Sergio Ramos: “Cierro esta herida a base de rendimiento con el club que me vio crecer” | OneFootball

Sergio Ramos: “Cierro esta herida a base de rendimiento con el club que me vio crecer” | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: El Sevillista

El Sevillista

·18. Juni 2024

Sergio Ramos: “Cierro esta herida a base de rendimiento con el club que me vio crecer”

Artikelbild:Sergio Ramos: “Cierro esta herida a base de rendimiento con el club que me vio crecer”

El camero pone punto y final a su segunda etapa en el Sevilla FC.

El Ramón Sánchez Pizjuán volvió a abrir sus puertas para despedir a una leyenda sevillista, Sergio Ramos. El camero cierra una nueva historia con el equipo que lo vio crecer entre 2003 y 2006. Llegó al conjunto hispalense 17 años después con el deseo de volver a lucir el brazalete de capitán y despedirse de la mejor manera de la afición sevillista en un momento complicado. Hoy le dice adiós a ese club que lo vio crecer en el fútbol español.


OneFootball Videos


Aún así, se despide del equipo de su vida con una alta participación esta temporada, sumando 37 partido, a diferencia de su primer ciclo donde debutó con el primer equipo, en el que jugó 50 partidos y marcó tres goles, pero en esta campaña con el Sevilla FC ha logrado aumentar su marca a siete goles.

A sus 38 años, tendría todo listo para alejarse de Europa y probar suerte en la Major League Soccer.

El acto de despedida comenzó con unas palabras memorables del presidente del club, José María del Nido Carrasco : “Estoy convencido de que esto no es un adios, es un hasta luego, las puertas del sevilla siempre la tendrás abierta. Gracias por tu implicación, por rechazar una oferta once veces mayor que la nuestra. Gracias por lucir el brazalete de capitán. Me dijiste que querías cerrar la herida que tenías y la has cerrado de la mejor forma. Estoy convencido de que Sergio va a seguir ayudando al Sevilla desde lejos. Solo me quedo con lo positivo y de poder disfrutar de ti. Muchas gracias, Sergio.”

Sergio Ramos comenzó con su discurso de despedida:

“Agradecer a todo el mundo la presencia en un día tan especial para todos nosotros. Agradecer al presidente y a todo el club, a todo el Sevilla, a todos mis compañeros, los entrenadores y todos los trabajadores. Estoy muy agradecido a todos ellos. Gracias a mi familia que siempre me han acompañado en todos los momentos de mi vida profesional y ayudarme a sentirme como en casa. Perdonar mis errores a la afición. Llegue aquí un 7 de septiembre con un objetivo homenejear a Antonio Piertas y José Antonio Reyes, por mi abuelo, y por mi padre. He demostrado mi sevillismo como mejor forma ser, con compromiso. Me voy con la cabeza bien alta, es una etapa en la que mi contrato se cierra.He vuelto a sentir en esta etapa cosas que necesitaba sentir. Concluye una etapa maravillosa en mi vida de la que siempre formará parte de mi. Os llevaré siempre en mi corazón, el sevillismo es algo que no se negocia y que se lleva en vena desde que se nace. Os voy ayudar en todo lo que podamos. No es un adiós es un hasta luego”.

Se abrieron los micrófonos para dar paso a rueda de prensa:“Es una decisión que tomado a nivel personal y a nivel familiar. Me voy de aquí sin haber hablado de dinero tanto como llegué”. “Cuando yo llegué sabía que el Sevilla estaba en una situación complicada pero no me importó. Mi compromiso y mi profesionalidad siempre han estado ahí. Ojalá podamos ver al Sevilla en su mejor momento próximamente".“Hay que respetar la opinión de todo el mundo, cuando yo llegue aquí el día 7 sabía que el Sevilla estaba en una situación complicada. Aunque el club pueda atravesar una etapa difícil confiamos que el nuevo proyecto fluya y siga de la mejor forma”.“No hay nada firmado de cara al futuro, yo al Sevilla, siempre le deseo lo mejor sea de manera directa o indirecta. También hay relaciones de amistad como con José María y personas que hay presente”.“Me voy con la conciencia tranquila. Me he ganado el derecho a tomar esta decisión. El Sevilla sabe que me tiene aquí para siempre. Aún no he firmado por ningún club".“Unos jugadores se van y otros se quedan. Yo también tuve esa escuela de veteranos en el Sevilla, y vas poniendo tu sello. Creo que también es el turno de que otros jugadores tomen esa jerarquía y llevar el timón del barco”."Aún no me he sentado para ver dónde voy a ir. Ya veremos lo que pasa. EEUU siempre ha sido un país que me ha llamado la atención pero hay que mirar siempre por otras cosas antes de tomar este tipo de decisiones".

"Rakitić y Fernando se fueron a mitad de temporada, Jesús se queda... Y yo he tomado esta decisión. El que ponga duda de mi sevillismo es que se ha perdido viendo mi compromiso. Mi sevillismo ha quedado claro”.

“Aún no me he sentado para ver dónde voy a ir. Ya veremos lo que pasa. EEUU siempre ha sido un país que me ha llamado la atención pero hay que mirar siempre por otras cosas antes de tomar este tipo de decisiones”.

“Me hubiera gustado ir con la selección, para que mentir y he hecho todo lo posible pero hay cosas que no dependen de mi, me duele en el alma no haber podido representar a mi país en una Eurocopa. Ojalá siga España así.”“No culpó al club de nada y menos de tomar esta decisión. La disposición del club siempre ha estado ahí, agradezco la relación que han tenido siempre conmigo, es una decisión muy personal para mi”.“Hoy finalmente cierro esta herida a base de rendimiento con el club que me vio crecer”.Finalmente, Sergio Ramos se despidió entre aplausos, con el arropo de sus seres queridos y el cariño de toda la afición sevillista.– Recibe en tu móvil las noticias del Sevilla FC y su Cantera en nuestro Canal Oficial de WhatsApp.

Impressum des Publishers ansehen