MuyDeFútbol
·31 de julho de 2025
Un nuevo amanecer

In partnership with
Yahoo sportsMuyDeFútbol
·31 de julho de 2025
El adiós de Jürgen Klopp de los banquillos de Anfield dejó huérfano al club que caminó a su lado durante 9 años. La sombra del alemán era inmensa. Fue por ello que su marcha desencadenó el llanto desconsolado de la afición ‘red’, formándose un mar de dudas e inquietudes en el ámbito deportivo y cultural.
Esa misma temporada, Arne Slot fue proclamado su sucesor. Lo hizo el propio Jürgen Klopp, que cantó el nombre del neerlandés al unísono de Anfield para hacer de su llegada una más orgánica. El círculo se cerró once meses más tarde, cuando Slot entonó el nombre de su predecesor en la celebración del título liguero.
Jürgen Klopp, ex entrenador del Liverpool, junto a Arne Slot, actual técnico. Fuente: Fabrizio Romano. Vía: X
El comienzo de la era Slot evocó el final de Klopp. Los cambios estructurales en la plantilla fueron inexistentes. Esto fue una de las razones por las que el Liverpool no era uno de los grandes contendientes a la Premier League. Las mutaciones llegaron más por el lado mental y sistemático del equipo. Ese estilo tan castizo que adoptó el equipo durante todo el reinado de Klopp, fue derogado a diestro y siniestro por Slot. El vértigo constante- que carecía de sentido con asiduidad- fue remplazado por el control. La verticalidad seguía patente, pero no era la principal premisa en su ideario.
El hambre por prolongar su dominio en Inglaterra y por volver a conquistar Europa tras el batacazo la anterior campaña se ha trasladado al mercado. Ni siquiera por una cuestión de debilidades posicionales en el once, sino por la ansía de elevar su techo con jugadores del siguiente nivel. Cada una de las filas se ha visto reforzada a base de millones. La portería se presenta como la gran incógnita de cara al once titular, con Alisson Becker y Giorgi Mamardashvili. La competencia interna es uno de los aspectos imprescindibles en un vestuario, pero cuando se trata de guardametas del más alto nivel, la crispación por falta de minutos puede anteponerse.
En cuanto a los costados, Kerkez y Frimpong se postulan como la próxima pareja de laterales de éxito en Anfield. El húngaro se ha curtido de la mano de Iraola, por lo que ya conoce la Premier. Y el neerlandés llega para suplir a Alexander-Arnold, siendo un perfil similar, no por su estilo pero sí por la naturaleza ofensiva que prevalece a lo defensivo. El fichaje estrella ha sido el de Florian Wirtz. El alemán aterriza en Inglaterra como el jugador más caro en la historia de la competición. Las expectativas son altísimas y el talento, infinito. El último golpe ha sido el de Hugo Ekitike, al que arrebataron al Newcastle United.
Hugo Ekitike, nuevo futbolista del Liverpool. Fuente: Liverpool. Vía: X
Ahora, desde las oficinas del Liverpool se lanzan a por Alexander Isak. Hay que echar la vista varios años atrás para encontrar un mercado de este calibre por cualquier equipo del mundo. La fórmula a seguir en el club este año dista ostensiblemente respecto a los años de Klopp. Él no fichaba estrellas, las construía. Pero, como decía anteriormente, el punto de partida es muy distinto. Con Klopp, el Liverpool despertó. Con Slot, vive un nuevo amanecer.