Santa Fe Deportivo
·6 July 2025
La lista de la Selección Argentina para el Mundial: los que tienen lugar asegurado y quiénes pelearían

In partnership with
Yahoo sportsSanta Fe Deportivo
·6 July 2025
El Mundial 2026, que se jugará en Estados Unidos, Canáda y México, está cada vez más cerca y la Selección Argentina de a poco comenzará a pensar en la cita a la que sacó boleto temprano y en la que defenderá el título del mundo obtenido en 2022. Para ese certamen, el entrenador del seleccionado, Lionel Scaloni, deberá definir a los 26 futbolistas que convocará. Entre ellos, hay varios que asoman como fijas y otros que pelean por un lugar.
1. DIBU MARTÍNEZ (32 años): El arquero es un símbolo del seleccionado e ídolo de la gente. Clave en las obtención de muchos de los títulos que ganó la Albiceleste en el último tiempo, a los 32 años el hombre del Aston Villa se perfila para disputar su segundo Mundial y como titular.
2. GERÓNIMO RULLI (33 años): El futbolista surgido en Estudiantes de La Plata fue parte de la nómina que se coronó en Qatar y, tras la salida de Franco Armani del seleccionado, quedó como el segundo arquero. A los 33 años es pieza clave en el Olympique de Marsella de Francia.
3. WALTER BENÍTEZ (32 años): El último tiempo el portero que hizo sus primeras armas en Quilmes se posicionó como variante en el arco de la selección. Transita uno de sus mejores momentos: tras ser figura en el PSV de Países Bajos, en este mercado fue transferido al Crystal Palace de la Premier League. Por ahora le gana la pulseada a Juan Musso, otro que ha estado en la órbita de Scaloni.
4. CRISTIAN ROMERO (27 años): El Cuti es uno de los pilares de la selección. Pieza elemental en las coronaciones pasadas, llegará a Estados Unidos como una de las estrellas del equipo. Desde 2022 es indiscutible en el Tottenham de Inglaterra. Desde hace un par de mercados es pretendido por Atlético de Madrid y podría dar un salto en su carrera.
5. NICOLÁS OTAMENDI (37 años): Ota es un histórico de la Albiceleste y de no pasar nada raro tendría su última gran presentación en el seleccionado en el Mundial. Actualmente en Benfica, seguirá compitiendo en el primer nivel aunque en ese lugar aparecen jóvenes que podrían pelearle por meterse en el once titular.
LISANDRO MARTÍNEZ (27 años): El zurdo fue campeón en Qatar y se perfilaba para disputarle el lugar de segundo marcador central a Otamendi, pero en febrero se rompió el ligamento cruzado de su rodilla izquierda en un partido entre Manchester United y Crystal Palace. Si vuelve en buena forma, va a ser convocado al Mundial. Dependerá de lo físico.
FACUNDO MEDINA (26 años): Acaba de ser traspasado del Lens al Marsella. Lleva siete partidos en la selección y si bien tuvo más regularidad en el último tiempo, su primera aparición había sido en 2020. Tiene la ventaja de que se puede desempeñar como zaguero e incluso de lateral izquierdo, lo que puede inclinar la balanza en una lista reducida.
LEONARDO BALERDI (26 años): A los 26 años es el capitán y figura del Marsella y pelea por un lugar en la zaga junto a Medina, su flamante compañero. Jugó ocho encuentros en la Albiceleste. Scaloni ya lo había citado en 2019 pero desde fines de 2024 pasó a ser habitualmente convocado.
6. NAHUEL MOLINA (27 años): El futbolista del Aleti fue titular durante el Mundial de Qatar y es una fija para Scaloni en un puesto en el que no hay muchas alternativas. A los 27 años, se perfila para ser el dueño del lateral durante los próximos años.
7. GONZALO MONTIEL (28 años): Cachete es el otro lateral que habitualmente ha formado parte del ciclo de Scaloni y alternó titularidades con Molina. Su regreso a River en enero de este año le permitió volver a tener continuidad después de una etapa sin jugar mucho en Europa.
8. NICOLÁS TAGLIAFICO (32 años): Taglia es otro de los nombres que tiene asegurado su presencia en la selección por historia y actualidad. El ex-Independiente es el dueño del lateral izquierdo y su nivel en Europa lo posiciona como fija, aunque tendrá que definir su futuro tras la sanción que recibió el Olympique Lyon que lo descendió a segunda división.
VALENTÍN BARCO: (20 años): Después de experiencias sin mucho rodaje en Brighton y Sevilla, el Colo recuperó su mejor nivel en Racing de Estrasburgo, que en seis meses se convenció de comprar su pase en 10 millones de euros. Scaloni lo ha convocado para algunos amistosos -jugó media hora ante El Salvador- y en la última doble fecha de Eliminatorias. Se juega su lugar con Ortega.
FRANCISCO ORTEGA (26 años): El marcador de punta de Olympiacos de Grecia ha estado en la órbita del seleccionado. Primero fue citado a fines de 2023 para los duelos con Brasil y Uruguay, pero quedó afuera del banco, y reapareció en marzo de este año, aunque no pasó el corte definitivo. Con 26 años y continuidad en Europa, peleará con Barco por ser la alternativa de Tagliafico.
9. LEANDRO PAREDES (31 años): El mediocampista que dejará la Roma para volver a Boca, el club del que es hincha, es otro integrante del grupo más sólido del seleccionado. Parte del equipo desde inicios del ciclo Scaloni, llegará al Mundial como una de las estrellas del Xeneize.
10. ENZO FERNÁNDEZ (24 años): El futbolista del Chelsea fue la gran aparición argentina en Qatar y llegará al Mundial 2026 consolidado como uno de los futbolistas referentes del Chelsea de Enzo Maresca. Es titular en los Blues y en el seleccionado peleará por quedarse con un lugar en el once.
11. RODRIGO DE PAUL (31 años): Jugador insignia para Scaloni, comenzó a ser figura en el seleccionado desde antes de destacarse en su equipo. Hace tiempo es clave en Atlético de Madrid y resulta un hombre infaltable en la Scaloneta.
12. ALEXIS MAC ALLISTER (26 años): Desde el Mundial para acá no dejó de evolucionar. Es una de las figuras del Liverpool campeón de la Premier y se consolidó en la Albiceleste. Si no tiene problemas físicos, integrará la lista de 26.
13. EXEQUIEL PALACIOS (26 años): Es uno de los predilectos de Scaloni, pese a que algunas lesiones en la previa del Mundial de Qatar lo hicieron perder la titularidad. Integró los planteles campeones y si continúa en buen nivel como tiene en Bayer Leverkusen, será convocado.
14. THIAGO ALMADA (24 años): Fue uno de los que se metió por la ventana en Qatar por lesiones de otros jugadores y apenas disputó un partido, pero le sirvió para consolidarse en la Mayor. El último tiempo ha sido figura cada vez que jugó ante la ausencia de Messi y se proyecta para ser una pieza fundamental.
15. GIOVANI LO CELSO (29 años): El zurdo es otro de los jugadores a los que Scaloni recurrió allá por 2018 cuando iniciaba su etapa al frente de la selección. Una lesión lo dejó afuera de Qatar, pero si logra continuidad en el Betis de España tiene muchas chances de estar.
GIULIANO SIMEONE (22 años): El volante/extremo de 22 años es una de las caras más nuevas del seleccionado. Titular en el Atlético de Madrid, el hijo del Cholo jugó cinco partidos con el seleccionado y anotó un gol. Peleará por un lugar en la lista. Puede aportar desequilibrio por la banda y mucho ida y vuelta, características que no abundan.
FRANCO MASTANTUONO (17 años): La joya surgida de River que acaba de ser traspasada al Real Madrid en una suma millonaria es una de las apuestas del cuerpo técnico. Viene formando parte de la selección desde juveniles y su debut ante Chile en la última fecha de las Eliminatorias lo convirtió en el jugador más joven -17 años- en hacerlo. Será llevado de a poco, pero podría ganarse un lugar.
NICOLÁS PAZ (20 años): Otro de los chicos que pelea por estar en el próximo Mundial. Su pase pertenece al Real Madrid pero viene de una temporada en la que se destacó en el Como de Italia. El volante ofensivo de 20 años ya estuvo en varias convocatorias para las Eliminatorias e ingresó en tres partidos.
16. NICOLÁS GONZÁLEZ (27 años): En 2022 se terminó quedando afuera de la lista sobre la hora por una lesión de la que no se llegó a recuperar. Su versatilidad para jugar por toda la banda y la ausencia de Di María lo posiciona como uno de los pocos futbolistas con características similares. En Juventus alterna pero por ahora es parte de la selección.
17. LIONEL MESSI (38 años): Poco por decir del capitán. Transita un tiempo de gestionar sus minutos en la cancha pero llegar al Mundial es su gran objetivo. A su edad prioriza ir tomando decisiones en función de cómo se siente. Nadie imagina un Mundial 2026 sin él.
18. JULIÁN ÁLVAREZ (25 años): El delantero del Colchonero fue una grata aparición en Qatar y desde entonces ha sido fundamental en Argentina por su entrega a la hora de presionar al rival. Se perfila para tener cada vez más protagonismo.
19. LAUTARO MARTÍNEZ (27 años): Líder del Inter de Italia y el gran goleador del ciclo, el Toro ya es un hombre de selección y el mejor centrodelantero que tiene Argentina. Infaltable para Scaloni y su cuerpo técnico.
ÁNGEL CORREA (30 años): El delantero fue quien junto a Almada viajó de urgencia a Qatar por lesiones de compañeros. Es parte de la selección desde hace tiempo, aunque es suplente en el Atlético de Madrid, club que dejó en este mercado para ser refuerzo de Tigres de México. Peleará por estar entre los 26.
ALEJANDRO GARNCHO (21 años): El extremo de 21 años había sido una de las gratas apariciones del seleccionado e integró el plantel campeón de América en 2024. Jugó ocho partidos con la Albiceleste, pero en las últimas convocatorias no estuvo porque desde la llegada de Ruben Amorim al United había perdido continuidad. Deberá definir qué hacer. Si juega en su equipo puede ilusionarse con ser citado.
VALENTÍN CASTELLANOS (26 años): Desde su llegada a la Lazio, Taty se ha destacado por sus goles y revalidó lo bueno que mostraba en la MLS. Estuvo en cuatro partidos de Eliminatorias en el banco pero jugó apenas unos minutos. Buscará ser alternativa en el ataque. Pelea mano a mano con Santi Castro.
SANTIAGO CASTRO (20 años): Rival directo en la disputa con Castellanos, el ex-Vélez ha brillado en el Bologna de Italia desde que llegó: 11 goles en 54 partidos. Ya fue convocado por Scaloni pero no tiene minutos oficiales en la selección, aunque sí se destacó en el Sub-20.
Con información de TyC Sports