La Media Titular
·3 April 2024
¿Cuándo y cómo se inventaron las tarjetas en el fútbol?

In partnership with
Yahoo sportsLa Media Titular
·3 April 2024
Pasaron muchos años y con ellos, muchos cambios para llegar a presenciar el fútbol que conocemos hoy en día. Actualmente, las tarjetas tienen un papel fundamental dentro del juego, pues a lo largo de la historia, estas han tenido un impacto importante en el resultado de los partidos.
Mucho antes de que Zidane recibiera una tarjeta roja que le costaría el mundial a Francia, a menudo se trataba con problemas de entendimiento entre árbitros y jugadores, los cuales fueron la causa de la invención del sistema de tarjetas de amonestación en el fútbol.
Árbitro Fernando Hernández en el encuentro de Pumas UNAM vs Cruz Azul (Fotografía: Héctor Vivas/Getty Images)
En los cuartos de final de Inglaterra 1966, Argentina se enfrentaba al seleccionado local en un partido que desde su inicio tenía un carácter violento. No fue hasta que la falta de Roberto Perfumo hace protestar a su capitán, Antonio Rattín, quien solicitó un traductor para poder comunicarse con el silbante alemán Rudolf Kreitlein. El juez lo termina expulsando alegando “violencia verbal” por parte del futbolista que al principio se negaba a salir del campo al no entender las indicaciones puesto a la barrera del idioma e insistiendo la presencia del traductor. Después de una discusión sin sentido, Rattín sin más remedio abandona el juego marcando un punto clave dentro de lo que sería la nueva organización en el fútbol.
Ken Aston, quien en ese entonces era el encargado de todos los árbitros de la competición, se dio cuenta de la ineficiencia y ambigüedad que hubo en aquella disputa en los cuartos de final, entonces creó las tarjetas de amonestación. Tan simple como las luces de un semáforo –las cuales fueron su inspiración- la tarjeta amarilla se refería a la advertencia para el jugador y la roja indicaría que tendría que marcharse del campo.
Carlos Caszely recibiendo la primera tarjeta roja de la historia del fútbol, en Alemania 1974.
La comisión de árbitros de la FIFA aceptó este nuevo método para implementarlo en el mundial siguiente, México 1970. Fue en el partido inaugural entre el anfitrión y la URSS donde el soviético Kaji Asatiani recibió la primera tarjeta amarilla de la historia. Esta edición se culminó sin ninguna tarjeta roja, sin embargo la primera expulsión sucedió hasta el siguiente torneo en 1974 para el chileno Carlos Caszely mientras se enfrentaba a la Alemania Federal.
Claramente este sistema dió mucha organización y efectividad al juego, por lo que se implementó en los reglamentos del deporte balompié. Su funcionalidad ha dado mucho que hablar en todos los distintos partidos y torneos a lo largo de los años, pero no cabe duda que es una herramienta fundamental en la disputa por la pelota.