piezas clave del club han visto cómo su retribución queda muy por debajo del nuevo estándar impuesto. Un Athletic que se jactaba de equidad y sostenibilidad, ahora parece haber hipotecado su modelo en favor de una estrella.

La dupla Williams domina la masa salarial del Athletic

La renovación de Nico Williams modifica considerablemente el equilibrio salarial del club. El siguiente cuadro muestra los cinco principales salarios del Athletic Club:

*Salario estimado tras renovación. Fuente: Capology

Contexto histórico: un antes y después para el Athletic

La renovación de Nico Williams simboliza una ruptura clara con la tradicional política salarial conservadora del Athletic Club, estableciendo un precedente histórico al acercarse a las ofertas económicas de gigantes europeos.

Top 5 histórico salarios Athletic Club

  • Iñaki Williams (2024-presente): 11.400.000 €
  • Nico Williams (2025-presente): 10.000.000 €
  • Ander Herrera (2023-presente): 6.150.000 €
  • Unai Simón (2021-presente): 4.100.000 €
  • Yuri Berchiche (2017-presente): 4.000.000 €

El papel del FC Barcelona y el uso de su nombre en la negociación

Durante los momentos previos a la renovación, el nombre del FC Barcelona fue usado con insistencia como presión negociadora. Se habló de un preacuerdo entre Nico Williams y el club azulgrana: contrato de seis años y salario entre 7 y 8 millones netos por temporada.

Sin embargo, el acuerdo se rompió tras una serie de movimientos que generaron desconfianza. Y parece que esa ruptura no fue casual. Fuentes próximas al caso aseguran que unas posibles informaciones filtradas por Javier Tebas, presidente de LaLiga, jugaron un papel decisivo.

Acusaciones graves: Javier Tebas y la supuesta filtración

Relacionado

Duras acusaciones: Tebas torpedeó el fichaje de Nico Williams por el Barça

Miguel Galán, presidente del CENAFE, ha acusado a Javier Tebas de compartir información financiera confidencial del FC Barcelona con el Athletic Club. Entre los datos revelados estarían:

Según Galán, esta información fue "sobredimensionada" para generar miedo en la familia de Nico Williams, con el objetivo de alejarlo del proyecto culé. En sus palabras, se trató de "una estrategia deliberada para evitar su fichaje por el Barcelona".

Un acuerdo roto por desconfianza. El entorno de Nico pidió unas garantías que el FC Barcelona no estaba dispuesto a conceder. El club catalán, limitado por el fair play financiero, optó por no forzar una operación que ya se percibía contaminada por intereses ajenos. El resultado: el acuerdo se rompió y el jugador terminó firmando su continuidad con el Athletic.

Galán denuncia un pacto político entre Tebas y el Athletic

Las acusaciones de Galán no se limitan a la operación fallida. Sostiene que existe un pacto más amplio entre Javier Tebas y el Athletic Club. Como parte del acuerdo, el club vasco habría sido integrado en la Comisión Delegada de LaLiga, reemplazando al CD Leganés. Este movimiento fortalecería la posición de Tebas frente al FC Barcelona y el Real Madrid, enemigos declarados de su gestión.

Uriarte, presidente del Athletic, aparece como nuevo aliado en una estrategia de consolidación de poder dentro de LaLiga. Galán incluso insinúa que este tipo de acuerdos podrían tener consecuencias más amplias, como una eventual exclusión del Real Madrid de los órganos de decisión.

El "Juego de Tronos" de LaLiga

La renovación de Nico Williams no es solo un hito contractual; es el síntoma de un cambio de paradigma en el Athletic Club, y una advertencia de cómo el poder económico y político en LaLiga puede alterar el curso de una carrera y el equilibrio de una institución.

Relacionado

El Barça estalla por el 'no' de Nico Williams y su renovación con el Athletic

El caso ha dejado al descubierto tensiones salariales, estrategias cuestionables y alianzas ocultas. Mientras el FC Barcelona busca alternativas para reforzar su ataque, queda en el aire la sensación de que la operación fue torpedeada desde fuera, y que la batalla por el control de LaLiga se libra también lejos del césped.

View publisher imprint