Pensando en lo que viene: Varios contratos de jugadores Colón con contrato hasta 2026 | OneFootball

Pensando en lo que viene: Varios contratos de jugadores Colón con contrato hasta 2026 | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Santa Fe Deportivo

Santa Fe Deportivo

·26 de agosto de 2025

Pensando en lo que viene: Varios contratos de jugadores Colón con contrato hasta 2026

Imagem do artigo:Pensando en lo que viene: Varios contratos de jugadores Colón con contrato hasta 2026

Tras un año marcado por el fracaso, varios jugadores de Colón deberán rendir examen en lo que resta del torneo, más allá de tener vínculo vigente.

El 2025 viene siendo un año difícil para Colón. Lejos de los objetivos deportivos y con un recambio institucional en el horizonte, el plantel profesional también atraviesa una etapa de evaluación.


Vídeos OneFootball


Si bien hay un grupo de jugadores con contrato vigente hasta 2026, lo cierto es que la continuidad de varios de ellos dependerá del rendimiento en las fechas que restan y de las decisiones de la futura dirigencia.

El caso por caso en el plantel de Colón

Entre los casos más relevantes aparecen futbolistas que llegaron recientemente o que incluso significaron una inversión importante para el club.

  • Tomás Giménez: el arquero no logró consolidarse y quedó marcado por errores que costaron goles en partidos decisivos. Su bajo nivel lo pone en discusión, pese a tener contrato largo.
  • Gonzalo Soto: defensor central que arribó en el último mercado de invierno y se afianzó como titular. Su continuidad dependerá de lo que muestre en este cierre de campeonato.
  • Facundo Castet: Colón compró parte de su pase luego de un buen 2024, aunque el presente colectivo volvió a opacar su rendimiento.
  • Nicolás Talpone: otro jugador adquirido en propiedad durante 2024, que no terminó de asentarse en un equipo golpeado futbolísticamente.
  • Óscar Garrido: luego de un bajón, recuperó lugar con Ezequiel Medrán en el banco y hasta renovó vínculo recientemente, aunque aún debe ratificar su nivel.
  • Cristian García: uno de los casos más particulares. Llegó en el último mercado, pero aún no pudo debutar oficialmente por problemas con la habilitación internacional y dos lesiones musculares.
  • Facundo Castro: hoy es titular, pero muy lejos del nivel que mostró en su paso anterior por la Primera Nacional. Solo anotó un gol, en la derrota frente a Temperley.
  • Ignacio Lago: Colón invirtió en parte de su pase a comienzos de año. Alternó momentos, con un golazo reciente ante Chacarita, pero también con rendimientos irregulares.
  • Luis Miguel “Pulga” Rodríguez: regresó en el último mercado como uno de los grandes refuerzos, pero todavía no alcanzó la influencia que supo tener en su anterior etapa en el club.

Un futuro poco claro en Colón

Más allá de los contratos vigentes, lo que ocurra en las próximas fechas será determinante. Los dirigentes que asuman tras las elecciones —si es que no hay intervención del oficialismo— deberán tomar decisiones de peso para definir el armado del plantel de cara a 2026.

Colón atraviesa un proceso de transición en el que cada rendimiento cuenta. Y aunque los vínculos legales estén firmados, en el fútbol, la permanencia siempre se juega adentro de la cancha.

Información de SFD y Uno Santa Fe

Saiba mais sobre o veículo