Offsider
·29 August 2025
¡Estos son los rivales del Rayo en la Conference League!

In partnership with
Yahoo sportsOffsider
·29 August 2025
A falta de saber el calendario final para conocer el orden de los partidos, que se realizará este domingo, el Rayo ya sabe sus contrincantes para la Conference League 2025/2026. Polonia va a estar muy presente en la entidad franjirroja, donde dos de los seis rivales son procedentes de este país. Después de vencer al FC Neman Grodno por 4-0, el rayismo tiene unos envites asequibles, especialmente, en casa. Fuera de ella, ha tenido suerte, pero aún así, son equipos con más experiencia europea y, por tanto, no se puede ir de sobrado.
En Vallecas, el Rayo se verá las caras con Lech Poznan, Drita y Shkendija. A priori, no hay una gran dificultad. El primero de ellos, es el vigente campeón de Polonia. Su arranque de temporada ha sido irregular, teniendo dificultades para mantener la portería a cero así como para conseguir goles. El segundo, es un equipo de Kosovo. Sin dudas y, en principio, el más flojo de los seis enfrentamientos de la Franja. Un núcleo de jugadores patriótico (7/11 son kosovares). Suelen dejarse dominar y no es un plantel que genere muchos problemas. Peleón, pero no debería darle como para generar problemas a los de Íñigo Pérez.
La hinchada del Slovan Bratislava en la pasada edición de la Champions League.
El tercero, es de Macedonia. Influenciados por el toque albanés de su entrenador, J.Bekjiri, en Europa no les ha dado para plantar la cara a ligas superiores. Cayó eliminado ante el Qarabag en Champions y ante el Ludogorets en la previa de la Europa League. Es el más desconocido de todos y, quizás, al que más habrá que analizar por su falta de información.
Lejos del barrio, la cuestión se complica. El Slovan Bratislava es un gigante de Eslovaquia, con jugadores destacados como Robert Mak o el delantero David Strelec. Son entrenados por Vladimir Weiss, padre de Weiss, ex jugador del Espanyol. Sí, 0 puntos sumados en Champions League la temporada pasada, pero plantó cara en casi todos los partidos. ¿Su problema? En Europa no ha dado gran rendimiento sus granes goleadores. Además de Strelec, destaca el armenio Barseghyan. Será una gran prueba de fuego para el Rayo medirse y ver si puede asaltar el Tehelné Pole
El segundo choque será ante el Jagiellonia. Destacan por tener un fútbol atractivo y muy ofensivo. Amifico Pululu, su delantero, ya fue sensación la pasada temporada. Fue el pichichi de la competición con 8 tantos y llegaron a cuartos de final. El Real Betis fue quién tumbó sus aspiraciones. Por cierto, tienen toque español con jugadores como Jesús Imaz, Miki Villar o Alejandro Pozo. Muy divertidos de ver.
Amifico Pululu fue la sensación de la Conference League 24/25.
Por último, el Hacken. Un plantel que es capaz de lo mejor y de lo peor. Rival muy abierto, es decir, genera mucho, pero también concede demasiado. Hace dos años estuvo en la Europa League y se notó que, defensivamente, pasó penurias. Fuera de casa, es el club más asequible aunque con una capacidad ofensiva interesante.
En definitiva, el Rayo evita grandes instituciones como Fiorentina, AZ Alkmaar, Shaktar Donetsk, Mainz 05, Estrasburgo o AEK de Atenas. Ahora bien, el FC Neman Grodno ha sido la prueba de que no rematar pronto puede ser una mala notica ante entidades de más nivel. Eso sí, empieza la fiesta y la comunidad franjirroja está deseando que lleguen estos partidos. Una cita que no se sabe a día de hoy si se podrá disputar en el estadio de Vallecas por el estado del césped, entre otras cuestiones del recinto como son los accesos o los baños. Habrá que ver si cumple con las estipulaciones de la UEFA