Da igual la pelota
·12 de junho de 2024
Portugal, la despedida de Cristiano Ronaldo – Guía Eurocopa 2024

In partnership with
Yahoo sportsDa igual la pelota
·12 de junho de 2024
El combinado portugués hizo una fase de clasificación perfecta, 30 de 30 puntos posibles, en un grupo en el que estaba Eslovaquia o Luxemburgo. En esa ronda de clasificatoria, marcó 36 goles y tan solo recibió dos, convirtiéndoles en la mejor selección tanto ofensiva como defensiva. Está encuadrado en el grupo F, junto a Turquía, Georgia y Chequia.
Roberto Martínez será el encargado de dirigir al combinado nacional en busca de su segunda Eurocopa. El entrenador español llegó a la selección portuguesa tras un largo periplo en Bélgica, de la que salió tras los últimos malos resultados. No obstante, su carrera comenzó en la segunda división inglesa de la mano del Swansea City, ese Spanish Swansea que contaba con hasta seis españoles en plantilla.
Roberto Martínez quiere llevar a Portugal a lo más alto / Photo by Carlos Rodrigues/Getty Images)
Posteriormente, pasó al Wigan donde ganó una FA Cup en 2013 ganando por 1-0 al Manchester City, aunque ese año descendió. Tras cuatro años allí, se marchó al Everton y en su primera temporada consiguió clasificarse para la Europa League. De ahí, y tras unas ultimas temporadas con los toffes que no fueron muy buenas, firmó con la selección de Bélgica.
Consiguió varios hitos importantes como posicionar al país como la numero uno del ranking FIFA o ser el entrenador con más victorias en los primeros 1000 días como seleccionador del país. También es el entrenador con más victorias en Mundiales en la historia de la selección. Sin embargo, la eliminación en fase de grupos en el pasado Mundial de Catar hizo que renunciase al cargo y se marchará para firmar con los portugueses.
La portería será para Diogo Costa, el arquero del Porto que está cada vez más cerca de salir hacia algún club grande de Europa. En el banquillo aguarda Rui Patricio, el meta veterano de la Roma ha ido perdiendo en puesto en el equipo tras la irrupción de Svilar. Por último, José Sá, que ha hecho una gran temporada en Premier League con unos Wolves que han coqueteado con el descenso.
En defensa encontramos al mítico central ex del Real Madrid, Pepe. Con más de 40 años disputará su último torneo continental, acompañando a Rubén Días. Los laterales serán Diego Dalot y Joao Cancelo, este último a la espera de saber si continuará en el Barça o no. En el banquillo aguardarán Gonçalo Inácio, el sustituto de Pepe, Nuno Mendes, Semedo y António Silva.
El medio del campo estará liderado por Bruno Fernandes junto a Palhinha y Vitinha, tras su año en el PSG en el que se ha ganado la titularidad. Las otras variantes pasarían por dar entrada a Ruben Neves o Danilo, aunque parece que partirán como suplente al menos en el primer partido.
El mediocentro ha hecho una gran temporada con los red devils / Photo by MIGUEL RIOPA/AFP via Getty Images)
Bernardo Silva será importante del esquema de Roberto Martínez partiendo desde una banda, tal y como hace con Pep Guardiola. Por el otro lado encontramos a Rafael Leao, la estrella del Milán, vinculada últimamente con el PSG. Y en punta Cristiano Ronaldo, el mítico astro portugués famoso por sus goles y las celebraciones, jugará su ultima Eurocopa y querrá despedirse a lo grande.
Como alternativas ofensivas encontramos a Joao Félix, que ha jugado menos de lo esperado en el Barça. También está Diogo Jota, quien se ha perdido bastantes partidos por culpa de una lesión, pero que llega al 100% a la cita. Por último, Gonçalo Ramos será quien de esa marcha más al ataque saliendo del banquillo.
Portugal tiene como objetivo clasificarse para las rondas eliminatorias y además, superar mínimo los octavos de final. Estando ya en cuartos y dependiendo del rival, se les podría exigir que logren un billete para las semifinales. Sin duda, sería un éxito total si consiguen ganar la segunda Eurocopa de su historia, tras la conseguida en 2016 con aquel gol de Éder en la prórroga.
También es cierto que, si no pasan de fase de grupos o caen en octavos frente a una selección de menor nivel podría considerarse un fracaso.