Offsider
·02 de setembro de 2025
¿Qué le falta al nuevo Real Madrid de Pau Quesada?

In partnership with
Yahoo sportsOffsider
·02 de setembro de 2025
El inicio del Madrid en la Liga F fue catastrófico. En el estadio de Las Gaunas, las blancas se dejaron los primeros dos puntos de la temporada, y teniendo de rivales al todopoderoso Barça, parece muy complicado que puedan hincarle el diente esta temporada. Para poner en contexto, el año pasado con Alberto Toril al mando no cedieron puntos hasta el derbi de la jornada 6, y no encajaron en las primeros 4 partidos. De hecho, comenzaron la competición líderes por diferencia de goles a favor. Eso sí, acabaron perdiendo la liga, debido a que el club azulgrana únicamente se dejó 6 puntos en el tintero. Ahora mismo, ya están a 2 puntos de las blaugranas, que ganaron 8-0 al Alhama.
Dejando de lado el apartado numérico, las sensaciones sobre el verde fueron igual de pesimistas. Varios cambios de jugadoras y posiciones, pero con los mismos errores de antaño.
El Madrid empezó el partido sin una ‘9’, algo que se hizo notar desde el principio. Fue Linda Caicedo la que abandonó la banda izquierda para asumir ese rol en la punta de la delantera. Esa decisión condicionó el juego en ataque, sin enviar centros laterales (Linda mide únicamente 1,62m) y dificultando la salida de balón en largo. A esto se le suma una circulación lenta del balón y sin casi profundidad. El equipo estaba atascado y no lograba inquietar la portería rival. El 0-1 llegó de la única manera que parecía posible, a balón parado de cabeza. Al igual que la temporada pasada, la central María Méndez fue la primera goleadora del curso.
El juego y la intensidad siguieron a un nivel muy bajo, impropio de la calidad de las jugadoras madridistas. Más adelante, Pau Quesada abandonó su idea inicial y metió primero a Brunn y luego a Alba redondo en punta. El periodista Javier Rodríguez Pascual aclaró después que ninguna de las dos se encontraba al 100% para jugar de inicio. Para sorpresa de nadie, el 2-2 llegó en un remate de cabeza de Signe Brunn. La llegada de Toletti también dotó al equipo de control y circulación en el medio del campo. Entró por la joven Irune Dorado, quien no estuvo acertada en este partido. Aun así, la mejora fue insuficiente.
Pau Quesada en el DUX Logroño 2-2 Real Madrid. Fuente: Sonia Tercero / La Rioja
De los 5 fichajes de este mercado veraniego, solamente alineó Quesada a la guardameta Merle Frohms y a la lateral zurda Holmgaard. De esta última, casi nada que comentar, muy discreta y sin participación directa en la creación. La portera alemana tuvo un primer día nefasto en la oficina. Isina le clavó un gol desde el centro del campo estando mal colocada para el primer gol; y un fortuito rechace en su cuerpo después de un disparo al poste de la propia Isina de falta supuso el momentáneo 2-1. No le chutaron más en los 90 minutos. Hanna Bennison, Bella Andersson y Sara Däbritz vieron el partido desde el banquillo, no llegaron a debutar.
Gol de Isina desde casi el centro del campo para el DUX Logroño 1-1 Real Madrid. Fuente: Twitter Liga F
Lo más preocupante del partido es que no se vio casi ningún brote verde. Ninguna jugadora brilló entre tanta oscuridad y colectivamente faltaba muchísimo por mejorar. Hasta Caroline Weir, que no falla casi nunca, tuvo dos errores incomprensibles en ella para adelantar al Madrid en el marcador. El calendario, pese a estar a comienzos de temporada, empieza a ser decisivo ya. Este viernes visitan el Cerro del Espino para enfrentarse al Atleti en El Derbi, e inmediatamente después tendrán que vencer en los playoff de acceso a la Champions al incómodo Eintracht de Frankfurt.
Faltan muchas cosas de cara a estos encuentros, pero sobre todo una mayor activación e intensidad de todas las jugadoras. Toletti y Brunn deben ser titulares, Linda Caicedo tiene que regresar a la banda izquierda y desplazar a Athenea a la derecha (incapaz de encarar en los 58′ que jugó), y las nuevas incorporaciones aportar algo diferente para dar el salto de calidad que tantos años se le atasca al Real Madrid femenino.
Escrito por: Mario Valverde Morales