La Colina de Nervión
·01 de fevereiro de 2025
In partnership with
Yahoo sportsLa Colina de Nervión
·01 de fevereiro de 2025
El Sevilla FC se presentó en el Coliseum con la necesidad de lograr buenas noticias para seguir siendo candidato a los puestos europeos. Aunque esta posibilidad no queda del todo descartada, los hispalenses han dado un paso atrás después de no pasar del empate contra el Getafe CF. Además, la manera en la que los hispalenses jugaron contra los azulones aumenta la desconfianza respecto a la posibilidad de entrar entre los siete primeros de la clasificación. El equipo dirigido por Francisco Javier García Pimienta no propuso nada en ataque y se salvó en defensa por errores de su rival.
El empate cosechado por los nervionenses en la vigesimosegunda jornada tiene diferentes análisis según el punto de vista desde el que se realice. Si se mira desde la perspectiva de, simplemente, asegurar la permanencia lo más pronto posible, el Sevilla FC ha logrado buenas noticias en un campo complicado, contra un rival que se encuentra en esta misma pelea y que llegaba al encuentro en una buena dinámica. No obstante, la irregularidad de la mayor parte de equipos de la zona europea provoca que los hispalenses no se encuentren tan lejos de dichos puestos. Por ello, desde el paradigma de lograr la clasificación a esas posiciones, el resultado en el Coliseum no debe contentar a nadie en Nervión.
A lo largo del encuentro, el equipo dirigido por Francisco Javier García Pimienta fue incapaz de provocar ocasiones claras de gol. Así lo muestra el resultado final, consecuencia de la carencia de ideas en la faceta ofensiva de los andaluces. A pesar de vencer a su rival en la posesión, no fue capaz de aprovecharla para generar superioridad en ataque. A sus delanteros, como último recurso, solo les quedó probar disparos desde fuera del área, a petición de su técnico desde el banquillo. En total, los sevillistas enviaron diez tiros más allá de los tres palos y solo uno de sus disparos fue a puerta. En muchas ocasiones, el único recurso fue enviar el balón en largo desde la defensa y que desear suerte a los atacantes.
Precisamente la zaga rojiblanca, quizás, es lo más destacado por parte de los visitantes. Sin embargo, no hay que olvidar que si Juanmi hubiera estado efectivo durante el partido, el resultado variaría y no se estaría hablando tan positivamente del aspecto defensivo. En cambio, el jugador cedido por el Real Betis no estuvo acertado en las dos ocasiones claras de las que gozó y, más allá de estos dos acercamientos, el Getafe CF no fue capaz de crear muchas más oportunidades, en parte por la consistencia de los centrales hispalenses, más concretamente de uno de ellos, Loïc Badé.
Tal y como se ha mencionado con anterioridad, el aspecto defensivo es el único destacable del encuentro que enfrentó a Sevilla FC contra el Getafe CF y también fue una de las mejores noticias mencionadas por Francisco Javier García Pimienta en rueda de prensa. El principal culpable de ellos tiene nombre y apellidos: Loïc Badé. El zaguero francés ganó ocho de los nueve duelos que disputó y no fue regateado en ninguna ocasión. Además, su compañía, Nemanja Gudelj, volvió a desentonar en una posición que cabe recordar que no es la suya. Esto último pone en valor el rendimiento del exjugador del Nottingham Forest, quien en la salida de balón también acumuló muy buenas estadísticas: 90% de pases precisos y nueve de trece balones en largos efectivos.
Situar un solo jugador en la lista negativa del encuentro no sería justo, en parte, porque no jugaron bien varios de ellos. De nuevo, el centro del campo volvió a ser, por momentos, inexistente y el principal culpable del hecho, comentado con anterioridad, de que el único recurso fuese lanzar el balón en largo y no sacarlo jugado. Djibril Sow y Saúl Ñíguez se mantienen en su irregularidad y, en el Coliseum, hizo acto de presencia la dificultad que tienen ambos de hilar el mediocampo con la delantera. Por otro lado, Nemanja Gudelj se libró de quedar señalado por completo, debido a la falta de efectividad de los atacantes getafenses. El serbio y sus problemas posicionales fueron claves para que Juanmi disfrutara de dos ocasiones muy claras que el malagueño no aprovechó.