El descanso más corto en 40 años para el Real Madrid | OneFootball

El descanso más corto en 40 años para el Real Madrid | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Dosis Futbolera

Dosis Futbolera

·17. Juli 2025

El descanso más corto en 40 años para el Real Madrid

Artikelbild:El descanso más corto en 40 años para el Real Madrid

Solo 40 días separan el final de la temporada más exigente de su historia y el inicio de la siguiente. El club considera insuficiente la decisión de LaLiga.

El Real Madrid apenas tendrá 40 días de descanso entre el final de la temporada 2024/25 y el inicio de la siguiente. Será el periodo más corto entre campañas para el club blanco desde que la Liga española se disputa con 20 equipos, allá por 1987. La situación ha generado malestar en la entidad, que considera este margen insuficiente para recuperarse y preparar en condiciones un nuevo curso cargado de exigencia.


OneFootball Videos


El último partido del equipo fue el pasado 9 de julio, en Nueva Jersey, en la semifinal del Mundial de Clubes ante el PSG. El siguiente será el 19 de agosto, en el Santiago Bernabéu ante Osasuna, en la jornada 1 de LaLiga 25/26. Entre una fecha y otra hay exactamente 40 días, pero el descanso real será menor: poco más de tres semanas, ya que el equipo de Xabi Alonso tendrá que iniciar una breve pretemporada antes del estreno oficial.

Pese a las críticas internas, Javier Tebas sostiene que el margen es “suficiente”, una visión que choca de lleno con la del club. El Madrid considera que no se han tenido en cuenta las siete competiciones que disputó a lo largo de una temporada que comenzó el 14 de agosto de 2024, con la final de la Supercopa de Europa ante la Atalanta, y que se prolongó durante once meses exactos.

Hasta ahora, el menor descanso del club entre temporadas se había producido tras el curso del COVID, cuando el Madrid jugó su último partido el 7 de agosto de 2020 y debutó en el siguiente campeonato el 20 de septiembre: 43 días de margen. Este verano se han recortado tres días más, marcando un nuevo mínimo histórico.

En el otro extremo está el verano de 1990, cuando el equipo disfrutó de 119 días de descanso entre el 5 de mayo y el 2 de septiembre, el paréntesis más largo desde que hay registros modernos.

La realidad de este verano es otra. Con apenas unas semanas para recuperarse, y sin margen de negociación para aplazar su estreno en Liga, el Real Madrid deberá adaptarse como pueda. Porque el calendario no perdona.

Impressum des Publishers ansehen