moiceleste.com
·04 de agosto de 2025
¿Qué fue de... Lucas Olaza?

In partnership with
Yahoo sportsmoiceleste.com
·04 de agosto de 2025
Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images
Lucas Olaza vivió una doble etapa como jugador del Celta. Primero en la Temporada 2015-16, formando parte del Celta B, y posteriormente, tras triunfar en Boca Juniors, como jugador del primer equipo. Llegó a Vigo en el mercado de invierno de la complicada Temporada 2018-19, aunque no debutaría hasta el mes de marzo en el inolvidable partido ante el Villarreal que inició la reconquista.
Tras ese encuentro se convirtió en un futbolista muy importante. Su cesión duraba una temporada y media, y a punto estuvo de dejar el equipo antes de acabar la Temporada 2019-20, que se retrasó debido a la pandemia de Covid-19, finalizando más allá del 30 de junio. Finalmente el Celta, tras anunciar la marcha del uruguayo, alcanzó de nuevo un acuerdo con Boca Juniors para ampliar la cesión por un año más.
Sin embargo, esa cesión incluía una cláusula según la cual pasaría a ser propiedad del Celta, previo pago de entre 3 y 4 millones, si jugaba más de la mitad de los partidos de la Temporada 2020-21, algo que el club celeste evitó cediendo al jugador al Real Valladolid en enero, en una maniobra que no gustó mucho a la afición. Aarón Martín llegó en el mercado de invierno para sustituirle, y posteriormente Javi Galán, por lo que pronto se olvidó la marcha del charrúa.
Tras jugar en el Celta militó en Real Valladolid y Elche, antes de emprender la aventura rusa en las filas del Krasnodar, donde ha jugado las dos últimas temporadas. En la pasada campaña se proclamó campeón de la liga rusa, con otro excéltico con el que coincidió en Vigo: Fiódor Smolov.
El campeonato ruso, uno de los más madrugadores, ya ha arrancado, yLucas Olaza sigue siendo titular en el defensor del título, que hasta la pasada temporada nunca había logrado alzarse como campeón de Rusia. En 2017 fue uno de los equipos que eliminó el Celta en su camino por la Europa League.