Mundo Levante UD
·26 de maio de 2025
Todo salió bien para el Levante UD

In partnership with
Yahoo sportsMundo Levante UD
·26 de maio de 2025
25 de mayo de 2025. El Levante UD vuelve a ser de Primera División. ¿Por dónde es recomendable comenzar a contar una historia? ¿Por el principio o por el final? A veces no hay una respuesta clara ni correcta. Un ascenso como el que ha tocado vivir, por todo su contexto y lo acontecido, es irracional.
- Ascenso 2025 Levante UD en Burgos (@Adolfo Benetó | LUD) -
Empecemos por el final. 20:30 horas. Te ves sobre el césped de El Plantío, a más de 600 kilómetros de casa. No sabes cómo has bajado hasta ahí ni qué ha ocurrido después de estos años. Solo sabes que como tú, eufórico y sin poder contener las lágrimas, tienes a un par de miles de familiares que visten de azulgrana. Gente de tu día a día; otros que hace más tiempo, incluso años, a los que no ves. Pero ahí os encontráis de nuevo: juntos. Y donde un simple y apasionado abrazo no hace falta que hable por nadie.
En ese verde también están los futbolistas. Jugadores como Vicente Iborra o Morales que viven su segundo ascenso. Emblemas de un Levante. Como el primero, ha pasado de ser un simple chaval ilusionado por el fútbol a una estrella de este deporte con varios títulos europeos. Y ahora, tal y como prometió, volvía para cumplir su único propósito: el ascenso.
Minutos antes te hallabas casi acurrucado en la grada. Se perdía. Nada salía y hasta un penalti se falló. "Otra vez no, por favor", porque nadie quería revivir la pesadilla. Pero cuando se detiene el tiempo y es para bien, como ocurrió en El Plantío con el gol mediante el zapatazo de Carlos Álvarez, que todo fluya. Esa avalancha de revolcones en la grada, mientras el corazón late a mil. Explica a cualquiera que esto solo es fútbol y 22 hombres pegando patadas a un balón.
Pero pasemos del final a el principio. Dos puntos de partida. Uno, en junio de 2023, cuando por entonces el penalti de Villalibre arrebataba un ascenso hecho al Levante. Aquel día fue la antítesis de todo lo narrado hasta ahora. Las dos caras del fútbol. Una cicatriz que no había sanado para la inmensa mayoría, pero ahora ya no marca tanto.
Y el segundo, cuando en junio de 2024 sonaban las siguientes palabras: "Todo va a salir bien". Era Julián Calero. Era el elegido. Desde su presentación, lo tuvo bien claro. Casi todo el levantinismo, con anhelo y necesitados de argumentos irracionales, nos aferramos a él. La historia poco a poco se fue escribiendo. El último capítulo se escribió en Burgos, como si de una novela se tratara. Porque el Levante UD y su gente es Primera. Porque todo salió bien.