Fondo Segunda
·26 July 2025
Feliz cumpleaños, Almería

In partnership with
Yahoo sportsFondo Segunda
·26 July 2025
A principios del siglo pasado, unos marineros de los buques ingleses que atracaban en el Andén de Costa de Almería decidieron pasar sus ratos de ocio jugando al entonces denominado «foot-ball». En 1907, la Feria incluyó en su cartel un partido de este extraño deporte en el propio Andén. A raíz de estos eventos, en 1909, un grupo de jóvenes creó el Almería Foot-ball Club. Un club que, junto a otros muchos clubes como el Athletic Club de Almería o el Club Recreativo de Almería, compitieron por el protagonismo de este deporte inglés en la provincia.
Hace 36 años, un 26 de julio, un empresario almeriense llamado Guillermo Blanes y campeón de España como presidente en fútbol sala, fundó el Almería Club de Fútbol ante la imposibilidad de saldar las deudas del Poli. Lo hizo un verano. Y con la plaza del Pavía en el grupo II de Regional Preferente. Ocurrió ante el deseo de reconstruir el fútbol en la provincia partiendo desde cero.
Blanes, con el «Ceefe», quería que los jugadores de la tierra indálica tuvieran un gran club donde progresar. Sin tener que marchar a otras ciudades. Acabando a su vez con las constantes desapariciones y falta de identidad del fútbol almeriense. Nombró a Manolo García y Manolo Abad como vicepresidentes de la entidad.
La andadura en los terrenos de juego comenzó con una plantilla almeriense en su totalidad. Fue un 3 de septiembre con Pepe Navarro al mando en el banquillo. Sería con Pepe Cayuela, tres años más tarde, cuando el cuadro rojiblanco ascendió a Tercera División. Este logro se encadenaría con una segunda posición el año siguiente. Y una victoria en la Promoción, ascendiendo así a Segunda División B. En la temporada 94-95, los rojiblancos lograron el ascenso al fútbol profesional en el Estadio Antonio Puchades. Fue frente al filial del Valencia, en los play-offs.
Solo fueron dos años en la categoría de plata. Y es que en la 96-97 el Almería Club de Fútbol descendió. Y volvió a hacerlo en la 98-99, de nuevo al casi punto de partida, Tercera División. Sin embargo, al año siguiente se cosechó otro ascenso a Segunda División B. Y volvió definitivamente al fútbol profesional en la 01-02, justo después de nombrarse la actual Unión Deportiva Almería.
El verano anterior a aquel histórico ascenso, la Asamblea General de Socios aprobó en 2001 el nuevo nombre y escudo: Unión Deportiva Almería. No es un nuevo club. Es una modificación que tiene bajo el brazo la intención de aglutinar a toda la afición de la provincia. Mientras que el histórico y también querido Poli Almería continuaba su trayecto por otro lado.
El club indálico, durante sus comienzos en el pasado siglo, jugó en campos municipales, en La Cañada, Benahadux… y hasta 2004 en el Juan Rojas. En esa fecha, comienza una nueva etapa, más próxima a la historia reciente. Alfonso García se hace con la propiedad del club, y ante la celebración en Almería de los Juegos Mediterráneos 2005, los fieles rojiblancos se mudan al actual estadio.
El Estadio de los Juegos Mediterráneos no ha visto a la UD Almería fuera del fútbol profesional, y ha disfrutado por primera vez de la élite. Fue en 2007, al mando de Unai Emery, cuando el Almería asciende a Primera División y asienta las pautas para afianzarse entre los grandes. Con ascensos, descensos, alegrías, llantos… llegamos al 26 de julio de 2025, con 36 años de historia y una provincia volcada más que nunca con su queridísima Unión Deportiva. Feliz cumpleaños, Almería.