PrensaFutbol
·25 de agosto de 2025
¿Su trayectoria lo avala? Los pobres números de Nicolás Córdova antes de tomar a La Roja y Chile Sub 20

In partnership with
Yahoo sportsPrensaFutbol
·25 de agosto de 2025
(Foto: Franklin Jacome/Getty Images)
La selección chilena tiene nuevo entrenador para el final de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial del 2026. Nicolás Córdova fue elegido como el reemplazante de Ricardo Gareca para los dos partidos finales; Brasil y Uruguay.
Nicolás Córdova, quien ya había tomando el mando en 2023 con la partida de Eduardo Berizzo, es también el actual técnico de la Sub 20 que disputará el Mundial de la categoría en septiembre de este año.
El fin de la generación dorada: Arturo Vidal, Alexis Sánchez y hasta Brayan Cortés fuera de La Roja de Córdova
Foto:Franklin Jacome/Getty Images)
Nicolás Córdova, de 46 años, tuvo una destacada carrera como futbolista que incluyo pasos por Colo Colo, Unión Española y nueve equipos de Italia, retirándose del profesionalismo en 2012.
Tras obtener su título de entrenador, trabajó en la Selección de fútbol de Duoc UC y en 2014 se integró al cuerpo técnico de Hugo Tocalli en La Roja Sub 20 que disputó el Sudamericano al año siguiente.
Posteriormente, en 2016 asumió en Palestino en reemplazo de Pablo Guede, comenzando su carrera como estratega principal que incluyó pasos por Santiago Wanderers, Universitario de Perú y Al-Rayyan de Qatar.
Junto a Palestino en el año 2016 alcanzó cuartos de final de Copa Sudamericana 2016 tras ser superado en el global ante San Lorenzo.
De todas formas, eliminó a Flamengo en el Maracaná (Brasil), en uno de los hitos más recordados del club.
Su gran logro se dio en el año 2017 al ganar la Copa Chile, donde lo consiguió con Santiago Wanderers en una recordada final frente a la Universidad de Chile, aunque ese mismo año terminó descendiendo a la Primera B con el elenco caturro.
En el plano local, Palestino fue competitivo, pero no alcanzó títulos. Su gestión se valoró por darle protagonismo a jugadores jóvenes y por potenciar un fútbol ofensivo.
En 2018, Nicolás Córdova, asumió en Universitario de Lima, uno de los clubes más populares del Perú, en medio de una crisis institucional y con un plantel limitado.
Su campaña fue irregular, pero consiguió salvar al equipo del descenso, lo que fue considerado un mérito importante dado el contexto.
Sin embargo, las dificultades administrativas del club y los malos resultados en el inicio de la temporada siguiente llevaron a su salida en 2019.
En 2021 asumió como entrenador de la Selección Chilena Sub-20, con la misión de proyectar talento hacia La Roja adulta.
Participó en torneos amistosos y en el Sudamericano Sub-20 2023 en Colombia, donde Chile no logró clasificar al hexagonal final. La campaña fue considerada discreta, aunque sirvió para dar rodaje a nuevas generaciones.
(Foto:Franklin Jacome/Getty Images)
En octubre de 2023, tras la salida de Eduardo Berizzo, Córdova fue nombrado interino de la selección chilena adulta, donde dirigió en la derrota 0-1 ante Ecuador. A pesar de la derrota, La Roja tuvo un correcto cometido.
Su interinato fue breve, ya que poco después asumió Ricardo Gareca como seleccionador.
Aun así, Córdova continuó trabajando dentro de la estructura de selecciones juveniles y de formación de la ANFP, consolidándose como un técnico cercano a las categorías menores y como opción de recambio para la Roja en caso de emergencia.
Estilo táctico: Orden defensivo, presión coordinada y gusto por el fútbol asociativo. Su paso por Italia lo marcó en cuanto a la disciplina táctica.
Trabajo con jóvenes: Tiene buena reputación en el desarrollo de jugadores jóvenes, algo que mostró en Palestino y en las selecciones juveniles.
Experiencia internacional: Ha dirigido en Chile, Italia y Perú, lo que le da una visión variada de distintas escuelas futbolísticas.
Liderazgo: Cercano al jugador, aunque en algunos clubes se le cuestionó la falta de experiencia en el manejo de camarines complejos.
Córdova: “Cuando hablé con Ben Brereton se mostró muy contento y comprometido con venir a La Roja”
Los números de Nicolás Córdova
Según datos actualizados hasta 2025, su desempeño es el siguiente:
Total clubes: 165 partidos dirigidos
Victorias: 57
Empates: 45
Derrotas: 63
Eficacia aproximada: 43,7 % de puntos obtenidos
@prensafutbol.cl🎉 ¡Experiencia única en el nuevo Claro Arena! Nuestro periodista @Pablo 🚀 estuvo presente y vivió cada detalle de la inauguración de este impresionante estadio ⚽🔥 📸 Todo para PrensaFútbol. #ClaroArena #PrensaFutbol #FútbolChileno #Chile ♬ sonido original – prensafutbol.cl