Dosis Futbolera
·12 August 2025
Joan Garcia y el plan B que Laporta guarda en la recámara

In partnership with
Yahoo sportsDosis Futbolera
·12 August 2025
Si la comisión médica de LaLiga no valida la estrategia con Ter Stegen, el Barça podría inscribir al portero gracias a un aval personal.
El FC Barcelona aguarda la resolución de la comisión médica de LaLiga sobre la lesión de Marc-André ter Stegen, un dictamen que será clave para poder inscribir a Joan Garcia antes del inicio liguero. El organismo debe determinar si la baja del portero alemán supera los cinco meses, lo que permitiría al club utilizar el 80% de su salario en materia de ‘fair play’ financiero. Si el periodo es de cuatro meses, el margen se reduciría al 50%, y si es menor, el Barça perdería esta vía de inscripción.
Con el debut liguero a la vuelta de la esquina —este sábado en Mallorca—, Hansi Flick solo cuenta con Iñaki Peña inscrito, quien no ha tenido minutos en pretemporada y no entra en los planes del técnico. Por eso, la prioridad absoluta del club es registrar a Joan Garcia cuanto antes.
En caso de que la comisión médica no valide la estrategia principal, el Barça contempla un plan B: recurrir al aval personal del presidente Joan Laporta o de algún miembro de la junta directiva. Se trata de un mecanismo ya utilizado en agosto de 2022 para inscribir a Jules Koundé, cuando Laporta y el tesorero Ferran Olivé avalaron unos 11 millones de euros hasta que la salida de Gerard Piqué liberó margen salarial.
El club ya ha trasladado tranquilidad al entorno de Joan Garcia, asegurando que la fórmula del aval está disponible si el dictamen médico no es favorable. Sin embargo, en la directiva confían en que la duración de la lesión de Ter Stegen permita activar el plan A y resolver la inscripción sin necesidad de repetir la operación extraordinaria de hace dos años.