
Manchester City F.C.
·7. August 2025
Palermo v City: nuestras conexiones italianas

In partnership with
Yahoo sportsManchester City F.C.
·7. August 2025
El City disputa el último partido de la pretemporada 25/26 contra el Palermo el 9 de agosto.
Los suscriptores de CITY+ podrán disfrutar en directo del Trofeo Anglo-Palermitadno en el que los jugadores de Pep Guardiola ultimarán su puesta a punto de cara al estreno en la Premier League contra los Wolves el sábado 16.
Antes del duelo ante el Palermo en el Renzo Barbera, descubrimos las conexiones del City con Italia.
Un entrenador que siempre será recordado con cariño por los aficionados del City, Mancini llegó al Club en diciembre de 2009 como sustituto de Mark Hughes.
Al técnico italiano se le encomendó la tarea de poner fin a la larga espera del Club por un título, y lo logró de una manera inolvidable.
En su primera temporada completa, la 2010-11, Mancini llevó al City a su primer trofeo en 35 años al vencer 1-0 al Stoke City en la final de la FA Cup.
Un año después, Mancini dirigió la épica victoria del City en la Premier League en la última jornada, remontando un 1-3 adverso con dos goles en el tiempo añadido ante el QPR.
El City coronó campeón de liga por primera vez en 44 años y aseguró que el nombre de nuestro entrenador italiano quedara grabado para siempre en la historia del Club.
Mancini dejaría el Manchester City en 2013, pero aún es recordado con cariño por los aficionados por haber encendido la chispa azul de una era repleta de éxitos inolvidable.
Bernardo Corradi llegó al City en julio de 2006 procedente del Valencia y firmó por tres años.
El delantero, alto y de complexión fuerte, ya había jugado en nueve clubes antes de fichar y no parecía destinado a tener una larga estancia en el entonces llamado City of Manchester Stadium.
De hecho, su debut contra el Chelsea fue un presagio de lo que vendría. Corradi fue expulsado al ver dos amarillas.
Aunque el número 13 puede ser de mala suerte para algunos, resultó ser el número de la suerte para el delantero, que finalmente marcó sus primeros dos goles con el City en una victoria ante el Fulham, lo que generó esperanzas de que por fin encontraría su lugar en la Premier League.
Sin embargo, fue expulsado nuevamente en el derbi de Manchester en diciembre, tras recibir una segunda amonestación por una supuesta simulación en el área que, sin duda, no fue bien recibida por el técnico Stuart Pearce.
Corradi anotó su último gol con el City en una derrota ante el Portsmouth en febrero de 2007 y cerró su temporada de debut con tres anotados goles en 29 encuentros.
Aunque tuvo una destacada pretemporada en la campaña 2007/08 con el nuevo técnico Sven-Göran Eriksson, no logró ganarse un lugar en el renovado ataque del sueco y fue cedido al Parma por toda la temporada.
El City y Corradi acordaron mutuamente la rescisión del último año de su contrato, y el delantero firmó por la Reggina en 2008.
Con su melena larga, su cinta en la cabeza y el dorsal número 10 a la espalda, Rolando Bianchi llegó al Manchester City con toda la sofisticación de una estrella en ciernes.
Tras una excelente temporada con la Reggina en la Serie A, el delantero, de 24 años, llegó al City por una cifra cercana a los £9 millones y fue uno de los siete fichajes veraniegos realizados por Sven-Göran Eriksson.
Le bastaron solo 18 minutos para anunciar su llegada a la Premier League, empujando a gol un centro de Elano para darle al City una ventaja de 0-1 ante el West Ham United.
La etapa en Manchester no pudo haber empezado mejor para Bienchi pero, sin embargo, ese debut en Upton Park sería lo mejor que viviría con la camiseta del City.
El equipo ganó aquel partido 0-2 y, tras sumar tres victorias consecutivas, terminó agosto como líder de la Premier League.
Pero aunque Bianchi anotaría tres goles más, la vida en Inglaterra le resultó complicada.
Su adaptación al país fue complicada y tras criticar ciertos aspectos de la cultura inglesa, Eriksson le informó que podía abandonar el club.
Bianchi firmó poa la Lazio en calidad de cedido por el resto de la temporada y antes de ser traspasado al Torino, y nunca pudo llegar a cumplir su sueño de jugar con la selección absoluta de Italia.
Uno de los personajes más carismáticos que ha pasado por el City, Mario Balotelli llegó al club procedente del Inter en 2010.
Con solo 20 años, Balotelli era considerado un talento precoz por Roberto Mancini, quien ya había guiado al joven delantero durante su etapa en el San Siro.
Una lesión en la rodilla le impidió debutar hasta octubre de 2010, pero se convirtió en un ídolo al instante para los aficionados del City, que adoraban su arrogancia y actitud en el campo.
En diciembre de ese mismo año, recibió el premio Golden Boy y aseguró con valentía que solo un ganador anterior había sido mejor que él... ¡Leo Messi!
Así era Mario en pocas palabras.
En su primera temporada anotó 10 goles en 28 encuentros, pero los números no cuentan toda la historia de este talento explosivo.
'Super Mario' escribiría su nombre en la historia del Manchester City en la temporada 2011/12.
Después de descubrir que prender fuegos artificiales en su baño quizás no fue la mejor de las ideas, Mario siguió acaparando titulares en los periódicos semana tras semana. El incidente de los fuegos artificiales tuvo lugar apenas días antes del un explosivo derbi de Manchester en Old Trafford.
Mario tenía su propia respuesta a los titulares negativos y, cuando disparó un tiro raso frente al Stretford End y anotó, se dio la vuelta, se levantó la camiseta y mostró el memorable: "Why always me?" ("¿Por qué siempre yo?").
Fue un momento icónico en un partido icónico: la victoria del City 1-6.
Balotelli marcó todo tipo de goles: de empujarla, de cabeza, disparos desde fuera del área, penaltis maravillosos (¡nunca falló uno!) e incluso uno con el hombro.
Pero su tendencia a tomar malas decisiones frenó su progreso, y cuando fue expulsado en la derrota 1-0 ante el Arsenal durante la recta final de la temporada 2011/12, parecía que su papel en la persecución del título por parte de los City, frente a los líderes Manchester United, había terminado con seis partidos por jugar.
También parecía que el tiempo de Mario en el City había llegado a su fin.
“Ya he terminado con él. He terminado. Lo quiero como persona, como jugador. Lo conozco. No es un mal tipo y es un jugador fantástico. Pero, en este momento, siento mucho por él porque está perdiendo su talento, su calidad. Espero que, por él, pueda entender que está en un mal camino para su futuro. Y que pueda cambiar su comportamiento en el futuro. Pero yo ya he terminado", declaró el técnico Roberto Mancini tras el partido.
Pero la historia de Mario estaba lejos de terminar.
En la última jornada de la temporada 2011/12, ¿quién más que Mario Balotelli debería salir desde el banquillo para combinarse con Sergio Agüero y asistir en el gol de la victoria contra el QPR en tiempo añadido?
Esa sería la única asistencia de Mario en toda la temporada, y nadie podría decir que no era un hombre para las grandes ocasiones.
Su relación con Mancini era como la de un padre y un hijo: a veces petulante, frustrante e incluso en ocasiones llena de ira. Su intento de pirueta para rematar en un amistoso contra LA Galaxy en 2012 terminó con su sustitución inmediata.
Pero los dos eran cercanos y Mancini se preocupaba por el impredecible delantero.
Sin embargo, más problemas disciplinarios en la temporada 2012/13 llevaron a que el City prescindiera del italiano.
Había anotado 30 goles en 80 partidos y dejó atrás una afición que lo adoraba cuando firmó por el AC Milan en enero de 2013.
Increíblemente, Mario solo tiene 34 años y sigue en activo, en busca de equipo este verano, después de militar en el Genoa de la Serie A la pasada temporada 24/25, acercándose a los 500 partidos en su carrera.
Y los aficionados del City todavía cantan sobre él a día de hoy...
El cuarto y último jugador italiano que ha llegado al City es Luca Scapuzzi.
Firmado con 20 años en 2011 por Roberto Mancini, el joven delantero fue visto como “una promesa para el futuro” cuando llegó procedente de un equipo de una liga inferior italiana.
Pero aunque hizo varias apariciones con el equipo sub-21 nunca llegó a jugar con el primer equipo y fue cedido en varias ocasiones, incluyendo etapas en Oldham Athletic y Portsmouth, antes de dejar el club de manera definitiva en 2014.
Enzo Maresca se unió al City en agosto de 2020 como entrenador principal del Elite Developement Squad.
Guió a los jóvenes Blues hacia el título de la Premier League 2 en su única temporada al mando antes de pasar a ser entrenador del Parma, de la Serie B, en mayo de 2021.
Maresca abandonó el Parma seis meses y pasó a convertirse en uno de los asistentes de Guardiola en junio de 2022, permaneciendo en el City durante toda la temporada 2022/23.
Finalizada la temporada firmó como primer entrenador del Leicester City, al que llevó de vuelta a la Premier League, antes de aceptar el puesto de técnico del Chelsea el 1 de julio de 2024, con el que recientemente ha conquistado el primer Mundial de Clubes de la FIFA.