Vermouth Deportivo
·14. August 2025
¡Histórico! – Alianza Lima igualó su mejor racha de triunfos internacionales después de 47 años

In partnership with
Yahoo sportsVermouth Deportivo
·14. August 2025
Tras la victoria conseguida ante Universidad Católica anoche fue que Alianza Lima igualó mejor racha de éxitos en torneos Conmebol en un mismo año. El cuadro que dirige Nestor Raul Gorosito se cargó a su sexta víctima y de esta forma equipara al viejo registro que data de 1978 donde obtuvo ídem cantidad de alegrías.
La gran victoria ante el cuadro ecuatoriano por los octavos de la Conmebol Sudamericana no solo valió sacar un buen procentaje de la clasificación. También entrar en los récords del club oriundo de la capital en lo que es materia de torneos internacionales donde apenas había ganado seis juegos en la última década y media.
Luego este año, tras la llegada de Pipo Gorosito, se cobró a Nacional de Paraguay, Boca Juniors y Deportes Iquique en la fase previa de Libertadores. Finalmente en fase de grupos no pudo avanzar a los octavos de dicho torneo pero quedó en Sudamericana donde dejó en el camino a Gremio para meterse en octavos. Todos fueron en el Alejandro Villanueva donde derrotó a Nacional, a los Xeneizes y luego a los chilenos. Se impuso ante Talleres de Córdoba y finalmente Gremio como la Católica.
Allí por los fines de la década de los 70 es que Alianza Lima jugó la Copa tras ser campeón del Descentralizado del año anterior en su país. Integró el grupo 2 junto a Sporting Cristal y los bolivianos The Strongest como Oriente Petrolero. En esa fase de grupos ganó cinco de sus seis partidos, empató el restante, con un amplio caudal de goles a favor (19). Clasificó primero y en semifinales, dividida en dos grupos de tres, estuvo con Deportivo Cali y Cerro Porteño.
Apenas sumó dos puntos (1 triunfo) y tres derrotas. Aquella zona la ganaría Deportivo Cali, bajo el mandato de Carlos Salvador Bilardo, donde a la postre definiría la final junto al Boca Juniors de Juan Carlos Lorenzo que venía de ser campeón el año anterior y repetiría la conquista con un global de 4-0. Ese equipo limeño bajo la conducción técnica de Juan Eduardo Hohberg y con Teófilo Cubillas en sus líneas dejó una marca más allá de no poder llegar a la definición. Ese conjunto tenía una fuerte base de la Selección peruana que disputó el Mundial en Argentina como los casos de Roberto Rojas, Jaime Duarte, Cesar Cueto entre otros más.