
La Colina de Nervión
·05 de agosto de 2025
Un golpe duro en el Metropolitano: el Atlético ya se despide de él

In partnership with
Yahoo sportsLa Colina de Nervión
·05 de agosto de 2025
En pleno mes de agosto, en medio de la vorágine del mercado de fichajes, el Atlético de Madrid ha recibido un revés inesperado. La ilusión, que parecía comenzar a tomar forma entre las nuevas incorporaciones y los ajustes estratégicos y tácticos del Cholo Simeone, se ha visto sacudida por un contratiempo que muy pocos se esperaban.
La pretemporada del Atlético de Madrid ha comenzado con más dudas que certezas. El conjunto del Cholo Simeone cayó por 1-0 frente al FC Oporto en el Estadio do Dragão, dejando sensaciones preocupantes a tan solo once días del arranque de LaLiga. Más allá del resultado, lo inquietante fue la imagen: un equipo espeso, sin fluidez ni chispa ofensiva, con un centro del campo que no logró conectar líneas, sobre todo en la primera parte.
El único aspecto positivo fue el estreno de los nuevos fichajes del Atlético de Madrid, quienes, pese a la derrota, ofrecieron destellos que invitan al optimismo. Sin embargo, el mercado de fichajes sigue abierto, y el club necesita reforzarse en varias posiciones clave. Uno de esos refuerzos pendientes, el de Enzo Millot, parecía estar muy cerca de cerrarse… hasta hoy mismo.
En los últimos días, el nombre de Enzo Millot se había convertido en uno de los más repetidos en el entorno rojiblanco. Según informó Matteo Moretto y recogió LCDN, el centrocampista francés del Stuttgart lo tenía todo muy avanzado con el Atlético de Madrid. Incluso se discutía ya la fórmula de pago: una cifra cercana a los veintitrés millones de euros. Algo superior a la de su cláusula de veinte kilos, con pagos aplazados para ajustar el presupuesto colchonero.
Enzo Millot celebra un gol con el VFB Sttutgart. I Foto de: Christian Kaspar-Bartke/Getty Images
Pero el escenario ha cambiado bruscamente. El Al Ahli saudí habría irrumpido con una oferta fulminante de veintiocho millones de euros. Según revela Fabrizio Romano, el Stuttgart no lo dudó. Enzo Millot tampoco: jugará en la Roshn Saudi League. A pesar del reciente interés del Tottenham, el conjunto rojiblanco se confió en que nadie apostaría más fuerte que ellos y perdió su oportunidad por no cerrar antes un acuerdo en firme. El Atlético jugó a estirar la cuerda, y terminó por quedarse sin nada.
Este giro inesperado revela la necesidad urgente de una planificación más agresiva y decidida en el mercado de fichajes del Atlético. Con el campeonato nacional a punto de comenzar, el club no puede permitirse más tropiezos si quiere que la plantilla esté a la altura de los objetivos marcados por Simeone.
El mercado de fichajes es más competitivo que nunca, especialmente con el poder adquisitivo de clubes de ligas emergentes como la saudí. El Atlético de Madrid no solo compite en lo deportivo, sino también en lo económico, y las decisiones en los despachos pueden ser tan decisivas como las que se toman en el banquillo.
Enzo Millot celebra un gol con el Stuttgart I Imagen extraída del banco de imágenes de OneFootball
El fracaso en la operación Millot debe servir como advertencia: en el fútbol moderno, la rapidez y la determinación marcan la diferencia. Y en este verano, el club rojiblanco no puede permitirse perder más terreno. La dirección deportiva rojiblanca aún tiene varios deberes por delante: todavía falta el famoso regateador, además del quinto central. Y ya no caben más tropiezos.
Ao vivo