La Colina de Nervión
·05 de fevereiro de 2025
In partnership with
Yahoo sportsLa Colina de Nervión
·05 de fevereiro de 2025
La mala gestión de Peter Lim sigue en boca de todos. Tras un mercado de fichajes en el que el Valencia CF ha conseguido incorporar a tres caras nuevas, el sabor de boca sigue siendo agridulce. Y no solo por los resultados. Enero ha sido una prueba palpable de que la institución ya no es capaz de seducir como antes. La afición y el club son los rehenes del empresario de Singapur, más preocupado por abrillantar su inversión que por hacer medrar al Valencia.
El Valencia CF tenía dos deberes imprescindibles en este mercado de fichajes de invierno: reforzar al equipo y deshacer gran parte del mal trabajo que se hizo en verano. De las siete incorporaciones que comenzaron la temporada, hasta cuatro han sido descartadas por Carlos Corberán: Maximiliano Caufriez, Dani Gómez, Germán Valera y Rafa Mir. Excepto este último, el resto hicieron las maletas. De nuevo, la mala planificación vuelve a salpicar a Peter Lim, cuyos refuerzos, más que sumar, habían conseguido debilitar a una plantilla alarmantemente mermada.
Rafa Mir viendo el partido del Valencia CF ante Osasuna desde la grada. | Imagen: Aitor Alcalde/Getty Images
La salida de Rafa Mir del Valencia CF estuvo a punto de producirse en la recta final del mercado de fichajes. Sin embargo, el ofrecimiento a la ACF Fiorentina se produjo tarde y mal. La oferta del cuadro viola llegó a Valencia a las 23:00 horas del último día de mercado. Sin tiempo para reaccionar y, como cabía esperar, jugando con las necesidades del cuadro che, esta fue insuficiente.
El Valencia CF, que en otros tiempos era un destino soñado para muchos futbolistas, ha visto cómo varios jugadores han rechazado la posibilidad de vestir su camiseta en este mercado invernal de fichajes. Nacho Sanchis para Relevo destaca los casos más recientes, que reflejan que la percepción sobre el club ha cambiado de un modo radical. Los jugadores que antes habrían aceptado venir, ahora tienen serias dudas.
Elif Elmas, del RB Leipzig, en un encuentro de la Bundesliga | Imagen: Maja Hitij/Getty Images
Iván Fresneda fue el primero, quien inicialmente dio su palabra al Valencia, pero tras una llamada de Cesc Fàbregas y el Como 1907 comenzó a replantearse su decisión. Finalmente, el Sporting de Portugal no le permitió salir, pero quedó claro que el lateral tenía dudas importantes sobre su destino. Elif Elmas también declinó la opción de recalar en Mestalla tras la contundente derrota por siete a uno frente al FC Barcelona. El macedonio expresó a su agente que no quería venir al Valencia y optó por fichar por el Torino FC, a pesar de que ya tenía organizado un vuelo privado hacia la capital del Turia.
En el caso de Julio Enciso, el jugador sí dio su visto bueno, pero el Brighton rechazó la cesión por razones fiscales y porque prefería que el futbolista se revalorizara en la Premier League. Cada vez más jugadores dudan cuando el Valencia llama, un reflejo de la pérdida de atractivo del club en el mercado de fichajes debido fundamentalmente a la mala praxis de su propietario, Peter Lim.
Peter Lim ha vuelto a desgastar al Valencia CF y a su afición, aunque esta vez de forma distinta: en lugar de que el club dejara colgados a los jugadores, fueron los jugadores quienes rechazaron al Valencia en el último momento. A pesar de la incertidumbre, algunos futbolistas siguen viendo la grandeza del escudo che por encima de su situación deportiva. Iván Jaime, deseado desde 2023, lo dejó claro con su fichaje, mientras que Umar Sadiq rechazó una oferta del Rayo Vallecano y Max Aarons optó por Mestalla pese a la delicada clasificación del equipo.
La afición del Valencia, durante una protesta en contra del máximo mandatario del club | Imagen0: Aitor Alcalde/Getty Images
El mercado de fichajes de enero dejó una ligera mejora con estas incorporaciones, que superan a los salientes Caufriez, Germán Valera y Dani Gómez. Además, el club logró retener a Almeida, en parte por estrategia y en parte porque la oferta del FC Oporto llegó demasiado tarde para cerrar su sustituto. Sin embargo, el equipo dejó libre una ficha que podría haber reforzado una posición clave, especialmente un central o un mediocampista para competir con Javi Guerra. Prueba de esta improvisación fue que el club siguió buscando un ‘8’ incluso después del cierre del mercado, pendiente de la autorización de Peter Lim. Esta, como suele ser habitual, no llegó a tiempo.
Ao vivo