Revista MadridistaReal
·28 de maio de 2025
Xabi Alonso, el puente entre el Real Madrid y la Selección Española

In partnership with
Yahoo sportsRevista MadridistaReal
·28 de maio de 2025
Durante demasiado tiempo, el Real Madrid y la Selección Española han vivido de espaldas. En la última convocatoria de Luis de la Fuente para la Final Four de junio, ni un solo jugador del club blanco apareció en la lista. Tampoco en la Sub-21 de Santi Denia. Una desconexión que no es novedad si se mira hacia atrás. Sin embargo, Xabi Alonso se postula como un puente para juntarles de nuevo con varios nombres de proyección mundial.
El primero es Huijsen. El nacido en Ámsterdam fue un fichaje a petición expresa del donostiarra, consciente de que a sus 19 años es uno de los centrales más prometedores de toda Europa. El pasado mes de marzo debutó con la Selección y ya dejó impresionado a Luis, consciente también del bombazo que puede llegar a ser si sigue creciendo así.
Con las lesiones de Alaba, Militao y Rüdiger, el técnico tolosarra quiere que Huijsen sea un pilar clave en su nueva defensa y está convencido de que, sumando jerarquías, Chamartín será el escaparate perfecto para que la Roja le convierta en fijo.
Otros que están ya en el equipo y podrían seguir nutriéndose serían Dani Carvajal y Raúl Asencio. El lateral es indiscutible y De la Fuente ya confesó la tremenda dependencia que tiene con él en la banda derecha. Sabe que le necesita para la Copa del Mundo, pero habrá que ver cómo reaccionará con la llegada de Alexander Arnold, quien encaja más en la que busca Xabi en un carrilero.
Respecto al central canario, sus opciones han decaído para volver a la lista. Entró por primera vez en marzo, pero fue el propio Huijsen quien le quitó la oportunidad de debutar, eso añadido a las recientes declaraciones del seleccionador asegurando que los que había llamado para la Nations League eran «los cuatro mejores«. Aún así, habrá que esperar cuál es el rol de Asencio con la llegada de su compatriota, las recuperaciones de Militao y Rüdiger, además de si apuesta por los tres centrales en su esquema.
Otro que está pendiente de su futuro es Dani Ceballos. En la agenda del Real Madrid está el fichaje de un mediocentro creativo tras la salida de Luka Modric, y jugadores como Tchuaméni, Valverde y Bellingham parecen que tienen el puesto asegurado. Con Carletto obtuvo relevancia a final de temporada, pero si llega aire fresco, podría volver a ser ese jugador de rotación que tanto daño le ha hecho para regresar a una lista internacional.
El que sí tendría muchas más opciones si llegase al Real Madrid sería Álvaro Carreras. Aunque aún no está cerrado su fichaje, el lateral del Benfica tiene proyección para poder jugar con la absoluta. Fijo en la sub-21, aún le falta un empujón para jugar con los mayores. En la última temporada se ha salido con el conjunto portugués, y su llegada al Real Madrid, donde encajaría con lo que busca Xabi (lateral muy profundo), le ayudaría a que llegue la llamada de España.
La última vía por la que podría sorprender sería la apuesta de Xabi por los talentos de La Fábrica. A excepción de Asencio, forzado por la plaga de lesiones, en Valdebebas se echa de menos que alguna perla entre en el primer equipo con mayor frecuencia.
El donostiarra ya conoce a algunos de su paso por las categorías inferiores del club y nombres como Fran González, Chema, Pol Fortuny, Gonzalo y Jacobo Ramón podrían tener más trayectoria de seguir creciendo con aspiraciones a que Paco Gallardo y Santi Denia les tengan en cuenta para seguir creciendo.
Con Xabi Alonso se espera un contacto más cercano con los jóvenes y un trabajo táctico para que muchos mejoren y tengan más protagonismo en el primer equipo. De forma indirecta, los planes del nuevo entrenador del Real Madrid apuntan a ser una labor para la Selección de Luis de la Fuente. La reconciliación ahora es posible con él.
Ao vivo
Ao vivo
Ao vivo
Ao vivo
Ao vivo