Análisis post Rayo Vallecano 1-1 FC Barcelona | OneFootball

Análisis post Rayo Vallecano 1-1 FC Barcelona | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Agente Libre Digital

Agente Libre Digital

·1. September 2025

Análisis post Rayo Vallecano 1-1 FC Barcelona

Artikelbild:Análisis post Rayo Vallecano 1-1 FC Barcelona

Empate muy amargo para los dirigidos por Hansi Flick en contra de un rival que supo hacer sufrir a los «culés». Los tantos fueron anotados por Fran Pérez para los locales, mientras que Lamine Yamal anotó el gol blaugrana.

¿Por qué falló tanto la línea defensiva alta?

Durante el curso pasado, la forma de presionar del FC Barcelona brillaba por su gran efectividad. Sin embargo, en el presente curso este sistema ,que destaca por la línea defensiva muy alta, ha tenido fallos que anteriormente no existían. Uno de los principales puntos a mejorar es el momento en el que cada jugador sale a presionar a su objetivo. En momentos puntuales del encuentro, el Rayo supo vulnerar a un equipo blaugrana que no ejercía la presión correctamente. Jugadores como Ferran o Dani Olmo, normalmente se desentendían rápidamente de sus labores defensivas, permitiendo que el equipo de Vallecas aprovechará los huecos que nadie podía cubrir.

Estos fallos, aunque pueden parecer aislados, tenían consecuencias muy graves para una línea defensiva que normalmente tenía que correr hacia su arco en situaciones de desventaja, numérica y posicional. El equipo local, aprovechó estos deslices con pases largos en diagonal para dañar con jugadas punzantes en los carriles exteriores con sus extremos. Este tipo de servicios dejaba a Christensen y Eric desprotegidos al no tener a un lateral que regresará con gran velocidad. Aunque los centrales no fueron los únicos afectados por estas fallas estructurales, por su parte Frenkie de Jong también sufrió las consecuencias de estos errores, lo cual se destacará en el siguiente punto.


OneFootball Videos


Artikelbild:Análisis post Rayo Vallecano 1-1 FC Barcelona

Isi Palazón siendo presionado por Andreas Christensen. Vía: Angel Martinez/Getty Images.

Frenkie de Jong, un señalado injusto

El centrocampista neerlandés fue señalado por distintos sectores del barcelonismo por tener un partido flojo, una afirmación muy alejada de la realidad. De Jong fue un gran sacrificado por las fallas en la presión, ya que al fungir como el «ancla» del FC Barcelona, si sus compañeros erraban en sus labores defensivas, él era quien pagaba los platos rotos. Todo funcionaba como fichas de dominó, al caer una pieza, todo se derrumbaba, si Olmo no ejercía su presión, Pedri tenía que cubrir un hueco tardíamente, causando así que Frenkie tuviera mucho espacio que abarcar, quedando en desventaja.

A pesar de todo esto, De Jong tuvo un partido destacado, claro, comprendiendo las situaciones de desventaja a las que comúnmente enfrentaba. El centrocampista neerlandés fue el máximo recuperador de balones del FC Barcelona. Junto a esto sus estadísticas más destacadas fueron:

  • 9/12 duelos ganados desde el suelo.
  • 5 intercepciones.
  • 1/1 duelos aéreos ganados.
  • 7 entradas.
  • 0 veces regateado.
  • 1 despeje.
Artikelbild:Análisis post Rayo Vallecano 1-1 FC Barcelona

Frenkie de Jong compitienddo con Pedro Díaz por la posesión. Vía: Angel Martinez/Getty Images.

Joan García, el guardián que tanto esperaban los «culés»

El guardameta español, que apenas disputó su tercer partido oficial con el FC Barcelona, tuvo una actuación monumental en Vallecas. Gracias a sus enormes atajadas los dirigidos por Flick no sufrieron su primera derrota en el presente curso. García fue, sin lugar a duda, el elemento más valioso para el equipo culé. La primera gran atajada llegó en el 12′, saliendo unos pasos fuera de su arco, para así detener un disparó casi a puerta abierta de Andrei Rațiu. Su segunda gran acción llegó al 72′, salvando un disparo de Jorge de Frutos que buscaba incrustarse en el arco. Para concluir su gran actuacuín, sobre el cierre del partido atajó un feroz disparo de Isi Palazón en el 85′. Este último tiro de la estrella del Rayo Vallecano fue especialmente complejo al ir tan esquinado, pero Joan poniendo sus brazos evitó la caída final de su arco. Para concluir, el arquero español culminó su gran participación con muy buenas estadísticas:

  • 6 salvadas.
  • 0.77 goles evitados.
  • 6/6 salidas exitosas.
  • 5 atajadas dentro del área.
Artikelbild:Análisis post Rayo Vallecano 1-1 FC Barcelona

Joan García. Vía: X oficial del FC Barcelona.

¿Qué sigue para el FC Barcelona?

Aunque la temporada recién este dando inicio, muy temprano hay un parón de selecciones. El FC Barcelona regresará a la actividad frente al Valencia CF el 14 de septiembre por la jornada 4 de LaLiga EA Sports. Esta fecha FIFA debería servir para que Hansi Flick cuestioné y replantee cosas a mejorar en su equipo, para mejorar el funcionamiento y los resultados.

Impressum des Publishers ansehen